29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Más quita de subsidios. El gobierno de Milei acelera el aumento de las tarifas de gas y luz: qué pasa en Córdoba

El Gobierno subió el precio de la energía mayorista para todos los usuarios. Impacta especialmente en los de ingresos medios y bajos, que representan el 65% de los hogares.

6 de junio de 2024,

08:24
Pablo Petovel
Pablo Petovel
El gobierno de Milei acelera el aumento de las tarifas de gas y luz: qué pasa en Córdoba
El Gobierno acelera la suba en la tarifas de gas y luz. Foto: Cristian Guzzo / Los Andes

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Desde los consumos de junio, ya está vigente un fuerte incremento de la energía eléctrica y del gas natural “mayorista”. La novedad fue oficializada este miércoles con una serie de resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación.

El aumento, que busca reducir el aporte estatal en forma de subsidios y aportar al superávit fiscal, es parte de un sendero de transición hacia un esquema en el que todos los usuarios paguen el precio pleno de lo que cuesta generar, transportar y distribuir la luz y el gas, objetivo último del presidente Javier Milei.

Con los nuevos precios, todos los usuarios, pero en especial los residenciales de ingresos medios (Nivel 3) y bajos (Nivel 2), sufrirán incrementos que, en promedio y según estimaciones oficiales, serán de entre el 99% y el 166% en el precio final de la factura.

Milei, en el Latin Economic Forum (Captura de video).

Política

Reforma jubilatoria. Milei: A los degenerados fiscales les voy a vetar todo, me importa tres carajos

Corresponsalía Buenos Aires

La luz en Córdoba, hasta ahora, había aumentado por el pass through de la energía mayorista y, básicamente, por el incremento del valor agregado de distribución.

El gas, en tanto, por impacto del segmento de transporte y distribución y por el valor del cargo fijo mensual. Lo que se incorporará ahora es un fuerte aumento del precio mayorista de ambos sistemas.

Cuánto aumenta la luz

A través de la Resolución 92 de la Secretaría que preside Eduardo Rodríguez Chirillo, el Gobierno de Milei elevó hasta $ 71.411 por megawatt hora (mWh) el llamado Pest (Precio Estacional de la Energía) para el período invernal (hasta el 31 de octubre).

De ese total, los usuarios residenciales de ingresos altos (Nivel 1) y los comercios e industrias pagarán $ 57.214. Los Nivel 2 y Nivel 3, en tanto, que hasta abril pagaban sólo el 4% y 3% del total, pasarán a abonar el 44% y 28%, respectivamente.

Una vez aplicado el subsidio, el valor de la energía mayorista para los hogares Nivel 2 aumentará un 440% (de $ 2.980 a $ 16.060 por mWh). Para los Nivel 3, por su parte, el segmento mayorista subirá 570% (de $ 3.750 a $ 25.200). En el primer caso impactará, como mínimo, en un 65% en el precio final de las boletas y, en el segundo, en un 85%.

En paralelo, otra resolución modificó los topes de consumo mensual con subsidio. Esto supone que los usuarios Nivel 2 y Nivel 3 que superen esos techos, también pagarán más por la electricidad.

En el caso de los Nivel 2 (ingresos bajos), que hasta ahora no poseían topes para pagar la energía subsidiada, ahora tendrán un techo de 350 kWh/mes. Para las zonas frías, donde están incluidos los departamentos del centro y sur de Córdoba, el nuevo límite es de 700 kWh/mes.

Para los residenciales Nivel 3 (ingresos medios), el nuevo límite del consumo mensual subsidiado es de 250 kWh/mes, un 37,5% menos que los 400 KWh que regían hasta ahora. Para las zonas frías, 500 kWh/mes.

Cuánto aumenta el gas

En paralelo, por medio de otra de las resoluciones publicadas este miércoles, Energía también estableció en U$S 3,29 promedio por millón de BTU el nuevo valor del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (Pist) para el período mayo-octubre.

Ese será el precio que pagarán los residenciales de altos ingresos (Nivel 1), mientras que los Nivel 2 pagarán el 36% y los Nivel 3, el 45%. Para los primeros implica un aumento del 55% y para los de ingresos medios, del 64%.

Como con la luz, el Gobierno también bajó los topes de consumo subsidiado para los Nivel 2 y Nivel 3, unificándolos en 41 m3 mensuales. A partir de eso se considera “consumo excedente” y se pagarán los U$S 3,29. La categoría más común en Córdoba consume entre 801 y 1.000 m3 anuales.

Cuestión de velocidades

José María Rodríguez, profesor de Economía en la UNC y la UCC especialista en tarifas de servicios públicos, ve una “discusión interna” dentro del Gobierno, “con [Luis] Caputo que quiere ir más rápido con los ajustes tarifarios para cerrar el tema fiscal y, por otro lado, el ala política tratando de poner algunos paños fríos y tratar de evitar el impacto, porque las tarifas van al centro del descontento social, casi el 65% de los hogares”.

Caputo

Política

Iaef. Caputo explicó por qué postergó un nuevo aumento de tarifas energéticas

Redacción LAVOZ

Para Rodríguez, se va por una “línea correcta”, en el sentido de “tener algún grado de gradualismo al poner mayores límites a los consumos”. El especialista entiende que “seguramente el sendero de ajustes va a ir hacia la eliminación total de los subsidios” con “algún esquema de tarifa social para los Nivel 3″. También está la duda respecto de si finalmente aplica la canasta energética, pero que esto “tiene sus problemas de implementación”.

“Desde el punto de vista fiscal, debería ir más rápido, desde el punto de vista de la implementación y política, ahí el Gobierno está manejando el tema para evitar el impacto en el descontento social y también en los indicadores de inflación”, agregó en diálogo con La Voz.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Aumento de tarifas
  • Subsidios
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
TURISMO. Llegaron 289.000 extranjeros llegaron al país sin pasar por Buenos Aires. (DPA)

Política

Economía. Crece el déficit de la balanza de turismo

Roberto Pico

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Susto. Internaron a un niño tras ingerir por error lavandina en Córdoba

Redacción LAVOZ
Circulaba en un auto robado, lo descubrieron, huyó pero fue detenido.

Sucesos

Operativo. Córdoba: circulaba en un auto robado, lo descubrieron, se metió a una casa por la fuerza, cayó preso

Redacción LAVOZ
Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cientos de taxis y remises podrían estar circulando sin seguro tras la inhabilitación de varias compañías

Virginia Digón
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design