El presidente Javier Milei firmó en las últimas horas el decreto que concede la extradición a Estados Unidos del polémico empresario rionegrino Federico “Fred” Machado.
Machado, quien se encuentra detenido e incomunicado en una delegación policial en Viedma desde la semana pasada, es requerido por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos de América para el Distrito Este de Texas.
Machado enfrenta cargos que van desde fraude hasta lavado de dinero del narcotráfico.
La causa investiga a una organización criminal transnacional que involucraba el contrabando de narcóticos y lavado de dinero en varios países.
Entre los cinco delitos que deberá enfrentar en Texas, se destacan la asociación delictuosa para la posesión y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, y la asociación delictuosa para cometer el delito de lavado de dinero y fraude electrónico.
El caso generó un escándalo en la campaña electoral: los vínculos y aportes de Machado a José Luis Espert, incluyendo un contrato por una consultoría por 1 millón de dólares, forzaron al diputado libertario a renunciar a su candidatura electoral a primer diputado por La Libertad Avanza.
La Embajada de Estados Unidos había cursado el pedido de extradición a Cancillería el 11 de junio de 2021.