“El Gobierno tiene tres líneas de acción: la gestión, la política y la batalla cultural. Yo me ocupo de la gestión y la batalla cultural. Karina maneja la cuestión política, en la que también están involucrados (Guillermo) Francos y a Santiago (Caputo). Ella fue quien pasó por la guillotina a (Ramiro) Marra”.
Contundente, el presidente Javier Milei marcó los límites de las tareas y responsabilidades del denominado “triángulo de hierro” que integra junto a su hermana Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Los roles de los dos funcionarios más influyentes en el entorno íntimo del Presidente estaban claros desde el inicio de la gestión, pero Milei los oficializó en su último raid de declaraciones periodísticas.
En el comienzo del año electoral, que Milei haya confirmado en público que su influyente hermana será la responsable del armado de las listas de La Libertad Avanza en todos los distritos del país, seguramente tendrá impacto en Córdoba.
Karina Milei ya vino a Córdoba y bendijo al diputado nacional Gabriel Bornoroni, como el máximo referente del espacio en esta provincia.
Fue en septiembre pasado, cuando el empresario de los combustibles luego fue confirmado como presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados.
Bornoroni tiene dos años más de mandato como diputados nacional, por lo cual, parece poco probable que los hermanos Milei hagan una jugada, propia de la casta, como ellos denominan a la vieja política: hacerlo renunciar a su banca para encabezar la lista libertaria en Córdoba, en octubre próximo.
Que Bornoroni encabece la lista libertaria en octubre es un escenario que alientan y fogonean desde el Centro Cívico.
En el entorno del gobernador Martín Llaryora descuentan el triunfo de los libertarios en la provincia, y una hipotética nueva candidatura de Bornoroni, lo posicionaría como un potencial candidato a gobernador libertario “puro”. Esto tensaría más la cuerda en la oposición provincial, en la cual ya hay una competencia abierta entre Luis Juez y el radical Rodrigo de Loredo.
Ya hubo operadores peronista que se acercaron a Bornoroni para alentarlo que “pelee” encabezar la lista de LLA. Lo entusiasman mostrándole encuestas muy positivas para ese posible objetivo electoral.
Karina Milei tiene a dos escuderos en su equipo político: Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y su primo, Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión de Institucional, en la Secretaría General de la Presidencia que conduce la hermana de Milei.
Más allá de que su primo tenga un cargo más relevante, como titular de la Cámara Baja, en la gestión libertaria se admite que el experimentado “Lule” (tiene un cargo de asesor en el Senado desde el año 1984, nombrado por su tío, el exsenador Eduardo Menem) es más influyente sobre “el Jefe”, como el propio Presidente llama a su hermana.
Es decir, que el armado de las listas en las provincias para las elecciones legislativas de octubre estará en manos de Karina Milei, con influencia de los primos Menem.
Salvo en los distritos más sensibles, como la provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), en los cuales el Presidente y Santiago Caputo participarán de la estrategia electoral del oficialismo, en el resto del país –incluido Córdoba– las candidaturas se resolverán en las oficinas de la Secretaría General de la Presidencia.
Expectativa de los opositores cordobeses
En este contexto, por fuera del espacio libertario, en Córdoba, los opositores Juez y De Loredo se mueven buscando un acercamiento con los libertarios.
El senador nacional construyó una relación personal con el presidente Milei, que la semana pasada se tradujo en la primera foto en Olivos, luego de la cuarta cena que compartieron en la residencia oficial del Presidente, desde que el economista anarcocapitalista llegó al poder nacional.
![Cena y foto. El miércoles de la semana pasada, el presidente Milei compartió una cena -a solas- con Luis Juez, en Olivos. (Red X Luis Juez)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/CETBBCPH5JHWNMZNSVWXIGV7XM.jpg?auth=e2dda17626917818dee3c68b9427e19c00d5c03c875acdd58ecfb6a74052c8eb&width=1300&height=867)
En mayo del año pasado, en una reunión que trascendió poco, Juez se reunió con Karina Milei, en la Casa Rosada.
Dicen que fue una sugerencia del Presidente, luego del segundo encuentro gastronómico que tuvo con el cordobés, en Olivos.
De aquella reunión con “el Jefe” trascendió poco los temas que abordaron. Juez sólo mencionó que en aquel momento le sugirió a la hermana de Milei que construyera en Córdoba el espacio orgánico de La Libertad Avanza.
Aquella del año pasado, fue la única charla política de Juez con la influyente hermana del Presidente. Cuando Karina Milei vino a Córdoba no tuvo contactos con el senador, que tres semanas atrás convulsionó el escenario político cordobés, al admitir que aspiraba a ser candidato a gobernador en 2027, con el apoyo de Milei.
Mientras que De Loredo tiene contactos directos con Santiago Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Martín Menem.
El presidente del bloque radical en la Cámara baja se muestra dialoguista con el gobierno libertario en el Congreso, pero también tiene aspiraciones electorales.
A De Loredo se le vence su mandato como diputado y está obligado a ir por su reelección en Córdoba.
El escenario no parece sencillo. El radical aún no lo dice con la misma claridad que Juez, pero aspira a un acuerdo electoral con los libertarios.
A diferencia del senador, De Loredo debe pensar en octubre. Aunque también ya blanqueó que aspira a ser el principal candidato opositor al gobernador Llaryora, en el distante 2027.
“Juez ya tuvo su oportunidad en 2023. Ahora le toca al radicalismo encabezar la lista de unidad de la oposición, y yo aspiro a tener esa responsabilidad”, declaró De Loredo en una entrevista al programa Voz y voto.
La posible suspensión de las Paso nacionales estirará los tiempos del calendario electoral, y también las expectativas y especulaciones en Córdoba.
Por ahora, los libertarios no muestran sus cartas en la provincia. Mientras el gobernador Llaryora no pierde la ilusión de que su antecesor Juan Schiaretti, finalmente acepte encabezar la lista del cordobesismo.
Juez y De Loredo se mantienen expectantes de lo que decidan en la Casa Rosada. El senador ya adelantó que apoyará, “sin pedir nada a cambio”, a la lista del Presidente en Córdoba.
El diputado radical tiene más urgencias. Está obligado a competir, y buscará evitar tener que enfrentarse a los libertarios y al PJ cordobés en las urnas.