El delegado de la UOM en la firma siderúrgica Acindar Matías Ruffini se refirió a la situación laboral en la firma y describió cómo es afectada por la apertura de las importaciones y la falta de obra pública.
“Estamos en un 50% de la capacidad productiva y hay sectores que están prácticamente parados”, dijo a La Voz En Vivo.
“Hay planes de retiro para todas las personas. No vamos a permitir despidos. Sí retiros voluntarios de a aquellos que quieran hacerlo”, dijo en relación al cierre de un tren de producción.
Consultado sobre la situación salarial en la rama detalló que la paritaria está “frenada” y que los valores se encuentran en los de junio del año pasado.
“El salario promedio debe estar en $ 1.400.000 netos. Es un salario que no alcanza para una familia en un trabajo que luego de hacerlo no permite hacer otras cosas para completar”, graficó.