“Nunca más permitan que la salida de Argentina sea Ezeiza. La Argentina próspera es liberal. Estamos a mitad de camino y les pido que no aflojen porque esta vez el esfuerzo vale la pena”. Con esas palabras, el presidente Javier Milei finalizó su discurso anoche en Córdoba capital, epicentro del lanzamiento nacional de la campaña camino octubre de La Libertad Avanza.
Rodeado de 30 militantes de La Fuerza del Cielo de Córdoba, el jefe del Estado bajó este viernes por la noche la larga escalinata del Coníferal del parque Sarmiento para llegar a la base, sobre calle Poeta Lugones, donde lo esperaban unas 2.500 personas que se dieron cita para el punto de partido oficial de la campaña nacional del oficialismo.
Allí, por primera vez, Gonzalo Roca, el primer candidato de la lista libertaria, tuvo su foto de campaña en un acto con el Presidente, quien por momentos lo abrazó para saludar juntos a los presentes, mayoritariamente jóvenes que residen en el barrio de Nueva Córdoba.
En un parque Sarmiento militarizado, Milei hizo su ingreso a las 20.02 con sus acólitos liderados por Mara Gorini, mano derecha de Karina Milei.
Roca hizo las veces de animador y arengó al grito de “¡viva la libertad carajo!”, mientras sonaba Pánic Show, de La Renga.
A las 20.10, Milei se puso el traje de candidato y agarró el micrófono para agitar a sus seguidores.

Al frente, en los edificios de la avenida Poeta Lugones, se desplegaron banderas argentinas, otras amarillas de la primera campaña de Milei y también hubo algunos carteles en contra de Milei: uno decía que es un “culiadazo” y otro, escrito con fibra, decía “la coima de tu hermana”.
En algunos momentos, la gente cantó “Milei, querido, el pueblo está contigo’”, una reversión del mítico canto de la Juventud Radical a Raúl Alfonsín en la campaña de 1983.
En el escenario también estuvieron Karina Milei, Martín Menem, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y el cordobés Gabriel Bornoroni, entre los principales.
Milei mostró la baja de la inflación como uno de los hitos de su primer etapa en el Gobierno. Reiteró que a mitad de 2026 “la inflación desaparecerá” y celebró que durante su gestión “12 millones de personas salieron” de la pobreza.
Agregó: “Hoy hay 6 millones de argentinos que comen cuando antes no comían. La situación es complicado todavía, tenemos 30% de pobres. Son casi 100 años de destruir un país, entiendo el esfuerzo pero no nos podemos quedar a mitad de camino ni permitirnos fracasar de vuelta. Hay que ponernos de pie y seguir peleando”.

En otro tramo de su encendido discurso, también habló de Cristina Kirchner: “No hay lugar para los fracasados, corruptos y ladrones liderados por la corrupta de la tobillera. Ahora los kukas son catadores de corrupción y hablan con audios de chimentos, mientras ella tiene una triple condena por afanar la guita de Vialidad. Cuando hacen el ‘tres’ debe ser por las tres causas que le faltan -Hotesur, Memorándum con Irán y Cuadernos. No se dejen operar con mentiras que buscan manchar nuestro honor”. Y agregó contra los K: “El modelo anterior nos convirtió en un país subdesarrollado. Proponen déficit fiscal para financiarlo con deuda y arruinarle la vida a nuestros hijos y nietos, o con emisión monetaria y arruinar la vida de los más vulnerables”.
Como había hecho al mediodía en la Bolsa de Comercio, Milei volvió a criticar a Juan Schiaretti, el principal adversario de la campaña cordobesa de La Libertad Avanza. Lo acusó de querer subir la presión fiscal con más impuestos. El exgobernador le contestó de mentía “descaradamente”.
Antes del acto, en las inmediaciones de la plaza España hubo enfrentamientos entre seguidores libertarios y otros de izquierda, que rechazaron la presencia de Milei en Córdoba.