El diputado electo por Provincias Unidas, Miguel Siciliano, analizó este lunes los resultados provinciales de las elecciones legislativas y planteó la posición que asumirá su espacio en el Congreso.
“Fue una elección muy polarizada, la gente claramente votó a favor o en contra de lo nacional”, sostuvo a La Voz en Vivo, destacando que la fuerza que lidera Juan Schiaretti y Martín Llaryora “logró obtener tres bancas legislativas, es decir, sumar una banca más, y que Provincias Unidas es la tercera fuerza nacional”.
El titular de la bancada oficialista en la Unicameral subrayó que el bloque que integrará en la Cámara Baja rondará los “25 o 26 diputados” y que el objetivo será “acompañar al presidente Milei en todo lo que sea positivo para Córdoba y para la Argentina”.
“No queremos que al Presidente le vaya mal, queremos ser parte de la solución y no del problema”, afirmó, aunque aclaró: “Esto no es un voto en blanco al presidente Milei. La Argentina ha ratificado que quiere que le vaya bien, pero también hay una preocupación porque han cerrado 16 mil pymes y se perdieron 250 mil puestos de trabajo formales”.
Siciliano insistió en la necesidad de “terminar con el modelo de la grieta, del insulto y de la agresión” y reclamó “una etapa nueva vinculada al consenso, al diálogo y al trabajo con los gobernadores”. En ese sentido, sostuvo: “La gente a nosotros, a Provincias Unidas, nos está pidiendo sentido común. Nos está pidiendo acompañar lo que esté bien y no acompañar lo que esté mal. Nos está pidiendo un Congreso que no se tire vasos de agua, que no grite, que no insulte”.
En relación con el rumbo económico, el legislador electo advirtió que “no se sale con la especulación y con la renta financiera”, y que “la apuesta debe ser la producción, el trabajo y la industria”. También pidió que el Gobierno nacional trabajara “en conjunto con los gobernadores” y reclamó “igual trato para el Amba y para el interior”.
Sobre la desvinculación política en Córdoba de Natalia de la Sota, lo que fue costoso en términos electorales para el oficialismo, Siciliano lamentó la decisión de la diputada de competir por fuera del espacio: “Tengo afecto por Natalia, tengo respeto, ella deberá explicar por qué tomó esta decisión”.
Finalmente, Siciliano remarcó que su espacio irá al Congreso a hacer “lo que la gente nos pidió: generar sentido común, lógica, dejar de insultarse y acompañar lo que esté bien y no lo que esté mal”.

























