14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Combustibles

Massa sumó a las naftas al acuerdo de precios para alinear expectativas de inflación al 4% mensual

Acordó con petroleras aumentos escalonados hasta marzo de similar porcentaje al que cerró con las empresas alimenticias

29 de noviembre de 2022,

00:07
Roberto Pico
Roberto Pico
Massa sumó a las naftas al acuerdo de precios para alinear expectativas de inflación al 4% mensual
Combustibles. Los precios en los surtidores de todo el país se ajustarán. (Orlando Pelichotti)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

3

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

5

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

El ministro de Economía, Sergio Massa, sumó este lunes a los combustibles a su estrategia de bajar expectativas inflacionarias y anunció un aumento escalonado de diciembre a marzo del orden del 4% mensual, similar al que cerró con las empresas alimenticias.

De esta forma, los precios en los surtidores de todo el país se ajustarán: 4% en diciembre, 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo. Cuando termine este proceso el alza acumulada será de 16,7%.

Las empresas que adhirieron al acuerdo son YPF, Shell, Trafigura y Axion que a cambio recibieron garantías de acceso al mercado de cambio para la importación de insumos.

Sergio Massa y representantes de petroleras

Política

Massa acordó con las petroleras: hasta marzo, los combustibles no podrán subir más de 4% por mes

Corresponsalía Buenos Aires

“El objetivo es seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina”, señaló el ministro tras la firma del convenio.

El jefe del Palacio de Hacienda precisó que el Estado “se compromete a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes, a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, que son los más importantes”.

Desde el ministerio de Economía no dieron precisiones sobre cómo será el mecanismo por el cual las empresas podrán contar los con dólares necesarios para cumplir con sus obligaciones, ni tampoco detalles de la rebaja de impuestos temporal.

Con estas acciones Massa busca marcar un sendero de aumentos previsible que alinee las expectativas inflacionarias con su objetivo de que en marzo el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC se inicie con 3%.

El acuerdo con las petroleras está directamente relacionado con ese fin, dado que el mercado lo maneja la estatal YPF y que los últimos aumentos de precios siempre se producen tras las actualizaciones que dispone la compañía nacional.

La expectativa dentro del equipo económico es que la inflación de diciembre este por debajo de 6%, que ya en enero y febrero no toque el 5% y que definitivamente se ubique por debajo del 4% en marzo.

Cristina Kirchner da sus últimas palabras en el juicio por la causa Vialidad

Política

Cristina habló por última vez en la causa Vialidad: “Este tribunal es un pelotón de fusilamiento”

Corresponsalía Buenos Aires

El Gobierno nacional sabe que se juega su chance electoral en el proceso de desinflación que puso en marcha Massa, quien admitió que “si no baja” las posibilidades de un triunfo electoral son nulas.

La apuesta de Massa para bajar la inflación tiene su contracara en la compensación monetaria que deberá realizar el Banco Central, en el marco de la segunda edición del programa conocido como “Dólar Soja”. La autoridad monetaria tendrá que emitir para comprar los dólares a 230 pesos por unidad y que luego deberá esterilizar para evitar que el excedente de pesos acelere la marcha de los precios.

Domingo Cavallo

Política

Cavallo afirmó que en el próximo Gobierno no se podrá financiar al Estado con endeudamiento

Redacción LAVOZ

Primer resultado del “dólar soja 2″

Para asegurarse la provisión de divisas en diciembre y el exigente primer bimestre de 2023, el Gobierno lanzó el “dólar soja 2″, que en su primer día de operación generó liquidaciones por U$S 292 millones.

En ese contexto, la autoridad monetaria adquirió U$S 192 millones y recortó la pérdida que había acumulado desde el 1° de noviembre a U$S 796 millones.

El compromiso de los exportadores de cereales es alcanzar un piso mínimo de liquidación de U$S 3.000 millones.

En consecuencia, en este contexto durante la jornada del lunes cedió la presión sobre el tipo de cambio. El dólar “Blue” retrocedió $2 para quedar en $318, mientras que las alternativas bursátiles recorrieron el mismo camino.

El Contado con Liquidación cayó 0,2% a $322,36, mientras que el MEP retrocedió 0,6% a $314,02.

La devaluación de la cotización oficial fue de 0,7% para ubicarse en $173,66. Así, el dólar ahorro subió a $286,54 y los “turistas” quedaron e $303,91 –apara gastos inferiores a U$S 300- y $347,32 para los que superen ese límite.

Elecciones 2023: cartel de apoyo a Rodrigo de Loredo, con el intendente de Arias, Matías Gvozdenovich

Política

Con slogan, carteles y apoyo de intendentes radicales, De Loredo lanzó su candidatura a gobernador

Redacción LAVOZ

Misión al FMI

Otra de las apuestas fuertes para reducir la incertidumbre es la acumulación de reservas en el Banco Central y asegurar las divisas necesarias para las importaciones que sostengan la producción.

Con ese objetivo el lunes una delegación del equipo económico, encabezada por el viceministro, Gabriel Rubinstein, partió hacia Washington para reunirse con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El objetivo es cerrar la tercera revisión del acuerdo vigente. El staff técnico del FMI debe convalidar las metas al 30 de septiembre para luego recomendar la aprobación al Directorio del organismo.

Cuando culmine este proceso, sobre el que se descuenta un resultado positivo, se disparará un giro de U$S 5.800 millones. De ese total Argentina deberá repagar U$S 3.100 de acuerdo al plan pactado y el saldo servirá para fortalecer las reservas del Banco Central.

La delegación la completan el asesor, Leonardo Madcur, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, el subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo y el titular del INDEC, Marco Lavagna.

El trabajo de ambos equipos se extenderá hasta el viernes y se avanzará en las proyecciones con las que cerrará 2022.

Los puntos más relevantes y con menos margen de desvío son la meta de déficit fiscal de 2,5% del PBI y un nivel de reservas de U$S6.000 millones.

José "Pepe" Pihen, secretario general del gremio SEP de Córdoba

Política

El SEP sobre el conflicto de salud: “Si hay un peso para uno, tiene que haber un peso para todos”

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Combustibles
  • Sergio Massa
  • Inflación
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Frente de Todos
  • precios
  • Edición impresa
Más de Política
Cómo es la tenencia y la portación de armas en otros países

Política

Internacional. Cómo es la tenencia y la portación de armas en otros países

Edgardo Litvinoff
Horacio Marín

Política

"Dos juicios" Impacto en YPF: la decisión clave en EE.UU. sobre la entrega de acciones y la visión del CEO Horacio Marín

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez
Groenlandia

Mundo

Geopolítica. Minerales. Los motivos por los que las grandes potencias mundiales se están disputando Groenlandia

Alfredo A. Rodríguez Gómez
Siniestro vial en Ruta 7: dos muertos y siete heridos en un choque múltiple

Editorial

En Córdoba. Siniestros viales y muertes evitables

Redacción LAVOZ
Niebla en Córdoba

Servicios

Neblina. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design