22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

Indec. Milei anticipó que la inflación podría bajar del 2% en abril o mayo

Lo sostuvo luego de que se conoció el 2,4% de febrero, difundido por el Indec.

14 de marzo de 2025,

20:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ,
Corresponsalía Buenos Aires
Milei anticipó que la inflación podría bajar del 2% en abril o mayo
El presidente Javier Milei presente en la feria Expoagro 2025. (Prensa Expoagro)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

5

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

El presidente Javier Milei se refiriró este viernes al dato del 2,4% de inflación que el Indec informó para febrero y ancitipó que en abril o mayo el índice podría bajar del 2%.

En su cuenta de X, el presidente confoirmó que el leve repunte en el indicar se produjo por el incremento en la carne y consideró que, sin esa variable, la infalción habría sido del 1,8%.

“A su vez, marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantenerse el rumbo económico, en abril/mayo se podría estar quebrando el 2%”, agregó.

DATO CLAVE
Si limpiamos el efecto puntual de lo que ha pasado con la carne, la tasa de inflación hubiera sido del 1,8%. A su vez, marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantenerse el rumbo económico, en abril/mayo se podría estar quebrando el 2%...
VLLC! https://t.co/YvM4ji7Lpb

— Javier Milei (@JMilei) March 14, 2025

La inflación de febrero

El Instituto de Estadísticas y Censos de la Argentina (Indec) dio a conocer la inflación de febrero de 2025 que fue del 2,4%.

Inflación

Política

IPC. En Córdoba, la inflación de febrero fue de 3,7%

Redacción LAVOZ

Los precios al consumidor aumentaron 2,4% en febrero de 2025 respecto de enero y 66,9% interanual. La cifra es levemente superior a enero, impulsada principalmente por las subas en las tarifas y en el precio de los alimentos. Acá podés chequear cómo fue la inflación mes a mes en Argentina y en Córdoba.

“La división con mayor alza mensual en febrero de 2025 fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), escoltada por Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%)”, agregó el Indec.

Tras el 2,2% del primer mes de 2025, en Casa Rosada apuntaban a que la tendencia siguiera, pero consultoras privadas hablaban de números similares a enero o levemente superiores debido al fuerte incremento de la carne.

  • La inflación de febrero fue de 2,4% lo que implica un leve alza con relación a enero cuando había sido de 2,2%.
  • De esta forma, en el bimestre acumula un avance de 4,7%
  • En la medición interanual el costo de vida tuvo un incremento de 66,9%.
  • Durante el mes pasado alimentos aumentó 3,2% impulsado por el precio de la carne.

#IPC: en febrero de 2025, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país https://t.co/JbgXoOIxUx pic.twitter.com/KSGtplQyxj

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 14, 2025
Precios. La medición en Córdoba fue 0,2 por ciento mayor a la de Buenos Aires. (La Voz / Archivo)

Política

Precios. En febrero, desaceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires

Redacción LAVOZ

Canasta básica de febrero de 2025

Un hogar de cuatro integrantes necesitó $ 1.057.923,42 para superar el umbral de pobreza en febrero de 2025. Esto es un 2,3% más que el mes previo y 53,1% interanual, informó el Indec.

Canasta básica.
Canasta básica.

Inflación 2025 en Argentina, mes a mes

  • Enero 2025: 2,2%
  • Febrero 2025: 2,4%
Precios - IPC Nac
Infogram

La inflación en Córdoba: mes a mes de 2025

  • Enero 2025: 2,2%
  • Febrero 2025:
Precios - IPC Cba
Infogram

Canasta básica: datos relevados por La Voz

La Voz del Interior realiza mes a mes un relevamiento de la canasta básica de alimentos en supermercados de Córdoba capital. La suba de precios en alimentos, bebidas y elementos de limpieza fue del 2% en enero de 2025 y la suba total del 2024 fue 92,4%, muy por debajo de la inflación. En febrero, por la suba de la carne, la cifra fue mayor y ascendió a 3,14%.

  • Enero de 2025: 2%
  • Febrero: 3,14%

Inflación de 2023

- Conocé todos los datos del 2023

- Conocé todos los datos del 2024

Qué es la inflación

La inflación es un concepto económico que se refiere al aumento generalizado y sostenido en el tiempo de los precios de bienes y servicios en una economía. En otras palabras, cuando la inflación ocurre, cada unidad de la moneda de un país (como el dólar, o el peso) tiene menos poder adquisitivo para poder comprar bienes y servicios.

La inflación se mide mediante un indicador llamado “Índice de Precios al Consumidor” (IPC), que sigue de cerca el precio de una canasta de bienes y servicios representativa que las personas comúnmente compran. Cuando el IPC aumenta con el tiempo, se considera que hay inflación.

La inflación puede ser causada por diversas razones, incluyendo:

  • Política monetaria: Las decisiones de los bancos centrales sobre la oferta de dinero y las tasas de interés pueden influir en la inflación. Una política monetaria expansiva (aumento de la oferta de dinero y tasas de interés bajas) a menudo puede contribuir a un aumento de la inflación.
  • Demanda excesiva: Cuando la demanda de bienes y servicios supera la capacidad de producción de una economía, los precios tienden a subir.
  • Costos de producción: Si los costos de producción para las empresas aumentan (como los salarios, la energía o las materias primas), es probable que trasladen estos costos adicionales a los precios de sus productos.
  • Expectativas inflacionarias: Si las personas y las empresas esperan que los precios suban en el futuro, pueden ajustar sus comportamientos y decisiones de gasto en consecuencia, lo que a su vez puede alimentar la inflación.

La inflación puede tener efectos negativos en una economía. Un nivel moderado de inflación se considera normal y puede ser indicativo de una economía en crecimiento. Sin embargo, una inflación muy alta o muy baja puede ser perjudicial para la estabilidad económica. Una inflación excesiva puede erosionar el poder adquisitivo de la moneda, mientras que una inflación muy baja o deflación (caída de los precios) puede desencadenar una disminución en el gasto y la inversión, lo que puede llevar a la recesión económica. Por lo tanto, los gobiernos y los bancos centrales suelen monitorear y tratar de controlar la inflación para mantenerla en niveles moderados y estables.

Temas Relacionados

  • Inflación
Más de Política
Diana Mondino, junto a Eduardo Bustamante.

Política

Cancillería. El Gobierno de Milei echó a un hombre que puso Diana Mondino: “No estuvo a la altura”

Redacción LAVOZ
Personal de Petroquimica, en la primera audiencia ante la delegación del Ministerio de Trabajo, la semana pasada. (La Voz)

Política

Industrias. Despidos en Petroquímica Río Tercero: nueva audiencia y convocan a marcha este jueves

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cuenta regresiva: el nuevo Volkswagen Tera llega a la Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuenta regresiva. El nuevo Volkswagen Tera llega a la Argentina

Mundo Maipú
Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

Últimas noticias

Sentencia juicio Neonatal

Ciudadanos

Juicio histórico. Los principales puntos que deben contestar los fundamentos de la sentencia del Neonatal

Ary Garbovetzky
Buenos Aires: encontraron otra ballena muerta en el Río Paraná

Sucesos

Fuana. Buenos Aires: encontraron otra ballena muerta en el Río Paraná

Redacción LAVOZ
Daniel Oldrá

Fútbol

El DT. Oldrá, la lesión de Luna en Instituto, el cambio de Lodico y el mercado: “Esperamos un refuerzo más”

Hernán Laurino
Diana Mondino, junto a Eduardo Bustamante.

Política

Cancillería. El Gobierno de Milei echó a un hombre que puso Diana Mondino: “No estuvo a la altura”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design