16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Milei amenazó a los gobernadores con desfinanciarlos y echó al ministro Guillermo Ferraro por contarlo

El presidente subió la presión y luego echó al ministro Guillermo Ferraro. Martín Menem, diputados de la oposición “dialoguista” y el vicejefe de Gabinete repasaron las disidencias al dictamen de mayoría.

26 de enero de 2024,

00:00
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Milei amenazó a los gobernadores con desfinanciarlos y echó al ministro Guillermo Ferraro por contarlo
Javier Milei, el día de su partida a Davos.

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

La filtración a la prensa de una intempestiva amenaza presidencial a los gobernadores formulada por Javier Milei este jueves ante su Gabinete terminó en la primera renuncia de un ministro nacional en el día 46 de la gestión libertaria: Guillermo Ferraro dejará el Ministerio de Infraestructura.

El episodio describe tanto la crispación que reina en el Gobierno como las dificultades que atraviesa la aprobación de la “ley ómnibus” luego de un dictamen con mayoría de votos en disidencia y de la postergación para la semana próxima de la votación en Diputados.

Esas dificultades, que Milei atribuye a la acción de los mandatarios provinciales sobre los diputados, desataron la ira del presidente. “Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos”, sentenció el jefe de Estado, según reveló Clarín, ante sus ministros.

ley ómnibus

Política

“Ley ómnibus”: Diputados, entre ellos cordobeses, adelantaron que no acompañarán algunos artículos

Redacción LAVOZ

Tras varias horas de caza de brujas, el presidente decidió echar a Ferraro por esa filtración y reducir al rango de secretaría ese ministerio, que pasaría a depender de Luis Caputo, el cada vez más influyente ministro de Economía.

Este jueves, no obstante, se reanudaron las negociaciones entre el oficialismo y la oposición “dialoguista” para imprimirle cambios al dictamen de mayoría, que entre otras cosas incluyen pedidos de gobernadores y el recorte de dos de las emergencias originales.

Antes de conocerse que dejaría el cargo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, dio por cerradas las negociaciones al sostener que el Gobierno llegó a su “máxima capacidad de cesión en función de lo que pretende de la situación económica de los próximos meses”.

Sin embargo, en el Congreso el escenario es otro: las tratativas se reanudaron en el despacho del presidente de la Cámara baja, Martín Menem, en continuidad con las reuniones secretas que tuvieron lugar el miércoles en un departamento en el barrio porteño de Recoleta, con la presencia de Federico Stuzenegger, y en otro domicilio particular.

Diputados del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal pasaron por la oficina de Menem, donde acudieron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y Maximiliano Fariña, un economista cordobés de La Libertad Avanza a quien encomendaron la tarea de redactar los agregados y cambios al texto.

plenario comisiones ley omnibus

Política

Se posterga la votación de la “ley ómnibus” y Caputo amenaza por el capítulo económico

Carolina Ramos

La tarea de este jueves estuvo abocada a revisar y amalgamar las numerosas disidencias que los bloques anexaron a la firma del dictamen de mayoría. Esperan que muchas de esas disidencias se traduzcan en cambios al dictamen, que serían oficializados en el recinto.

La sesión sería el martes, aunque aún no fue convocada de manera oficial. El lunes se realizaría una reunión de Labor Parlamentaria con la participación de Menem y jefes de bloque para ordenar el debate y, sobre todo, el tratamiento del proyecto en particular, que demandará muchas horas. El dictamen quedó con 525 artículos.

plenario comisiones ley omnibus

Agro

Biocombustibles en la “ley ómnibus”: legisladores cordobeses denuncian que hubo cambios tras el dictamen de mayoría

Joaquín Aguirre

Cambios

Según supo este medio, el oficialismo aceptó recortar más la cantidad de emergencias. De las 11 originales, quedarían en pie solo siete: se quitarán la previsional y la de salud. Ya se habían eliminado la social y la de defensa. De esta manera, se mantendrían la económica, financiera, fiscal, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa.

Además, garantizaron que se aceptará un pedido sustancial de los gobernadores: coparticipar a las provincias lo recaudado por el régimen de regularización de activos (blanqueo), que originalmente era para capitalizar el Banco Central. En el dictamen no se incorporó esa modificación, pero se plasmará en el recinto.

Diputados

Política

“Ley ómnibus”: así quedó el dictamen final que se votará en el recinto

Carolina Ramos

También se sumaron tres economías regionales al listado de retenciones cero: alfalfa, tabaco y especias. No obstante, el Gobierno sigue firme en su intención de subir retenciones al maíz, trigo, derivados de la soja y productos industriales. Por el rechazo de toda la oposición “colaborativa”, esos artículos fracasarían en el recinto.

Tampoco asoma un acuerdo en torno a la implementación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria (ajuste mensual por IPC), ni los giros a las 13 provinciales con cajas previsionales no transferidas antes de pasar los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES al Tesoro.

Mientras avanzaban las negociaciones, Hacemos Coalición Federal, el bloque liderado por Miguel Pichetto, emitió un comunicado donde ratificó que buscará “otorgar gobernabilidad y darle al Gobierno las herramientas que necesita para sacar a la Argentina de esta profunda crisis”.

“Pretendemos que (el debate) sea de cara a la gente, con total honestidad y transparencia, para que no se terminen votando de madrugada y a escondidas de la sociedad cuestiones centrales para el futuro de la Argentina”, enfatizó la bancada.

A pesar del ánimo colaborativo, los cordobeses que representan al gobernador Martín Llaryora, así como el radical Luis Picat, de la misma provincia, alertaron sobre un retroceso en el acuerdo que se había alcanzado para fomentar el sector de los biocombustibles.

La disputa de Milei con los gobernadores: las repercusiones

La disputa de Javier Milei con los gobernadores, desatada luego del aviso del recorte en los envíos de fondos en caso de no aprobarse la “ley ómnibus”, sumó un nuevo capítulo este jueves. Quien salió al cruce del Presidente fue el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recriminándole que “dejen de amenazar” y “convoquen al diálogo”.

“Nuestra República se formó por la unión federativa de las provincias. El federalismo es un principio fundamental de la organización política de la Argentina. Los gobiernos provinciales garantizamos servicios esenciales como la seguridad, la salud y la educación. Es una falacia decir que las provincias somos responsables del déficit fiscal de la Argentina. Nosotros no somos responsables”, escribió el gobernador en su cuenta de X (antes Twitter).

“Saquen de su cabeza vernos de rodillas”, finalizó.

Nuestra República se formó por la unión federativa de las provincias. El federalismo es un principio fundamental de la organización política de la Argentina.

Los gobiernos provinciales garantizamos servicios esenciales como la seguridad, la salud y la educación. Es una falacia…

— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) January 25, 2024

Quien también salió al cruce del Gobierno fue la diputada Natalia de la Sota. La legisladora acusó que “escondieron el dictamen” en Diputados.

“El Gobierno que dijo que iba por ‘la casta’ solo quiere ajustar al que labura con Ganancias, al que produce con retenciones más altas y a los jubilados con aumentos por debajo de la inflación. Ahora esconden el dictamen en Diputados mientras el presidente aprieta gobernadores”, posteó en sus redes sociales.

El gobierno que dijo que iba por "la casta" solo quiere ajustar al que labura con Ganancias, al que produce con retenciones más altas y a los jubilados con aumentos por debajo de la inflación. Ahora esconden el dictamen en @DiputadosAR mientras el presidente aprieta gobernadores.

— Natalia de la Sota (@NataliaDLSok) January 25, 2024

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Gobernadores
  • Diputados
  • ley ómnibus
Más de Política
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Elecciones 2025. El PJ, ante la posibilidad inédita de ir dividido en tres listas en Córdoba

Julián Cañas

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jair Bolsonaro.

Mundo

Debate. Brasil frente al espejo: el juicio a Bolsonaro y el dilema democrático del siglo 21

Gonzalo Fiore Viani
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

EMMA WATSON.

Tevé

Polémico. Emma Watson fue sancionada por exceso de velocidad y no podrá manejar por seis meses

Redacción LAVOZ
José Luis Palomino

Fútbol

Defensor central. Talleres y la llegada oficial del primer refuerzo: José Luis Palomino

Redacción LAVOZ
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Diego y Yanina Latorre

Mirá

Inesperado. La supuesta amante de Diego Latorre rompió el silencio en el programa de Yanina: qué dijo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design