28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

La trastienda política. Milei, escatológico, y el síndrome de la frazada corta de Llaryora

El Presidente sigue con su estilo confrontativo. Minimizó los efectos de la “ley bases”. El gobernador afronta los reclamos de los estatales. El paquete fiscal de la norma que se podría aprobar le daría más recursos a las provincias.

27 de abril de 2024,

10:27
Julián Cañas
Julián Cañas
Milei, escatológico, y el síndrome de la frazada corta de Llaryora
Respaldo. El gobernador Martín Llaryora es uno de los principales impulsores de que se apruebe la "ley bases".

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

5

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

“¿Saben cómo va a crecer la economía? Como pedo de buzo”, se preguntó y respondió, con un término escatológico, el presidente Javier Milei sobre el futuro de la economía nacional, ante un selecto auditorio en la cena anual de la Fundación Libertad.

El pronóstico optimista del jefe del Estado, que sorprendió a expresidentes y a empresarios, por el término soez que utilizó, no coincide con el de muchos analistas económicos.

Aunque, como lo dijo en su discurso confrontativo –que se pareció mucho a un stand up–, hay que darle la razón a Milei en que muchos se equivocaron en sus predicciones alarmantes sobre la marcha de la actual gestión.

Los gobernadores e intendentes tampoco tienen motivos para el entusiasmo por el futuro inmediato. Deben gobernar con una realidad que les plantea una encrucijada de hierro: menos ingresos y un aumento considerable de los egresos.

Martín Llaryora

Política

Relación política. Llaryora, apoyo para Milei pero sólo en el Congreso

Julián Cañas

La gestión de Martín Llaryora padece a diario esta situación. Aunque el gobernador, político al fin, intenta ver una luz al final del túnel.

Pronóstico. El presidente Javier Milei pronosticó que la economía crecerá en los próximos meses. También fustigó a opositores y economistas. (Presidencia de la Nación)
Pronóstico. El presidente Javier Milei pronosticó que la economía crecerá en los próximos meses. También fustigó a opositores y economistas. (Presidencia de la Nación)

El reclamo salarial de los gremios estatales se inscribe en esta realidad de la frazada corta: menos recaudación y más gastos.

Los salarios de los estatales perdieron en el primer trimestre la carrera contra la inflación. Los gremios hablan de una pérdida del 27% del poder adquisitivo de los sueldos públicos en los primeros tres meses del año.

En el Centro Cívico admiten que hubo una caída, pero “mucho menor”.

Como sea, la negociación paritaria viene complicada por otros factores, que también afectan los salarios de los estatales cordobeses: la suba de los aportes personales para la Caja de Jubilaciones y más descuentos para la obra social provincial (Apross).

El presidente de Argentina, Javier Milei, habla durante el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) en Buenos Aires, Argentina, el martes 26 de marzo de 2024. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Política

"Pacto de mayo". Silencio de Milei, dudas y trabajo contrarreloj en el Congreso

Julián Cañas

Se trata de dos organismos oficiales con un rojo preocupante, heredado por la administración llaryorista.

Por efecto de la motosierra de Milei, que eliminó los desembolsos de la Anses para la Caja de Jubilaciones, incumpliendo la Ley de Presupuesto 2023 (27.701) vigente, el mes pasado el Tesoro provincial debió cubrir un déficit de más de 11 mil millones de pesos, acumulado por el organismo previsional de Córdoba.

Apross, a su vez, tuvo en febrero un déficit de 3.000 millones de pesos, que es mucho mayor en este mes.

La Provincia ofreció a los gremios de la administración pública lo mismo que acordó para abril con los docentes (UEPC): 8,5% de aumento.

La propuesta fue rechazada por los estatales, que reclaman el total de la inflación de marzo, es decir, un 11% de incremento salarial.

Este viernes hubo reuniones y se produjo un acercamiento. El lunes podría haber un acuerdo con el SEP, el gremio más numeroso.

Los estatales insisten con meter en la discusión salarial los aportes para Apross, que para algunos empleados públicos con familiares indirectos adherentes a la obra social estatal representa más de 100 mil pesos de descuento.

Para algunos funcionarios llaryoristas, llegó el momento de reestructurar la Apross, pero este no es tiempo para un debate tan postergado, en medio de un conflicto con los gremios. No obstante, se podría suspender el descuento de uno de los fondos, al menos por este mes.

En una realidad en la cual la recaudación propia y la coparticipación federal caen a un ritmo del 16% mensual, cada punto de aumento que la Provincia le otorga a sus empleados significa 1.600 millones de pesos más de egresos.

Es decir que si se acordara un aumento del 10% para abril, las arcas provinciales deberán destinar a salarios 16 mil millones más que el mes pasado.

La luz al final del túnel

Llaryora se convirtió en uno de los principales promotores de la aprobación de la “ley bases”. El gobernador argumenta que se le debe dar a la gestión libertaria las herramientas para gobernar.

Un dato no menor en este sentido: desde la recuperación de la democracia, el de Milei es el primer gobierno que ya transcurrió 140 días sin que el Congreso le apruebe una sola ley. Aunque detrás del motivo “institucional” de Llaryora para aprobar la discutida norma también está la cuestión económica.

Atada a la “ley bases” está la norma del paquete fiscal (“Medidas Fiscales Paliativas Relevantes”) que le garantizará más fondos a las provincias, entre otras cosas por la reversión del Impuesto a las Ganancias.

Los gobernadores, incluido Llaryora, no eran partidarios de incluir a 800 mil trabajadores en este gravamen.

Javier Milei

Política

La trastienda política. Milei: las expectativas que sorprenden a Llaryora y a Juez

Julián Cañas

Querían que la Nación coparticipara otros impuestos, como podía ser el impuesto al cheque o el Impuesto Pais.

El presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se negaron de plano. A los mandatarios no les quedó otra que aceptar la modificación de Ganancias.

De aprobarse la ley, que tendría media sanción en Diputados el martes que viene pero que tiene pronóstico reservado en el Senado, las provincias recibirán más recursos. No obstante, se profundizaría la caída del consumo, por el recorte al sector de trabajadores de mayores ingresos.

Con la inflación hacia la baja, Llaryora viene advirtiendo que asoma otro problema tan preocupante como la suba de los precios: la profundización de la recesión económica.

La caída del consumo, sumada al ajuste fiscal que impulsa el presidente Milei, es un combo indigerible para cualquier gobernante. Llaryora ya padece el síndrome de la frazada corta.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Martín Llaryora
  • Javier Milei
  • Luis Caputo
  • Gremios
  • Paritarias
  • sep
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
TURISMO. Llegaron 289.000 extranjeros llegaron al país sin pasar por Buenos Aires. (DPA)

Política

Economía. Crece el déficit de la balanza de turismo

Roberto Pico

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Barracas Central

Fútbol

Torneo Clausura. En el último duelo de la fecha tres, Barracas Central le facturó un 3-1 a Banfield

Redacción LAVOZ
Palestinos en Gaza

Mundo

ONU. Qué pasará en la reunión sobre la solución de dos estados entre Israel y palestinos

Edith M. Lederer, Josef Federman
Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing cae 0-2 con Atlanta en Buenos Aires por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 28 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design