25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / El Mercosur

Mercosur: Fernández se cruzó con Lacalle Pou y con Bolsonaro

“No somos un lastre”, contestó el Presidente ante el pronunciamiento de su par uruguayo, que pidió flexibilidad para cerrar acuerdos comerciales. Bolsonaro hizo un planteo similar.

27 de marzo de 2021,

00:12
Leandro Boyer
Leandro Boyer
Mercosur: Fernández se cruzó con Lacalle Pou y con Bolsonaro
El Presidente argentino cerró la cumbre por los 30 años del bloque económico con una respuesta directa a su par uruguayo Luis Lacalle Pou. (Télam)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

2

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.798 del miércoles 23 de julio de 2025

  • "No somos un lastre", contestó el Presidente ante el pronunciamiento de su par uruguayo, que pidió flexibilidad para cerrar acuerdos comerciales.
  • Bolsonaro hizo un planteo similar.

Al encabezar la cumbre por los 30 años del Mercosur, Alberto Fernández se convirtió en blanco de duros reproches de sus pares de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Brasil, Jair Bolsonaro, quienes le advirtieron que "las reglas del consenso no pueden ser transformadas en una herramienta de veto o de freno permanente" y reclamaron "flexibilidad" para ampliar los acuerdos regionales con otros países fuera del bloque.

Fernández, quien actualmente ocupa el rol de presidente pro tempore del bloque, aprovechó su discurso para profundizar la integración y para coordinar políticas macroeconómicas, pero también se encargó de ratificar sus condiciones para avanzar con la baja del arancel externo común y con nuevos acuerdos comerciales.

“No creemos que una reducción del arancel externo común parcial, lineal para todo el universo arancelario, sea el mejor instrumento frente a la posibilidad de nuevos acuerdos con otros países”, advirtió el presidente argentino.

Buscó justificar su posición al señalar que la pandemia del coronavirus cambió el panorama de la economía global y del comercio internacional desde 2019, cuando en el Mercosur comenzaron las gestiones para modificar el canon común.

“Las economías del mundo demuestran una renovada apuesta por la asociación regional y por la conformación de cadenas de valor más cortas y permisibles en un contexto de incertidumbre global absoluta”, alertó.

Ante ese escenario, Fernández dijo que se necesita “hacer una revisión racional y pragmática orientada a lograr mayor competitividad y a obtener resultados que beneficien el desarrollo de nuestras economías”, pero remarcó que, para él, la integridad es “buscar acuerdos respetando la diversidad de nuestros países”.

El primero en tomar la palabra y exponer sus diferencias con la Argentina fue el presidente de Brasil. “Las reglas del consenso no pueden ser transformadas en una herramienta de veto o de freno permanente”, sentenció Bolsonaro con clara alusión a las palabras de Fernández.

Incluso, el brasileño le remarcó a Fernández que “el principio de la flexibilidad está escrito en el propio Tratado de Asunción”, con el que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay pusieron en marcha el Mercosur, el 26 de marzo de 1991.

“Brasil desea contar con el apoyo de los demás miembros del bloque para seguir ampliando la red de negociaciones comerciales extrarregionales para lograr la rápida retomada de crecimiento e impulsar un nuevo ciclo virtuoso del Mercosur”, planteó Bolsonaro.

Además, le aclaró a Fernández que él sí está a favor de la modificación de las tasas de aranceles como parte de las acciones tendientes a ampliar el comercio. “Tenemos que ser parte de la cuarta revolución industrial, para eso debemos redoblar esfuerzos en las negociaciones externas, queremos celeridad y resultados significativos”, exigió.

“Concentramos nuestros trabajos en atraer inversiones externas que puedan generar empleo y rentas. Deseamos que nuestras economías puedan participar aún más de las cadenas regionales y mundiales de valor, en especial en este momento, cuando necesitamos superar con urgencia los grandes daños ocasionados por la pandemia”, insistió Bolsonaro.

El uruguayo Lacalle Pou se acopló tanto a los reproches por la falta de definiciones en el bloque como a los reclamos para “flexibilizar” el Mercosur. “Tenemos que avanzar en la negociación con otros bloques. Nosotros no estamos conformes”, se quejó.

Y repudió los contactos que no prosperan y que terminan en “frustraciones”.

Al respecto, se refirió especialmente a las conversaciones con la Unión Europea. “Allí tenemos una dificultad. Se ha trabajado durante muchísimos años y todavía falta camino por recorrer que hoy nos genera cierto escepticismo y tenemos que sincerar el proceso para ver si vamos a llegar a buen puerto”, demandó.

“Hay mercados con los cuales el Mercosur no ha hecho avances suficientes y estoy hablando de Asia, donde hay muchos productos nuestros que no compiten con igualdad de condiciones”, agregó.

Al igual que Bolsonaro, el presidente de Uruguay advirtió que “el Mercosur no debe ser un lastre”. “Nosotros no estamos dispuestos a que sea un corsé en el cual nuestro país no se pueda mover y por eso hemos hablado con todos los presidentes de la flexibilización”, subrayó.

“Uruguay necesita avanzar, nuestro pueblo nos exige avanzar en el concierto internacional y por eso vamos a proponer formalmente que se discuta en la mesa el tema de la flexibilización”, insistió.

El jefe del Estado argentino no dejó pasar por alto los dichos de su par uruguayo. Al cerrar la actividad, Fernández subió el tono de su planteo y pidió terminar con “esas ideas que ayudan tan poco” a la unidad, en alusión al planteo de Lacalle Pou.

“No queremos ser un lastre para nadie. Si somos un lastre, tomen otro barco. Pero lastre no somos de nadie”, respondió el mandatario argentino, imprimiéndole una cuota de tensión al final de la cumbre de mandatarios.

Duras críticas de la oposición a la postura de Fernández

Referentes de Juntos por el Cambio salieron ayer a cuestionar los dichos del presidente Alberto Fernández durante la cumbre del Mercosur. La titular del PRO, Patricia Bullrich, criticó al jefe del Estado, quien se cruzó con sus pares de Brasil, de Paraguay y de Uruguay.

“Mientras todos los países se suben al barco del desarrollo y del trabajo colectivo, nosotros nos quedamos solos en la isla desierta: sin agua, sin víveres y sin vacunas. Ya una vez cortamos los puentes con Uruguay. No lo hagamos de nuevo”, escribió Bullrich en Twitter.

En tanto, el diputado radical Luis Petri expresó: “Dijo que venía a cerrar la grieta en el país, pero la profundizó, ahora la abre en el Mercosur. En 48 horas, el Presidente y su vice decidieron retirar a la Argentina del mundo”.

Temas Relacionados

  • El Mercosur
  • Macroeconomía
  • Relaciones internacionales
  • Alberto Fernández
  • Luis Lacalle Pou
  • Jair Bolsonaro
  • Edición Impresa
Más de Política
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Política

Economía. Caputo celebró el acuerdo con el FMI: “Ayudará al país a recuperar acceso a los mercados”

Redacción LAVOZ
Federico Sturzenegger

Política

Despidos. El gobierno de Milei recortó más de 52 mil puestos de de trabajo en el área pública

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

El papa Francisco junto a quien sería sucesor, ahora León XIV.

Opinión

Tercera edad. Mirar a los viejos y cómo vivir la vejez: el otro legado de Francisco

Marcela Nader
Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Editorial

Reservas. El dilema del dólar y de las tasas afecta a la economía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design