11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Martín Llaryora

Ingresos y paritarias. Mejora la recaudación de Córdoba y los docentes esperan otra oferta

Los envíos nacionales automáticos a Córdoba crecieron en febrero por cuarto mes seguido. IVA y Ganancias, responsables. Los maestros aguardan una propuesta superadora.

4 de marzo de 2025,

07:53
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Mejora la recaudación de Córdoba y los docentes esperan otra oferta
Una de las últimas marchas de la UEPC por las calles de Córdoba (archivo)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

4

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

5

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

El horizonte de ingresos de la administración de Martín Llaryora se despeja en 2025 toda vez que los envíos nacionales, fundamentalmente por coparticipación, volvieron a ganarle a la inflación en febrero.

La mejora del mes pasado se suma a los escalones ascendentes que ya habían dado estos mismos datos en noviembre, diciembre y, fundamentalmente, en enero.

La novedad ya fue registrada por los docentes, que están en plena puja paritaria con el Gobierno de la Provincia por un mejor acuerdo salarial.

Los agentes estatales podrán retirar el dinero a través de cajeros automáticos.

Servicios

Haberes de marzo. Cronograma de pagos de la provincia de Córdoba: jubilados, docentes, policía y personal de salud

Redacción LAVOZ

En la UEPC recuerdan que el año pasado, tras la inauguración del ciclo lectivo 2024 y cuando las negociaciones se estancaron, consultado por el magro aumento de entonces, el gobernador Llaryora dijo: “Es una propuesta que incrementa el salario, no en la proporción de la inflación, pero es lo que podemos hacer en virtud a los recursos que tenemos”.

Y agregó: “Pero también con el compromiso de que después, cuando mejore la situación, nosotros les mejoremos los salarios a todos los docentes cordobeses”.

“Ahora la situación mejoró, necesitamos que el gobernador cumpla la promesa de empezar a recomponer todo lo que perdimos el año pasado”, dijeron desde el gremio que la semana pasada rechazó la primera propuesta y espera que la Provincia materialice una nueva.

Mientras, “cocina” un nuevo paro para este jueves 6 de marzo.

“Cuando mejore la recaudación de la Provincia, les mejoremos el salario, no sólo a los docentes, sino a todos los empleados públicos”, había dicho Llaryora cuando la economía del país se caía a pedazos, allá por marzo de 2024.

Entre otras cuestiones, los docentes quieren que se mantenga el aumento salarial del 100% del índice de precios al consumidor (IPC) durante todos los meses del año; y que se efectivice la jerarquización salarial de los cargos directivos con una suba de $ 150 mil mensuales.

Los agentes estatales podrán retirar el dinero a través de cajeros automáticos.

Servicios

Haberes de marzo. Cronograma de pagos de la provincia de Córdoba: jubilados, docentes, policía y personal de salud

Redacción LAVOZ

Respecto del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente), que Javier Milei dejó de pagar en enero del año pasado y que desde entonces se hace cargo, en parte, la Provincia, la UEPC pidió que se garantice su pago hasta diciembre ªactualizado mes a mes por IPC para activos y jubilados–, y no sólo hasta junio como dice la primera propuesta del Panal.

Asimismo, los maestros de Córdoba quieren acordar un adelanto de pauta salarial y cláusula de revisión en julio y noviembre, para que, como dijeron en su último comunicado, “se produzca un real recupero del poder adquisitivo” y que se elimine el Fosaet (Fondo solidario de atención para enfermedades emergentes e innovación tecnológica), entre otros.

Febrero

Como había adelantado La Voz, los ingresos de febrero llegados desde la Nación en forma de envíos automáticos fueron positivos respecto de la inflación. En total, la Provincia recibió $ 369.198,3 millones, un aumento nominal del 96,8% respecto del mismo mes de 2024. Si se deflacta la inflación interanual del periodo (estimando un 2,2% para febrero), la suba real de estos envíos ronda el 18,9%.

En el primer bimestre, la suba nominal de ingresos llegados desde la Nación totalizan $ 766.468,9, un aumento real del 14,9%. De allí se toman los docentes para fortalecer su reclamo.

Los recursos de origen nacional representaron en enero el 60% de la recaudación total de la Provincia.

Otra buena noticia: en marzo, los números serían incluso mejores en lo que es Ingresos Brutos, el impuesto provincial por lejos más relevante. Esto es así porque todavía en febrero los datos con los que se compara están distorsionados por el cambio que hizo la Nación con la deuda de los bancos, cuando se eliminaron los pasivos remunerados por títulos.

En marzo, el Panal espera que los números estén más limpios con el cambio de criterio de canjear pases por títulos públicos.

Hay que recordar que al eliminar los pasivos remunerados del Banco Central, los gobiernos provinciales, incluido Córdoba, perdieron los recursos que recibían por gravar con Ingresos Brutos esa operatoria.

Para marzo, la expectativa es que Ingresos Brutos mejore más ya que se va a empezar a comparar con marzo de 2023, cuando el sistema financiero ya no representaba el 30% de la recaudación de Ingresos Brutos, como hasta febrero, sino la mitad.

Gremios de docentes nacionales suspenden el paro del 5 de marzo

Política

Tregua. Gremios de docentes nacionales suspenden el paro del 5 de marzo

Redacción LAVOZ

En todo el país

Durante febrero, el Gobierno nacional le envió al total de las provincias y Caba unos $ 4,42 billones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones.

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), la cifra significó una variación nominal del 100% respecto de igual período del año anterior, cuando la administración central giró $ 2,21 billones. Descontando el proceso inflacionario del período, la suba real se ubica en torno al 19,8%.

Llaryora inauguró el ciclo lectivo en una escuela de alta montaña en las Altas Cumbres.

Ciudadanos

Inicio de clases. Llaryora pidió alcanzar un acuerdo con los docentes y agradeció a los que asistieron a las escuelas

Redacción LAVOZ

El incremento estaría explicado principalmente por el buen nivel de la recaudación del Impuesto a las Ganancias, que se incrementó en un 43% real interanual. El otro dato saliente fue el buen desempeño de la recaudación de IVA, con una suba del 5,3% real interanual.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Paritarias
  • Docentes
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: cuáles son los valores de referencia este domingo 11 de mayo

Redacción LAVOZ
Rubén Daniele

Política

Paritarias. Sin otra oferta salarial, los estatales preparan nuevas protestas

Julián Cañas

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

Últimas noticias

PUERTO RICO-ARANCELES

Agencias

Ante aranceles de Trump, Puerto Rico busca atraer manufactura para impulsar su economía

Agencia AP
Un muerto en un impactante choque en cercanías de Lozada, Córdoba. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Tragedias sin tregua. Domingo de luto en las rutas de Córdoba: cuatro muertos en pocas horas

Redacción LAVOZ
Mirtha Legrand y papa León XIV

Tevé

Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

Redacción LAVOZ
pumitas

Rugby

Rugby Championship M20. Los Pumitas cayeron ante Australia y cerraron su participación

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design