10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Coparticipación

Mal arranque. Mayo fue un espejismo y el derrumbe de recursos nacionales marcó el semestre de Llaryora

En el primer semestre, las transferencias automáticas desde la Nación, principal ingreso de la Provincia, retrocedieron en línea con la fuerte caída de la actividad.

30 de junio de 2024,

19:10
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Mayo fue un espejismo y el derrumbe de recursos nacionales marcó el semestre de Llaryora
El gobernador Martín Llaryora y el presidente Javier Milei juntos en la última visita a Córdoba del libertario. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Las transferencias automáticas que la Nación deposita a la Provincia de Córdoba de forma diaria volvieron a caer (y de manera notable) en junio, redondeando un primer semestre negro para el Gobierno de Martín Llaryora, cuyos ingresos dependen en gran medida de esos envíos.

En efecto, los recursos nacionales, explicados especialmente por la coparticipación federal de impuestos, retrocedieron un 11,7% (real) entre enero y junio, los primeros seis meses plenos con el flamante gobernador sentado en el “sillón de Bustos”.

No es un problema menor para Llaryora, ya que casi seis de cada 10 pesos que ingresan al Centro Cívico provienen de ese origen.

En los primeros seis meses de 2024, según los datos publicados por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, la Provincia recibió desde la Casa Rosada por estos conceptos $ 1,53 billones. Si bien este monto es un 232,8% más que en el mismo periodo de 2023, este incremento nominal se produjo en un escenario de una inflación interanual que promedió 276,8% en la primera mitad del año.

La suba del índice de precios promedio de lo que va de 2024 se hizo estimando un 5% para junio. El dato preciso será dado a conocer por el Indec la semana que viene y, según los cálculos privados, sería similar al de mayo (4,2%).

Arrastre

El derrumbe de las transferencias automáticas hacia las provincias se arrastra desde hace nueve meses, con la excepción de mayo, cuando por razones coyunturales basadas en los vencimientos del Impuesto a las Ganancias, se produjo un fugaz (y muy fuerte) incremento.

Desde el Panal habían advertido que los ingresos de mayo eran un “espejismo” y que la tendencia en junio continuaba siendo la de un escenario de derrumbe.

Martín Llaryora

Política

Aire para Llaryora. Córdoba recibió recursos nacionales inéditos en mayo

Pablo Petovel

Los envíos nacionales están compuestos básicamente por la coparticipación de IVA y de Ganancias, dos de los impuestos más golpeados en los últimos meses.

Ganancias cayó por los cambios que aprobó el Congreso a instancias del exministro de Economía, Sergio Massa, tras la derrota del oficialismo en las Paso de 2023. De hecho, la reposición de la cuarta categoría del tributo fue una de las principales exigencias de los gobernadores (Llaryora incluido) para que sus diputados votaran la Ley Bases que ya está vigente tras la aprobación del jueves.

Los ingresos por coparticipación del IVA, por su parte, se derrumbaron desde que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, comenzaron a ejecutar un plan de enfriamiento brutal de la actividad con miras a bajar la inflación.

Apertura de importaciones

Negocios

Consumo. La recesión impactó en supermercados, mayoristas y comerciantes

Redacción LAVOZ

El índice de precios, efectivamente, se fue desacelerando en los primeros seis meses del año, pero las ventas en casi todos los rubros de la economía están fuertemente deprimidas, golpeando la recaudación del impuesto.

Disponibilidad de recursos

Si comparamos “en pesos disponibles” los primeros seis meses de Llaryora en cuanto a recursos nacionales y lo contrastamos con el escenario del mismo periodo de 2023, el comienzo del último año de Juan Schiaretti en el Panal, la situación es muy diferente.

Si en los primeros seis meses de 2024 Córdoba hubiera recibido recursos nacionales que hubiesen aumentado en línea con la inflación (276,8% promedio en el periodo), Llaryora y toda la economía de Córdoba habría dispuesto de unos $ 202,2 mil millones adicionales, en precios de junio de 2024.

Para ponerlo en contexto, ese monto equivale a todo lo que recaudaron entre enero y mayo el Impuesto Inmobiliario, el Impuesto Automotor y el Impuesto a los Sellos, juntos.

Coparticipación de junio

Los recursos nacionales de junio retrocedieron un notable 24% real respecto del mismo mes de 2023. Se trata de la segunda mayor baja desde que comenzó a derrumbarse la coparticipación en diciembre pasado. Sólo en marzo, cayó más (-26%).

En total, el mes pasado la Provincia recibió $ 309,8 mil millones, un incremento nominal del 183,7% respecto del mismo mes del año pasado. La inflación interanual estimada para el mismo periodo fue del 273%.

A estos datos, habrá que sumarle la performance del Impuesto a los Ingresos Brutos, por lejos el tributo más importante de los que recauda la Provincia. Sin embargo, en un escenario de baja actividad, no se espera un gran desempeño.

Tampoco los impuestos patrimoniales puedan dar vuelta el magro resultado de los ingresos totales de Córdoba en junio. Tanto Automotor como Inmobiliario vienen teniendo un pobre desempeño en el escenario global de la recaudación.

UEPC

Política

Gobierno de Córdoba. Con “cláusula gatillo”, Llaryora hará una nueva oferta a los docentes

Julián Cañas

En plena discusión por los salarios docentes, la caída en la coparticipación es un argumento más de Llaryora para no reabrir el grifo de los gastos en personal.

Temas Relacionados

  • Coparticipación
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
Cómo tramitar gratis el DNI a través del ANSES

Servicios

Paso a paso. Guía para tramitar el DNI argentino: requisitos, costos y cuándo renovarlo

Redacción LAVOZ
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design