18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Democracia

Más de las mitad de las democracias de la región sufren procesos de degradación

Un exhaustivo documento recoge los indicadores monitoreados por Idea Internacional en el Estado Global de la Democracia y visibiliza los procesos que atraviesan las democracias de la región.

15 de diciembre de 2021,

01:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Más de las mitad de las democracias de la región sufren procesos de degradación
En febrero pasado se produjo una marcha en Plaza de Mayo en contra del vacunatorio VIP, que menciona el informe de Idea Internacional (Foto: Clarín)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

“Más de la mitad de los países de América Latina y el Caribe están mostrando señales de erosión democrática y en algunos casos se ven procesos de retroceso democrático y aviesos ataques a las instituciones”, asegura el más reciente informe de Idea Internacional.

El informe titulado “El Estado de la Democracia en las Américas 2021: Democracia en tiempos de crisis”, será presentado hoy en la sede del Tribunal Electoral de Panamá. Idea es el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral.

Este exhaustivo documento recoge los indicadores monitoreados por Idea Internacional en el Estado Global de la Democracia y visibiliza los procesos que atraviesan las democracias de la región.

“Uno de los principales hallazgos del informe apunta que la región ha mostrado una considerable resiliencia democrática frente a las importantes limitaciones impuestas por la pandemia de Covid-19, manteniendo el número de gobiernos democráticos y desarrollando prácticamente la totalidad de los procesos electorales”, recalca el informe.

La calidad de las democracias, sin embargo, se ha resentido. “En algunos casos, se ven procesos de retroceso democrático y aviesos ataques a las instituciones que se encargan de garantizar las estructuras políticas efectivas para la participación ciudadana y el diálogo”, puntualiza.

El acto de presentación contará con la presencia del magistrado Heriberto Araúz, presidente del Tribunal Electoral de Panamá y anfitrión del evento; el secretario general de Idea Internacional, Kevin Casas-Zamora, quien presentará el informe global sobre el estado de la democracia; y Daniel Zovatto, director regional de esa organización para América Latina y el Caribe.

En Argentina, Ecuador y Perú funcionarias y funcionarios públicos, así como sus familiares y diversas personalidades, aprovecharon su privilegiada posición política o económica para vacunarse contra la COVID-19 de manera preferencial, resalta el trabajo.

Zovatto tendrá a su cargo la exposición de las conclusiones del informe regional. También otros integrantes analizarán la situación de la democracia en Panamá, México, Brasil y Perú, respectivamente.

“Este informe muestra que la democracia está sometida a una tensión real en América Latina, a pesar de su admirable capacidad de recuperación para celebrar elecciones libres y justas durante la pandemia. Si la democracia va a recuperarse, debe encontrar formas de innovar, reformarse y asegurarse de que sea relevante para el votante en general que enfrenta una multitud de desafíos sociales y económicos”, señaló Zovatto.

El informe enfatiza la necesidad de repensar la democracia en todas sus dimensiones, buscando generar respuestas eficaces tanto a las viejas demandas como a los nuevos desafíos, para evitar que las reservas democráticas de la región se agoten.

Argentina en el radar

Entre las menciones a la Argentina, se cuenta que la urgencia por contener la pandemia también sirvió de excusa para reducir los habituales controles del funcionamiento de la administración pública, lo que dio como resultado la aparición de numerosos casos de corrupción en nuestro país, Bolivia, Brasil, México, Panamá y Perú, entre otros.

En efecto, América Latina y el Caribe es la región que registra la proporción más alta de países en que se han identificado casos de corrupción vinculados a la COVID-19 (un 70 por ciento).

Por su parte, en algunos países como Argentina, Ecuador y Perú funcionarias y funcionarios públicos, así como sus familiares y diversas personalidades, aprovecharon su privilegiada posición política o económica para vacunarse contra la COVID-19 de manera preferencial, resalta el trabajo.

Durante el gobierno de Alberto Fernández, además, se reportó el inicio de una docena de procesos penales por “intimidación pública” contra personas que difundieron información relacionada con la pandemia.

Al respecto, 12 países de la región adoptaron medidas de confinamiento58, cuya implementación resultó particularmente preocupante en 5 de esos países: Argentina, Chile, Cuba, El Salvador y República Dominicana.

Otra alusión se refiere a los niveles de desempeño. Uruguay es la única democracia que exhibe un alto desempeño, pese a que ha experimentado un declive del indicador de integridad de los medios de comunicación. En la región existen 13 democracias que presentan un desempeño medio (Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana, y Trinidad y Tobago) y las restantes 4 democracias (El Salvador, Guatemala, Jamaica y Paraguay) tienen un desempeño bajo.

En la región 10 países han regulado la paridad de género en los cargos de elección popular, con variable eficacia de los resultados de tales medidas (Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú).

En el capítulos de retrocesos en la igualdad de géneros, se menciona que durante la pandemia crecieron las denuncias telefónicas en Argentina por hechos de violencia.

Temas Relacionados

  • Democracia
Más de Política
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
La AMIA homenajeó a Nisman a 10 años de su muerte

Política

Side. Causa Nisman: el Gobierno desclasificó los archivos y avanza la Justicia sobre nuevas pistas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design