27 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Volatilidad. Milei llega a la elección usando a EE.UU. para frenar el dólar

En el último día de operaciones previo al acto electoral, la divisa operó en el techo de la banda $ 1.492 y el Tesoro americano siguió vendiendo para contenerlo. Habría volcado cerca de U$S 2.200 millones.

24 de octubre de 2025,

17:09
Roberto Pico
Roberto Pico
Milei llega a la elección usando a EE.UU. para frenar el dólar
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU, presenta el previo "Global Citizen" al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York. (AP / Stefan Jeremiah)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.316 del domingo 26 de octubre

2

Política

Aplastante. Elecciones 2025: contundente triunfo de La Libertad Avanza en Córdoba que obtiene 5 diputados

3

Política

Resultados. Boca de urna elecciones Legislativas 2025: qué es y a qué hora se conoce el escrutinio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.399 del domingo 26 de octubre

5

Servicios

🔴 En vivo | Elecciones 2025: quién ganó las legislativas en Córdoba, el escrutinio minuto a minuto

Cuando el gobierno de Javier Milei diagramó el año político 2025 y en particular los tres meses previos a la elección, ni en los peores diagnósticos se proyectó llegar con una economía estancada al borde de la recesión, con la inflación lejos del objetivo previsto, con el dólar desbocado, y bajo la urgencia con rasgos de desesperación de tener que pedirle un rescate al financiero al gobierno de los Estados Unidos para mantenerse a flote.

Una serie de diagnósticos errados, medidas inadecuadas en distintos momentos, y la decisión de ir a una confrontación política con todo el arco opositor, llevaron al gobierno a sufrir durísimas derrotas políticas –en especial en el Parlamento- que de inmediato impactaron en los mercados financieros, los que hicieron de polea de transmisión para frenar la recuperación de la actividad con su consecuente efecto sobre el empleo y el poder adquisitivo de la población.

El síntoma más claro, y el que mejor percibe la sociedad, es el nerviosismo sobre el precio del dólar y todo lo que trae aparejado en la economía argentina cuando se sale de control.

Los números de cara a las elecciones

En el último día de operaciones previo a la elección, el Tesoro de los Estadios Unidos tuvo que seguir volcando recursos para evitar que el precio supere el techo de la banda fijado en $ 1.492,5. En total, desde el 9 de octubre habría vendido U$S 2.200 millones.

En la plaza financiera, el MEP va a la elección con un precio de $ 1.547 y el Contado con Liquidación en $ 1.570. Las reservas quedaron en U$S 41.211 millones.

En tanto, el dólar oficial cerró a $ 1.515, con un incremento de 20% en los últimos tres meses, pese a los esfuerzos internos y externos por amortiguar su caída. A estas acciones hay que añadirles la liquidación adicional de U$S 2.200 millones que entregó el campo y las intervenciones en los mercados de futuro y en el de bonos. Algunos analistas estiman que el combo del proceso electoral le costó al país cerca de U$S 25.000 millones.

Y en paralelo, también hay que computar el costo por la pérdida del nivel de actividad, que se produjo por la suba de la tasa de interés, otra de las herramientas que se utilizó para domar a la divisa.

La interpretación del gobierno es que desde el lunes, una vez despejado el riesgo político, los mercados se estabilizarán e incluso espera una baja de la paridad cambiaria que ayude a contener la inflación. Pero esta esperanza esconde la imperiosa necesidad de que el resultado en las urnas sea satisfactorio, porque caso contrario las consecuencias son impredecibles.

Al momento, la devaluación cercana a 20% no tuvo un impacto pleno en los precios debido a que la pérdida de poder adquisitivo de las familias impide un traslado pleno. No obstante, en octubre ya hay indicios de que esto sucederá.

Informes de consultoras privadas adelantan que la inflación de alimentos es del orden de 3% en los primeros 20 días del mes.

El informe de LCG al jueves 23 de octubre marca que los productos de primera necesidad acumulan un incremento de 3% en las cuatro semanas previas. Por su parte, el monitoreo de Eco Go hasta la tercera semana del mes muestra un incremento de 2,9%.

En lo que respecta al nivel de actividad, los datos son disímiles y el promedio muestra una actividad estancada. Para la consultora Analytica en septiembre se observó una baja de 0,3% y el trimestre cerraría con una contracción de 0,4%. En cambio, para Equilibra hubo un alza de 1,5% en el mes y de 2,3% en el trimestre. El informe sectorial de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló una contracción de 3,5% el mes pasado.

Los datos de consumo también difieren según quien haga el cálculo. El último informe de Scentia de septiembre dio cuenta de caídas de ventas en supermercados (-5,3%), mayoristas (-5,3), pero con suba en comercios de proximidad (8,6%). Sin embargo, para Focus Market, el consumo masivo disminuyó 7,9% en el noveno mes del año. Y para la Cámara de Comercio (CAC) la retracción fue de 0,3% respecto al mes anterior.

Los resultados divergentes se explican por las diferentes composiciones de los conjuntos que se toman para el análisis, pero al mismo tiempo reflejan una heterogeneidad que permite inferir que la economía no llega a la elección con la fuerza que el oficialismo hubiese deseado.

Este escenario se explica en buena medida por la decisión del gobierno de no convalidar paritarias con ajustes mayores al 1/1.5% que era la inflación proyectada. Los ajustes salariales de los últimos meses fueron menores al aumento de precios, lo cual provocó la caída del consumo y la producción.

De allí que desde el lunes se abre otro capítulo en la economía argentina. El gobierno deberá tomar decisiones trascendentes como la suba de las tarifas de los servicios públicos, cuya actualización “pisó” en los últimos meses. También tendrá que decidir qué hacer con el impuesto a los combustibles, sobre el cual también postergó incrementos; y a esto hay que sumarle los aumentos que aplicarán las petroleras a partir de la suba del dólar.

Con estas variables sobre la mesa, empresas y comercios deberán rediseñar sus estrategias de precios, lo cual derivará en presiones para nuevas subas salariales.

Desde el punto de vista financiero, un respaldo a Milei puede generar un cambio de ánimo que finalmente convenza a los inversores y genere un giro que imponga la obsesión de Milei y el equipo económico: bajar el riesgo país –hoy en 1200 puntos- para salir a refinanciar vencimientos y así quitarle presión al tipo de cambio.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Dólar
Más de Política
Milei con Trump.

Política

Triunfo. Trump felicitó a Milei por la victoria legislativa: “El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”

Redacción LAVOZ
Gonzalo Roca

Política

La Libertad Avanza. Córdoba se pintó de violeta y Schiaretti quedó lejos de Roca

Mariano Bergero

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en Córdoba

Negocios

Tiempo suplementario. El partido electoral se estira hasta el lunes

Daniel Alonso
Javier Milei.

Opinión

Panorama nacional. Una elección distinta a todas

Edgardo Moreno
Country. Mientras se profundiza la investigación por presuntas irregularidades, la administración de Las Delicias fue devuelta a los vecinos. (Archivo / La Voz)

Ciudadanos

Inédito. Conflicto en Las Delicias: terminó la intervención, asumen nuevas autoridades e indagarán a los imputados

Francisco Panero
Juan Schiaretti

Política

Perfil. Schiaretti, un dirigente clásico que dice que hará política hasta el último suspiro de su vida

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:05

    Combaten un incendio en San Francisco del Chañar (Captura gentileza)

    Fuego. Combaten un incendio en San Francisco del Chañar

  • 01:27

    Javier Milei

    Legislativas. Milei celebró el triunfo en las elecciones: “El próximo Congreso será el más reformista de la historia”

  • 00:32

    Marcela Pagano

    Elecciones. Marcela Pagano no pudo votar porque se presentó con un DNI desactualizado

  • Cayeron 7 prófugos cuando fueron votar: detenidos por abuso sexual y estafas

    Elecciones 2025. Cayeron 7 prófugos cuando fueron votar: detenidos por abuso sexual y estafas

  • 03:43

    Marita Monteleone

    Complicada. Marita Monteleone, en guerra judicial con su hija Malena de los Ríos de Neura: Para mí es un puñal

  • 00:39

    Elecciones Legislativas 2025

    Elecciones 2025. De Jorge Rial a Flor de la V: el desfile de famosos que ya se presentaron a votar

  • Bielorrusia: una pareja tatuó a un bebé para ganar un concurso por un departamento.

    Maltrato. Indignación en Bielorrusia: una pareja tatuó a su bebé para ganar un concurso de un influencer

  • 07:24

    Inundaciones tras las fuertes lluvias en Buenos Aires.

    En imágenes. Diluvio en Buenos Aires: zonas inundadas, techos volados y autos estancados

Últimas noticias

Microondas

Servicios

Tenés que probar. El truco infalible para limpiar el microondas y no morir en el intento

Redacción LAVOZ
Milei con Trump.

Política

Triunfo. Trump felicitó a Milei por la victoria legislativa: “El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”

Redacción LAVOZ
Gonzalo Roca

Política

La Libertad Avanza. Córdoba se pintó de violeta y Schiaretti quedó lejos de Roca

Mariano Bergero
Gonzalo Roca

Política

Análisis. El 2027 no está tan lejos en Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10629. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design