14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Democracia

Más de las mitad de las democracias de la región sufren procesos de degradación

Un exhaustivo documento recoge los indicadores monitoreados por Idea Internacional en el Estado Global de la Democracia y visibiliza los procesos que atraviesan las democracias de la región.

15 de diciembre de 2021,

01:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Más de las mitad de las democracias de la región sufren procesos de degradación
En febrero pasado se produjo una marcha en Plaza de Mayo en contra del vacunatorio VIP, que menciona el informe de Idea Internacional (Foto: Clarín)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

“Más de la mitad de los países de América Latina y el Caribe están mostrando señales de erosión democrática y en algunos casos se ven procesos de retroceso democrático y aviesos ataques a las instituciones”, asegura el más reciente informe de Idea Internacional.

El informe titulado “El Estado de la Democracia en las Américas 2021: Democracia en tiempos de crisis”, será presentado hoy en la sede del Tribunal Electoral de Panamá. Idea es el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral.

Este exhaustivo documento recoge los indicadores monitoreados por Idea Internacional en el Estado Global de la Democracia y visibiliza los procesos que atraviesan las democracias de la región.

“Uno de los principales hallazgos del informe apunta que la región ha mostrado una considerable resiliencia democrática frente a las importantes limitaciones impuestas por la pandemia de Covid-19, manteniendo el número de gobiernos democráticos y desarrollando prácticamente la totalidad de los procesos electorales”, recalca el informe.

La calidad de las democracias, sin embargo, se ha resentido. “En algunos casos, se ven procesos de retroceso democrático y aviesos ataques a las instituciones que se encargan de garantizar las estructuras políticas efectivas para la participación ciudadana y el diálogo”, puntualiza.

El acto de presentación contará con la presencia del magistrado Heriberto Araúz, presidente del Tribunal Electoral de Panamá y anfitrión del evento; el secretario general de Idea Internacional, Kevin Casas-Zamora, quien presentará el informe global sobre el estado de la democracia; y Daniel Zovatto, director regional de esa organización para América Latina y el Caribe.

En Argentina, Ecuador y Perú funcionarias y funcionarios públicos, así como sus familiares y diversas personalidades, aprovecharon su privilegiada posición política o económica para vacunarse contra la COVID-19 de manera preferencial, resalta el trabajo.

Zovatto tendrá a su cargo la exposición de las conclusiones del informe regional. También otros integrantes analizarán la situación de la democracia en Panamá, México, Brasil y Perú, respectivamente.

“Este informe muestra que la democracia está sometida a una tensión real en América Latina, a pesar de su admirable capacidad de recuperación para celebrar elecciones libres y justas durante la pandemia. Si la democracia va a recuperarse, debe encontrar formas de innovar, reformarse y asegurarse de que sea relevante para el votante en general que enfrenta una multitud de desafíos sociales y económicos”, señaló Zovatto.

El informe enfatiza la necesidad de repensar la democracia en todas sus dimensiones, buscando generar respuestas eficaces tanto a las viejas demandas como a los nuevos desafíos, para evitar que las reservas democráticas de la región se agoten.

Argentina en el radar

Entre las menciones a la Argentina, se cuenta que la urgencia por contener la pandemia también sirvió de excusa para reducir los habituales controles del funcionamiento de la administración pública, lo que dio como resultado la aparición de numerosos casos de corrupción en nuestro país, Bolivia, Brasil, México, Panamá y Perú, entre otros.

En efecto, América Latina y el Caribe es la región que registra la proporción más alta de países en que se han identificado casos de corrupción vinculados a la COVID-19 (un 70 por ciento).

Por su parte, en algunos países como Argentina, Ecuador y Perú funcionarias y funcionarios públicos, así como sus familiares y diversas personalidades, aprovecharon su privilegiada posición política o económica para vacunarse contra la COVID-19 de manera preferencial, resalta el trabajo.

Durante el gobierno de Alberto Fernández, además, se reportó el inicio de una docena de procesos penales por “intimidación pública” contra personas que difundieron información relacionada con la pandemia.

Al respecto, 12 países de la región adoptaron medidas de confinamiento58, cuya implementación resultó particularmente preocupante en 5 de esos países: Argentina, Chile, Cuba, El Salvador y República Dominicana.

Otra alusión se refiere a los niveles de desempeño. Uruguay es la única democracia que exhibe un alto desempeño, pese a que ha experimentado un declive del indicador de integridad de los medios de comunicación. En la región existen 13 democracias que presentan un desempeño medio (Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana, y Trinidad y Tobago) y las restantes 4 democracias (El Salvador, Guatemala, Jamaica y Paraguay) tienen un desempeño bajo.

En la región 10 países han regulado la paridad de género en los cargos de elección popular, con variable eficacia de los resultados de tales medidas (Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú).

En el capítulos de retrocesos en la igualdad de géneros, se menciona que durante la pandemia crecieron las denuncias telefónicas en Argentina por hechos de violencia.

Temas Relacionados

  • Democracia
Más de Política
Acto de cierre Campaña. Manuel Adorni, candidato legislativo la Libertad Avanza por Ciudad Buenos Aires, junto al presidente Javier Milei. (Gentileza Clarín)

Política

Elecciones. Con el gabinete de Milei y discursos contra el PRO y el kirchnerismo, Adorni cerró campaña en Caba

Roberto Pico
Sergio Castro (SEP)

Política

Paritarias. Los gremios estatales reclaman ahora precisiones y volver a negociar salarios

Julián Cañas

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Caimán que apareció en la película 'Happy Gilmore' muere de causas naturales en Colorado

Agencia AP
Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 15 de mayo

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 15 de mayo

Redacción LAVOZ
Copa Libertadores

Fútbol

🔴 EN JUEGO | São Paulo empata 0-0 con Libertad: qué le conviene a Talleres

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Peñarol remonta ante Olimpia y avanza a octavos de final de la Copa Libertadores

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design