El presidente Javier Milei afirmó este sábado que “la era del Estado omnipresente ha terminado”, al disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, en el marco de su visita en medio del megaescándalo internacional con $Libra.
“Todos los que estamos aquí tenemos una misma misión: quitar el poder al Partido del Estado y devolvérselo a la sociedad”, dijo, sin hacer alusión al escándalo de $Libra.
El megaescándalo de $Libra y la investigación judicial
Un día después de que el Senado rechazara investigar a Milei por la promoción de $Libra, fue la Justicia la que comenzó el proceso contra el presidente y los empresarios vinculados al proyecto de la criptomoneda. El fiscal federal Eduardo Taiano dio inicio este viernes a una investigación para determinar si el jefe de Estado y los actores privados cometieron los delitos de estafa, tráfico de influencias, abuso de autoridad y cohecho.
La jueza federal María Servini, que había recolectado 112 denuncias contra Milei, delegó la investigación en el fiscal Taiano, quien consideró que hay elementos suficientes para avanzar en la causa penal contra el presidente y ordenó las primeras medidas de prueba. Por el momento no indagará a su hermana, la secretaria general Karina Milei, ni al asesor Santiago Caputo.
Los otros investigados serán los empresarios cripto Hayden Mark Davis (Kelsier Ventures) y Julian Peh (Kip Network); Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del foro tecnológico Tech Forum donde expuso Milei; y Sergio Morales, asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores y también participante de ese evento realizado en octubre de 2024 en el hotel porteño Libertador.
Qué dijo Milei en EE.UU.
Paralelamente y desde Estados Unidos, el Presidente brindó un discurso donde resaltó la importancia de reducir la estructura del Estado. “Todo el poder que tenga el Estado necesariamente no puede obtenerlo al mismo tiempo la sociedad. No creemos en soluciones parciales o compromisos de centro, sabemos que hacer las cosas a medias es una invitación al regreso del Estado, que como un cáncer metastásico solo sabe expandirse y debe ser obligado a retroceder”, añadió, según publica Clarín.
“No sirve intentar alcanzar un justo medio, todo lo que exceda su función esencial debe ser quitado de su órbita o más temprano que tarde volverá a usurpar lo que no le pertenece”, agregó.
Milei se comparó con Trump
“En Argentina teníamos un sistema político compuesto por unas 50 sombras de socialismo. En Estados Unidos, existía la ilusión del bipartidismo con un Partido Demócrata marcaba la agenda y un Partido Republicano incapaz de enfrentarlo hasta la llegada del presidente Donald Trump. Curiosamente es un outsider, como yo”, enfatizó el libertario al hacer referencia a su par de Estados Unidos.
De acuerdo con Clarín, el argentino busca reunirse con el líder estadounidense.
“Una clase política con complejo de Dios, que pretende regular cada aspecto de la vida de la gente, haciendo honor a una de las máximas de Benito Musolini: ‘Dentro del Estado todo, fuera del Estado nada y nada contra el Estado’. Hemos llamado a esta clase política el Partido del Estado, una casta extendida cuyos miembros, más allá de diferencias superficiales, comparten la idea del avance del Estado sobre la sociedad”, remarcó.
“Hoy podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado. Somos testigos de un momento en el que la larga marcha del Estado sobre el individuo está llegando a su fin, me refiero al colpaso del modelo colectivista. Estamos danto una batalla crucial para el futuro de la humanidad”, dijo.
Milei salió al cruce de quienes lo tildan de antidemocrático por querer “desmantelar este sistema demencial” y consideró que “no le llaman democracia al gobierno del pueblo sino al paradigma de expansión estatal ilimitada”.
“A quienes queremos desmantelar este sistema demencial nos llaman antidemocráticos. Es una tergiversación de las palabras, algo muy propio de la izquierda, para variar. Ellos no le llaman democracia al gobierno del pueblo sino al paradigma de expansión estatal ilimitada que ellos mismos administran”, indicó.
En su discurso frente a los máximos dirigentes de ultraderecha, el libertario continuó: “Muchos de los que nos acusan de antidemocráticos ni siquiera fueron electos, toman decisiones que afectan a miles de millones de personas alrededor del mundo y sin embargo nadie los conoce. No son responsables ante nadie más que sí mismos y no pueden ser echados por el voto popular y vienen a hablarnos de democracia”.
“Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos. Somos un peligro para el ‘partido del Estado’, tienen razón, somos su peor pesadilla, venimos por sus privilegios habiendo sido elegidos por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece”, resaltó.
Milei contra ONG
Por otro lado, el Presidente acusó a las ONG de “financiar” a “fraudes electorales como en Brasil”, en referencia al presidente Lula da Silva, además de los “gobiernos con aspiraciones discriminatorias con el de Sudáfrica”, que se encuentra bajo el mandato de Cyril Ramaphosa.
“Las múltiples ONG, que viven de nuestros impuestos, de los subsidios a la cultura para producir propaganda y aquí en Estados Unidos, el escándalo de Usaid, que destinaba millones de dólares de los pagadores de impuestos a financiar revistas y canales de televisión, a fraudes electorales como en Brasil o gobiernos con aspiraciones discriminatorias con el de Sudáfrica. Entre tantas otras aberraciones, incluyendo la agenda paranoia climática, los excesos de la ideología de género y la investigación que derivó en la creación del virus del covid 19″, disparó