22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Mapa político. Milei, el reloj de arena de Cristina y los equilibrios de Llaryora, Juez y De Loredo

Los errores autoinfligidos empiezan a tener consecuencias también hacia dentro del Gobierno nacional. El Panal, por ahora, no altera su plan, mientras espera que se acerquen las elecciones.

5 de marzo de 2025,

18:31
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Milei, el reloj de arena de Cristina y los equilibrios de Llaryora, Juez y De Loredo
Cristina Kirchner y el presidente Javier Milei.

Lo más leído

1
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

2

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

3

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

4

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

5

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Es difícil, a veces, determinar con exactitud el punto de quiebre. El momento exacto en que algo cambia, comienza a hacerlo o da señales en ese sentido. No siempre es nítido. Algo de eso está pasando con el actual momento político de Javier Milei. El Presidente cerró un 2024 vertiginoso y en ascenso en la consideración pública. Sobre la finalización del año pasado, había más gente dispuesta a respaldarlo respecto del núcleo duro que lo hizo en las Paso y en la primera vuelta, antes del balotaje. En su primer cuarto de gobierno, Milei hizo efectiva su máxima promesa de estabilizar la economía tras el desastre de Alberto Fernández y los desajustes previos al último kirchnerismo. La baja de la inflación es insoslayable. Ni los K desafían ese logro.

Lo poco, pero frenético, que lleva transcurrido 2025, en cambio, muestra otro panorama. Desde aquel controvertido y violento discurso en Davos con el que atacó a las minorías sexuales, se repiten episodios que horadan, en parte, lo construido. La sucesión es causal. El nombramiento en comisión de dos jueces de la Corte Suprema de Justicia, ignorando el requerimiento explícito del acuerdo del Senado que establece la Constitución, no hubiera sido ejecutado con este apuro si la estafa internacional cometida por la cripto $Libra no lo tuviera al Presidente como su principal difusor. Las explicaciones oficiales han sido mínimas hasta el momento.

La Justicia –en especial la norteamericana, que con seguridad será más ágil que la argentina– deberá echar luz sobre el nivel de responsabilidad de Milei. También sobre el de su hermana Karina, que acaba de ser denunciada en el país por presunto cohecho y tráfico de influencias. Las versiones sobre el cobro de peaje para reunirse con el jefe del Estado no son nuevas, pero recrudecieron luego de $Libra. Al margen de lo que suceda en el plano doméstico, la repercusión internacional del tema ya es un lastre en la mochila de quien se jacta de ser todo lo contrario a un “fenómeno barrial”.

El diputado Facundo Manes denunció que fue agredido por alguien del equipo de Santiago Caputo.
El diputado Facundo Manes denunció que fue agredido por alguien del equipo de Santiago Caputo.

Esos errores autoinfligidos empiezan a tener consecuencias también hacia dentro del Gobierno. La exposición negativa de Santiago Caputo en la agenda pública de las últimas semanas es un problema para la administración libertaria. Ese desgaste del poderoso y vidrioso asesor presidencial también es un costo asociado que subsidia Milei con pérdida de imagen, descreimiento o duda de sus votantes. El Caputo “brillante”, que es sostén vital del Presidente, descendió al patoterismo legislativo. El asesor tiene la suerte de que su contrincante no es el más hábil en la pelea cuerpo a cuerpo. Facundo Manes denunció una agresión física que no fue tal. Le alcanzaba con acusar una amenaza, que es lo que sucedió. Dejó pasar la oportunidad de exponer al asesor sin grises.

Equilibrios locales

En Córdoba, el momento de Milei, que Cristina Kirchner comparó –y desea en lo más íntimo que así sea– como el de un reloj de arena dado vuelta, también es observado por la cúpula del poder provincial.

En el Panal no son tajantes, pero creen que Milei ingresó en un proceso fluctuante. “No hace falta hacer nada. Solito se está haciendo daño”, comentan cerca de Martín Llaryora, quien le ha dicho a su círculo íntimo que no habrá cambios en la estrategia de relacionamiento con la Casa Rosada. “Ni aliados ni enemigos. Convivencia institucional, como hasta ahora”, reafirman en el Centro Cívico. Esa receta no se modificará hasta que los números que devuelven los sondeos que encarga la Provincia muestren un claro cambio en la tendencia de apoyo hacia la gestión nacional. Por el momento, no se registra un “crac” en la adhesión. Sí, una merma respecto de diciembre y de enero, pero el sismógrafo no se alteró.

Eso explica la posición intermedia que mostró Llaryora con su presencia en la Asamblea Legislativa. No hubo desaire a la invitación presidencial, ni la habrá. Pero, en paralelo, comenzarán a surgir presiones a través de proyectos que podrían ser incómodos para el Gobierno si, finalmente, entran en debate en el Congreso.

Uno de ellos fue presentado este miércoles por el diputado Juan Brügge. La iniciativa plantea un cambio en la distribución del Impuesto a los Combustibles. Nación eliminó casi todos los fideicomisos a los que nutría el tributo que suma pesos cada vez que se despachan nafta y gasoil en los surtidores. El negocio es redondo para Milei y el ministro Luis Caputo en la contabilidad que alimenta el superávit, pero ruinoso para las provincias y los municipios: Nación se quedó con lo recaudado y en paralelo transfirió las responsabilidades a los gobiernos locales, que son los que ponen la cara ante los contribuyentes.

La reparación y el mantenimiento de las abandonadas rutas nacionales, el fondeo para nuevas obras de cloacas y redes de agua potable, al igual que el recorte total de subsidios al transporte del interior están atados a ese tributo. Milei desarticuló ese esquema por completo, pero se quedó con la plata. Brügge –y también Llaryora, que lo auspicia– propone que parte de casi un tercio de lo recaudado por ese impuesto financie los compromisos incumplidos de la Nación con las cajas previsionales provinciales.

El equilibrio del Panal hacia Milei también se mide en gestos entre los peronistas apuntados por la Casa Rosada. Como contó La Voz, hubo contactos desde el Centro Cívico con Axel Kicillof tras la destemplada amenaza de Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires por la ola de hechos de violencia y muertes. Vale recordar que esa ofensiva fue lanzada desde la Rosada en el momento exacto en que Milei y el escándalo cripto llegó a The New York Times. El apoyo a Kicillof existió; sin embargo, no habrá reconocimiento público de esa comunicación con el bonaerense.

Llaryora en la apertura de sesiones. (Gentileza Clarín)
Llaryora en la apertura de sesiones. (Gentileza Clarín)

Los opositores provinciales y aliados nacionales a Milei también orejean el estado de cosas. Prima la cautela. Luis Juez calificó de “enfocado”, “claro” y “preciso” el discurso en el Congreso. Y al día después, en otra declaración, recordó que, como no pide “nada a cambio” de su apoyo a Milei, no le reclamen que su “acompañamiento sea incondicional”, en referencia al caso Lijo.

Rodrigo de Loredo es otro que especula con la evolución o involución de la administración libertaria. Parte de su futuro político se jugará en octubre, cuando se renueven las bancas por Córdoba en Diputados. La forma en la que Milei llegue a esos comicios marcará su suerte.

Trump se reunió con Milei en Cpac para profundizar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos. (Redes sociales Manuel Adorni)
Trump se reunió con Milei en Cpac para profundizar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos. (Redes sociales Manuel Adorni)

En Casa Rosada apuestan a un puente de oxígeno para pasar el momento de inestabilidad. El acuerdo con el FMI es clave. El alineamiento con Estados Unidos es el hilo conductor y explica la posición de Milei. El Fondo maneja la única canilla de donde pueden drenar los dólares que extiendan el plan de tipo de cambio contenido que sujeta a la inflación. Trump puede ser la mano que detenga el reloj de arena que agita Cristina.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Santiago Caputo
  • Luis Juez
  • Rodrigo de Loredo
  • Exclusivo
Más de Política
Daniel Passerini en la Conferencia Climática Internacional

Política

Análisis. Passerini y su pedido del conflicto cero: no va más

Laura González
JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Mercados. El dólar se mantuvo estable en una plaza convulsionada

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Legislatura de Córdoba

Opinión

Minorías. Por qué creamos una Dirección de Diversidad en la Legislatura de Córdoba

Myrian Prunotto*
Imagen ilustrativa. Archivo/ Los Andes

Editorial

Mercado laboral. Empleo de calidad: una deuda creciente que Córdoba debe saldar

Redacción LAVOZ
Fue a visitar a sus padres pero una desconocida le abrió la puerta y se llevó una inesperada sorpresa

Opinión

Control. Entre la emoción religiosa y la razón

Jihad Sleiman*
Chumbi. 22 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design