El presidente Javier Milei creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”, destinada a reconocer a individuos que se destaquen por sus acciones ejemplares como ciudadanos. La primera condecoración fue otorgada póstumamente a Lucas Aguilar, el joven delivery asesinado en Moreno.
A través del Decreto 64/2025, publicado en el Boletín Oficial, se creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”. El artículo 1° explica que se entrega “en reconocimiento a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana”.
Acto seguido, en el Decreto 65/2025 se otorgó la primera condecoración a Lucas Nicolás Aguilar. El artículo 2° aclaró que “en virtud del fallecimiento del condecorado, se hará entrega de la medalla a su familiar más cercano, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 3° del Decreto N° 64 del 6 de febrero de 2025″.
¿Por qué se creó esta condecoración?
La medida puso en vigencia la primera condecoración creada para ser entregada a aquellos ciudadanos que tuvieran “acciones extraordinarias en el ámbito civil”. El Gobierno resaltó que “es imperioso transmitir a las generaciones presentes y futuras el espíritu y la acción de los ciudadanos con vocación de servicio”.
En los considerandos, se remarcó que “las condecoraciones son la síntesis del reconocimiento de la sociedad hacia ciertas personas por servir a la REPÚBLICA ARGENTINA, y defender la vida, la libertad y/o los demás derechos consagrados en la Constitución Nacional”. Además, se destacó que dicho reconocimiento permite “fortalecer el sentido de pertenencia y unidad de la ciudadanía argentina”.
De la misma manera, señalaron que la intención de estos reconocimientos será asegurar que “el legado de estos ciudadanos perdure como ejemplo de integridad para la ciudadanía”. Asimismo, apuntaron que servirán para consolidar la idea de que “el cambio social y el progreso no solo depende las instituciones, sino que también compete a los ciudadanos”.
![Javier Milei destacó lo que hizo el delivery.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/WWBNIZBJ6FGZDMVXKIPN663VMY.jpg?auth=4871fce0c7ca37202369825fd2eeb7e4e2ef549c2718e87312c0ae9600a5bbe3&width=2580&height=1720)
Lucas Aguilar: un héroe que inspiró la condecoración
El pasado 30 de enero, Lucas Aguilar, de 20 años, “entregó su vida defendiendo de forma valiente a un vendedor ambulante que estaba siendo agredido y apuñalado por un delincuente en la Municipalidad de Moreno”.
Por tal motivo, se destacó que “el sacrificio de Luca Nicolás AGUILAR fue realizado a fin de proteger los derechos constitucionales a la vida y a la integridad física de otro ciudadano”, calificando el hecho como un “acto de heroísmo” que “merece ser recordado como ejemplo de integridad para las futuras generaciones”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la condecoración es “en reconocimiento a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana”.
Tal como lo había anunciado el Milei, “la primera condecoración será otorgada póstumamente a Luca Nicolás Aguilar”, indicó Adorni.
Luego de que el crimen generara repercusión mediática, Javier Milei usó sus redes sociales para elogiar a Lucas Aguilar. “Mataron a Lucas Aguilar, un repartidor de Moreno que defendió a un vendedor ambulante de un asalto”, destacó.
“El vendedor ambulante fue apuñalado, pero sobrevivió gracias a Lucas. Lucas hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo”, subrayó el mandatario, luego de describirlo como un héroe y un ejemplo para el resto del país.
El jefe de Estado había anticipado que “en consecuencia, y para honrar su valor, crearemos la Condecoración al Valor del Hombre Común, entregada por el Presidente de la Nación, y el primero en recibirla, póstumamente, será Lucas Aguilar”.
Milei concluyó su mensaje sosteniendo: “Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino, y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común”.
![Delivery reclamó por la inseguridad, a las pocas horas lo mataron a puñaladas.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/6FMNJQ6IEZDEZDTRLPTP5J3Y7Q.jpg?auth=153773e6b479917b9c2390897cedfdfce80b15a8d23e7a9fa41029dc121b1a94&width=564&height=308)
El “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano”
El decreto creó, en paralelo, el “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano” en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. Este registro contendrá el listado de las personas reconocidas con la condecoración y un detalle de la acción que haya dado lugar al reconocimiento.
La distinción será otorgada a una persona por única vez. Sin embargo, si alguien que ya la recibió vuelve a participar de uno o más actos que la hicieran nuevamente merecedora del reconocimiento, “se le otorgarán barretas, las que se adosarán a la cinta de la condecoración”. Si la persona muere al momento en que le otorgan el reconocimiento, la medalla o barretas serán conferidas de forma póstuma, tal como sucedió en este caso con Lucas Aguilar.
Según el texto del decreto 65/2025, Lucas Aguilar “entregó su vida defendiendo de forma valiente a un vendedor ambulante que estaba siendo agredido y apuñalado por un delincuente en Moreno”.
En su mensaje, que tituló “un héroe se fue al cielo”, el mandatario destacó que el vendedor ambulante sobrevivió gracias a Lucas Aguilar. “Hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo”, resaltó.
Milei también apuntó en su cuenta de X que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, la provincia está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad.
En el documento oficial, se subrayó que “el acto de heroísmo” de Aguilar “merece ser recordado como ejemplo de integridad para las futuras generaciones” y se estableció que “se hará entrega de la medalla a su familiar más cercano”.
El crimen de Lucas Aguilar
El deceso de Lucas Aguilar, de 20 años, se produjo en la intersección de las calles Asconapé y Alem, alrededor de las 19.45, tras perseguir con un palo al agresor que había acuchillado a un vendedor de alfajores. En el forcejeo, el adolescente cayó en la vereda y recibió varios puntazos. Pese a incorporarse, a los pocos segundos se desplomó en el asfalto ante la presencia de vecinos que intentaron intervenir, pero no pudieron evitar el fatal desenlace.
Luego del crimen, la Policía arrestó a Luis Benítez, de 38 años, a quien se lo vio con el rostro ensangrentado en la fotografía difundida por las autoridades.
Ese mismo día, por la noche, varios repartidores se manifestaron frente a la Comisaría 1era de Moreno, mientras que el viernes un grupo de amigos y compañeros de Lucas se reunió frente a la municipalidad de Moreno para exigir respuestas y cerca del mediodía se desataron serios incidentes. Hubo corridas y pedradas el edificio comunal y vehículos policiales. Los efectivos respondieron y detuvieron a unos 19 manifestantes.
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, intentó argumentar que la mayoría de los hechos no son en ocasión de robo, sino por peleas interfamiliares o violencia en la calle. Además, le echó la culpa al Gobierno nacional por la ausencia de fondos con los que contaban antes para “equipar a la policía”.