El presidente Javier Milei firmó el miércoles por la noche un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que reordena el organigrama estatal y traspasa competencias entre ministerios.
El documento, cuya publicación estaba prevista para la edición de este jueves 20 de noviembre del Boletín Oficial, fue instrumentado por la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, y es producto de acuerdos discutidos entre el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli.
El DNU revierte parcialmente el Decreto 793/2025 y dota de nuevas atribuciones al Ministerio del Interior.
Entre los cambios más destacados se encuentra el regreso del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y del área de Deportes a la órbita de Interior.
El Ejecutivo materializó la marcha atrás en el traslado del Renaper, que por un breve lapso había dependido del Ministerio de Seguridad Nacional.
Los cambios que selló el DNU
Con la oficialización del DNU, el registro volvió a la cartera que mantuvo esas competencias en las últimas gestiones.
No obstante, este breve paso por Seguridad permitió a la ministra Patricia Bullrich imprimir su firma en el reverso de los Documentos Nacionales de Identidad, hecho que en su entorno describieron con humor como una “edición limitada”.
En la misma línea de fortalecimiento de Interior, los Centros de Frontera volverán a ser potestad de esa cartera, aunque la Dirección Nacional de Migraciones se mantendrá en el Ministerio de Seguridad.
El DNU también concretó la división de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, encabezada por Daniel Scioli. Mientras que Turismo y Ambiente permanecerán bajo la órbita del ex vocero, el área de Deportes se transformará en una subsecretaría reservada para el Ministerio del Interior.
Santilli pasa a ser un jugador clave
Esta movida es estratégica para Santilli, quien la utilizará como garantía de negociación con las provincias. La determinación es mantener a Diógenes de Urquiza Anchorena en el cargo al menos hasta febrero.
Adicionalmente, Santilli solicitó incorporar un área que replique las atribuciones de Enlace Parlamentario, buscando aceitar la articulación con el Poder Legislativo, lo cual se materializará en la creación de un nuevo “raviol”.
Por su parte, el ministro coordinador Adorni, tras la absorción de la Secretaría de Comunicación y Medios, asumirá las atribuciones de la Vocería Presidencial y la competencia sobre los Medios Públicos (APE S.A.U., Contenidos Públicos y RTA).






















