El presidente Javier Milei mantuvo este martes a Nueva York para una reunión clave con su par estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU).
El objetivo central del encuentro fue finalizar los términos de un préstamo que la Secretaría del Tesoro de EE. UU. otorgará al Banco Central argentino para hacer frente a los vencimientos de deuda de los próximos 15 meses y fortalecer las alicaídas reservas públicas.
Este respaldo financiero, cuestionado por la oposición, es una clara señal de la fuerte alianza ideológica y estratégica entre ambos mandatarios.
La administración Trump ve en Milei a un aliado fundamental para contrarrestar la ofensiva geopolítica y comercial de China en América Latina, una preocupación compartida por ambos líderes.

En vivo, la transmisión de la Asamblea de la ONU
Milei en EE.UU.
El presidente Milei arribó acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Se unieron al canciller Gerardo Werthein para la reunión con Trump, quien estará acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Bessent ha sido el interlocutor principal en las negociaciones y ya adelantó que el apoyo a Argentina será “grande y contundente”.
Argentina enfrenta vencimientos de deuda por casi 28.000 millones de dólares en el próximo año y medio, incluyendo compromisos con organismos multilaterales, bonistas y pagos del Bopreal.
Ante la dificultad de obtener nuevos fondos del FMI, cuyo directorio se muestra “harto de la Argentina”, la solución provino directamente del Tesoro estadounidense.
Cómo será el préstamo
El mecanismo elegido es el Fondo de Estabilización Cambiaria, un vehículo financiero que se utilizará para girar los dólares al Banco Central en un formato similar a un swap.
A cambio, Argentina depositará pesos en una cuenta del Tesoro en Nueva York, una estructura que evita la necesidad de aprobación por parte del Congreso argentino, controlado por la oposición.
En sus redes sociales, Scott Bessent afirmó que “Argentina es un aliado sistémicamente importante” y que el Tesoro hará “lo que sea necesario” para apoyarla. Milei agradeció el “apoyo incondicional”, destacando que “los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos”.
Se espera que los detalles oficiales del acuerdo se conozcan esta misma tarde, tras la conclusión del encuentro entre ambos presidentes.