En medio del escándalo por $Libra, Javier Milei brinda este viernes una disertación ante el Banco Interamericano de Desarrollo titulada “El modelo económico argentino”.
Durante su participación, el presidente argentino aseguró que su gobierno es “el mejor de la historia” y valoró el rol de su equipo.
“Este es el mejor gobierno de la historia, no por mérito mío sino por el de los ministros que tenemos”, dijo al reiterar que se hicieron ocho veces más reformas que las implementadas en la gestión de Carlos Saúl Menem en los ‘90.
Repasó su primer año de gestión y aseguró: “Es falso que necesitmamos salir del cepo para poder crecer”.
“No voy a claudicar con llevar al Estado a la mínima expresión y llevarle la libertad a los argentinos de bien hasta el último día de mi gobierno”, cerró du discurso Milei.
“El ajuste no tiene que caer sobre el sector privado, sino sobre el público. La magia está ahí”, dijo al responder una consulta sobre cómo aplicar un ajuste y mantener un desarrollo sostenible.
Milei en EE.UU.
Milei llegó a EE.UU. el jueves y luego se reunió con Elon Musk, flamante Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca y CEO de Tesla y SpaceX.
Más tarde asistió a la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) para mantener un encuentro con su directora gerente, Kristalina Georgieva.
Cómo sigue la agenda de Milei
A las 15, se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, en un encuentro que podría ser clave para el financiamiento de proyectos en Argentina.
El sábado, Milei brindará un discurso en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) a las 13, donde también estará presente el presidente de EE.UU., Donald Trump. Su participación en este evento reafirma su alineamiento con sectores conservadores a nivel internacional.
Finalizada su agenda en Washington, el presidente abordará un vuelo de regreso a la Argentina el sábado a las 22, con arribo previsto en Buenos Aires a las 8:20 del domingo.