11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

Massa aún debe conseguir U$S 760 millones para pagarle al FMI y despejar totalmente el camino a las Paso

El ministro anunció la ingeniería con la que se canceló el vencimiento que operaba este lunes, pero necesita más fondos para hacer frente a una obligación el próximo viernes. Perú votó en contra de la ayuda financiera que otorgó la región.

1 de agosto de 2023,

00:02
Roberto Pico
Roberto Pico
Massa aún debe conseguir U$S 760 millones para pagarle al FMI y despejar totalmente el camino a las Paso
MInistro de Economía, Sergio Massa.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Para terminar de despejar la incertidumbre financiera previo a las elecciones Paso, el ministro de Economía, Sergio Massa, aún debe conseguir U$S 760 millones para cancelar el próximo viernes un nuevo vencimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que en este caso no puede ser postergado.

Con el objetivo de influir en los mercados, una hora antes de la apertura de las operaciones de este lunes Massa emitió un mensaje en el que confirmó el pago de U$S 2.700 millones al FMI y las fuentes financieras que utilizó, pero sin dar precisiones sobre el segundo vencimiento a afrontar en pocos días.

“Quiero llevarles tranquilidad”, empezó diciendo Massa luego de haber soportado durante la semana pasada un nuevo rally alcista del dólar informal que lo llevó a los $ 551.

Política Economía

Política

Acuerdo con el FMI: según Batakis, “de ninguna manera” el Gobierno aplicará “un ajuste con la gente”

Redacción LAVOZ

El jefe del Palacio de Hacienda precisó que los U$S 2.700 millones se pagan mediante dos préstamos: uno del Banco de Desarrollo Latinoamericano (ex CAF) por U$S 1.000 millones y otro proveniente del segundo tramo del swap por China por el equivalente a U$S 1.700 millones.

Massa destacó la importancia del crédito del banco regional, aunque le trajo un dolor de cabeza: de los 21 países miembros, 20 votaron a favor con excepción de Perú que así se cobró una deuda con la Argentina que no apoyó a su candidato en la votación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Acerca de la porción a cancelar con yuanes, Massa indicó que se envían “directamente desde la cuenta del segundo tramo swap de Argentina con China al FMI”.

Sergio Massa dialogó en Washington con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario

Política

El FMI aceptó la revisión combinada pero pide más ajustes para girar U$S 7.500 millones tras las Paso

Leandro Boyer

Aunque ya sabía que el mercado tenía incorporado en sus precios los parámetros con los que finalmente se llegó al acuerdo, Massa buscó una imagen de campaña haciendo una puesta en escena sobre el cuidado de las reservas, pero sin despejar todas las dudas.

“Quería transmitírselos entendiendo que esto es una enorme tranquilidad a la hora de mirar el funcionamiento de los mercados argentinos y el cuidado de nuestras reservas que hace a la fortaleza de nuestra economía y de nuestra moneda”, se justificó el ministro.

El viernes Argentina tiene que abonarle otro vencimiento al FMI en este caso de U$S 756 millones correspondiente a intereses del préstamo original a Mauricio Macri y no puede ser postergado dado que sólo se admite la prórroga de obligaciones de capital.

Sergio Massa.

Opinión

Un opositor a sí mismo, contra la coalición del detalle

Edgardo Moreno

“Los pagos de cargos (intereses) no se pueden agrupar, pero esperamos que las autoridades continúen al día con sus obligaciones financieras con el Fondo, incluso en agosto”, afirmó un portavoz del FMI ante una consulta de este medio.

Desde el Palacio de Hacienda admitieron que aún tienen que resolver este pago y que la forma en que se cancelará se comunicará sobre la fecha.

A este vencimiento deben sumarse otros U$S 69 millones que se le deberán abonar durante el mes a otros organismos multilaterales como el BID, la CAF y el Banco Mundial.

sergio massa acto san juan

Política

El acuerdo con el FMI y la elección en Chubut marcan las últimas semanas de campaña hacia las Paso

Corresponsalía Buenos Aires

Luego las obligaciones restantes con el FMI son las siguientes: 21 de septiembre U$S 923 millones en amortización de capital; 30 de octubre U$S 2.652 millones en amortización de capital; 30 de noviembre U$S 830 millones de intereses, y el 31 de diciembre U$S 923 millones en amortización de capital.

Massa confirmó además que el desembolso de U$S 7.500 millones será girado entre el 17 y el 21 de agosto y de esta forma estarían cubiertas las obligaciones hasta octubre.

En este escenario, el dólar blue que había insinuado una leve baja en el inicio de las operaciones, culminó en $ 550, un rango similar al cierre del último viernes. De esta forma, en julio la divisa informal aumentó 11%.

Sergio Massa y Kristalina Georgieva, en el FMI

Política

El FMI llegó a un acuerdo con Argentina y emitió un comunicado oficial: llegan U$S 7.500 millones en agosto

Redacción LAVOZ

La devaluación oficial fue de 0,47% y la cotización pasó a $ 287,92, quedando la brecha en el 91%. En el mes la depreciación del dólar oficial fue de 7%, variación que podría quedar debajo de la inflación.

En tanto, el dólar MEP avanzó $ 516,65 y el Contado con Liquidación a $ 543,31. En ambos casos, la intervención –ahora autorizada por el FMI- jugó un rol central para contener las subas.

Donde se observó una mayor inquietud fue en el mercado de Futuros donde el dólar oficial cotizó a $ 540 para diciembre, descontando una fuerte devaluación con la asunción del próximo gobierno.

Política

Política

Massa celebró el nuevo acuerdo con el FMI y confirmó cuándo será el próximo desembolso

Corresponsalía Buenos Aires

Por su parte, el Banco Central pudo adquirir hoy U$S 220 millones, vendió 309 millones en yuanes, con un saldo final favorable en U$ 177 millones. De esta forma, en julio acumuló compras por U$S 820 millones y venta de yuanes por 8.624 millones.

El dólar agro aportó hoy U$S 118 millones y en sólo seis jornadas ya sumó U$S 1.000 millones, la mitad del objetivo de U$S 2.000 millones.

En tanto, a favor de una mejora en los bonos soberanos, el riesgo país perforó el piso de los 2.000 puntos básicos y quedó en 1.985 puntos.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Sergio Massa
  • Paso 2023
  • Elecciones 2023
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
sesion informativa guillermo francos senado

Política

Sesión caliente. Veto presidencial y batalla en el Congreso: Francos abre el diálogo con los gobernadores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

Últimas noticias

El Gobierno ya analiza medidas por la superpoblación de carpinchos.

Ciudadanos

Dilema. La superpoblación de carpinchos ya es un tema de Estado: qué medidas analiza el gobierno

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
El alumno de la UTN sanfrasqueña becado (gentileza)

Regionales

Universitarios. De la UTN de San Francisco a Alemania, con una beca de formación

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design