14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

Massa, atrapado en su propio laberinto

El ministro de Economía dijo en marzo pasado que ese cargo era “incompatible” con ser candidato presidencial. Ahora afronta un escenario de fuerte tensión cambiaria y aumentos de precios.

17 de agosto de 2023,

11:55
Julián Cañas
Julián Cañas
Massa, atrapado en su propio laberinto
Silencio. Luego del mensaje del domingo por la noche, en el búnker oficialista, Sergio Massa no volvió a hablar como candidato presidencial del frente Unión por la Patria. Está concentrado en la tensión que genera la escalada del dólar. (La Voz)

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Sucesos

Córdoba. Caso Laurta: tres muertes violentas, un acusado preso y un rompecabezas criminal por armar

3

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

4

Política

Elecciones. Cuántos diputados y senadores ganaría o perdería Milei en octubre

5

Sucesos

Judiciales. Dólares “cara chica”: la foto clave que llevó a la cárcel a un estafador cordobés

A Sergio Massa no le vendría mal repasar sus declaraciones de los últimos meses. Tal vez, allí encontraría algunas respuestas al laberinto en el que está atrapado el ministro de Economía y candidato presidencial oficialista, en estas horas de fuerte tensión cambiaria y remarcación de precios.

El 18 de febrero pasado, Massa aseguró que era “incompatible” ser titular del Palacio de Hacienda y aspirante presidencial.

“La cuestión electoral y ser ministro de Economía en Argentina es incompatible. Una sola vez intenté ser presidente y era joven”, bromeó por entonces Massa, cuando desde su propio entorno alentaban la posibilidad de ser candidato presidencial oficialista.

Dos meses después, Massa agregó otra frase que lleva su sello. “No nos entra un quilombo más”.

Esta declaración fue el 11 de mayo pasado, cuando ya trabajaba con firmeza para ser candidato presidencial.

Juan Schiaretti

Política

El voto útil, el peor enemigo de Schiaretti, pensando en los comicios de octubre

Julián Cañas

Por entonces ya no rechazaba la idea de ser aspirante presidencial. En realidad, con aquella definición se oponía a que hubiera Paso en el entonces Frente de Todos para elegir al candidato, como proponía el presidente Alberto Fernández.

“¿No les parece que ya tenemos quilombos como para andar enquilombándole la vida a la gente con las peleas de la política? Yo creo que es clave la estabilidad económica y para que haya estabilidad tiene que haber orden político, porque ya no nos entra más un quilombo”, enfatizó Massa, rechazando la posibilidad de una disputa interna para resolver la candidatura presidencial del oficialismo, que en el año 2019 Cristina Kirchner resolvió, en favor de Alberto Fernández, con un mensaje en Twitter.

¿Dónde está el piloto? El último acto que Cristina Kirchner y Sergio Massa compartieron en público. Dicen que hablan a diario por teléfono, pero la vicepresidenta no apoyó al candidato oficialista en la campaña. (La Voz / Archivo)
¿Dónde está el piloto? El último acto que Cristina Kirchner y Sergio Massa compartieron en público. Dicen que hablan a diario por teléfono, pero la vicepresidenta no apoyó al candidato oficialista en la campaña. (La Voz / Archivo)

La historia que siguió es conocida. Cristina Kirchner impulsó a Eduardo “Wado” de Pedro para ser el precandidato presidencial del aún Frente de Todos.

Ante la fuerte presión de los gobernadores peronistas y de los gremios, la vicepresidenta se vio obligada a aceptar la postulación de Massa, que ya se había olvidado de su definición de “incompatibilidad” de la candidatura con su rol como responsable de la economía.

Búnker de Hacemos Unidos por Nuestro País

Política

Schiaretti: por qué es un golpe para su gobierno de unidad nacional

Julián Cañas

Massa termino siendo el candidato, acompañado por el flamante albertista -y excristinista- Agustín Rossi, por el nuevo sello Unión por la Patria, que suplantó al desgastado Frente de Todos.

Con el resultado de las Paso del domingo pasado, con Massa ubicado en tercer lugar, pero cerca de Juntos por el Cambio y del gran ganador que fue el libertario Javier Milei, ahora el candidato-ministro afronta un escenario económico complicado, que afecta su aspiración presidencial.

No hace falta ser un experto economista para pronosticar que la inflación también escalará el mes próximo, al ritmo de las remarcaciones de los últimos tres días, después de la devaluación del peso del 22% que el propio Masssa decidió el lunes pasado.

Precisamente, devaluación era la palabra prohibida en el áspero lenguaje del cristinismo duro.

Tal vez por eso haga tanto ruido el silencio de Cristina Kirchner, quien se recluyó en el sur y hasta ahora no opinó sobre el resultado de las primarias.

Tampoco se expresó el presidente Alberto Fernández. Aunque, como otro capítulo nuevo y sorprendente de la historia política que está escribiendo este Gobierno, parece que a nadie le interesa la opinión del jefe del Estado.

Otra rareza de este cuarto gobierno kirchnerista, que para los cristinistas duros, es una gestión “albertista”.

A tres días de las primarias, con un Massa preparando su viaje a los Estados Unidos (iría el martes próximo) para tratar de acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el oficialismo ya comenzó el debate si el candidato presidencial no debería dejar el Palacio de Hacienda.

Debate interno

A este incipiente debate interno lo hizo público el diputado nacional Eduardo Valdés, quien aseguró en las últimas horas: “Yo creo que luego de acordar con el FMI, Sergio (Massa) debería dejar el Ministerio de Economía para concentrarse en la tarea de ser el candidato presidencial de nuestro espacio”, dijo Valdés, quien cumple una condición inédita en el oficialismo: es considerado un cristinista duro, pero también es amigo del presidente Alberto Fernández.

Para que este debate no escalara, como el dólar, Massa decidió este miércoles por la noche romper el hermetismo que mantenía desde el domingo por la noche.

El ministro y candidato estuvo anoche en el programa A dos voces de TN, con un único objetivo: ratificó que seguirá siendo ministro de Economía y que no había ninguna chance de renunciar para abocarse a la campaña.

Con esa declaración trató de abortar el incipiente debate que se había iniciado en el oficialismo. Al menos hay una certeza, entre tanta incertidumbre: Massa seguirá siendo ministro de Economía, mientras afronte la campaña como aspirante presidencial oficialista.

Hasta que baje la espuma

Desde el entorno de Massa aseguran que no volverá a la campaña, hasta después de cerrar el acuerdo con el FMI.

Martín Llaryora

Política

Schiaretti se juega en las urnas, mientras Llaryora piensa en su futuro político

Julián Cañas

La ilusión del equipo massista es que el posible desembolso de 7.500 millones de dólares del organismo internacional sirva para llegar sin sobresaltos, hasta las elecciones del 22 de octubre.

Un dirigente cordobés que habló el martes último con el comando de campaña nacional massista dijo que “no habrá novedades” en la campaña hasta dentro de 10 días.

“Es imposible hacer campaña en este contexto de tensión cambiaria y remarcación de precios. Esperaremos hasta que baje al espuma”, reconoció un cristinista cordobés.

Massa intentó anoche cortar el debate interno sobre su continuidad en el Palacio de Hacienda y se mostró optimista sobre que mejorarán las variables en los mercados, luego de acuerdo con el Fondo.

Más allá de las declaraciones de ministro y candidato presidencial, algunos oficialistas aseguraban antes de las declaraciones de Massa, que en realidad no tenía margen para correrse del Ministerio de Economía.

Hacerlo en el arranque de la campaña para la primera vuelta, sería despedirse del objetivo de entrar en el balotaje.

En este caso, habría que reparar en otra definición que se le atribuyó a Malena Galmarini, la esposa de Massa. Aunque, en realidad, no fue literalmente así.

En realidad, se trató de un posteo del economista oficialista Alejandro Kowalczuk, quien el 19 de abril pasado escribió en la red social Twitter: “Massa se queda hasta el final, porque el final es cuando se vaya Massa”.

La esposa de Massa retuiteó ese mensaje. En la jerga de las redes sociales, eso significa hacer propio el mensaje de otro usuario.

Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Por qué Macri rechaza el gobierno de unidad nacional que propone Schiaretti

Julián Cañas

En aquel momento, Massa amagaba con dejar el Ministerio de Economía si no le daban la candidatura presidencial.

En este contexto, mientras sus dos principales rivales en la disputa por la sucesión del presidente Alberto Fernández recorren medios hablando de la campaña para octubre que ya arrancó, Massa está atrapado en su propio laberinto, de cual deberá salir para volver a la campaña electoral.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Unión por la Patria
  • Sergio Massa
  • Juntos por el Cambio
  • Cristina Kirchner
  • Patricia Bullrich
  • Javier Milei
  • Alberto Fernández
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Exclusivo
Más de Política
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
Federico “Fred” Machado

Política

Medida. Milei firmó el decreto para extraditar a Fred Machado a EE.UU.

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Gimnasia y Tiro

Fútbol

El rival de Estudiantes. Gimnasia y Tiro de Salta, el gigante del norte que busca resurgir

Agustín Caretó
Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
juniors

Fútbol

Regional Amateur. Juniors vuelve a encender sus noches

Agustín Caretó
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design