22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

"Vamos a estar mejor". Milei se muestra muy optimista con el “despegue” de Argentina

El Presidente estimó cuándo el Gobierno podría eliminar el cepo. Milei no descartó crear megacárceles en el país al estilo Bukele.

8 de abril de 2024,

10:39
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Milei se muestra muy optimista con el “despegue” de Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, habla durante el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) en Buenos Aires, Argentina, el martes 26 de marzo de 2024. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Préstamos. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Optimismo. El presidente Javier Milei sostuvo que el Gobierno tiene “muchos elementos para ser optimistas”, y aseguró que cuando se abra el cepo, “la Argentina va a empezar a despegar muy fuertemente”.

El Presidente rescató algunos datos favorables que muestran las encuestas, en medio de una fuerte recesión que atraviesa el país.

“En primer lugar, si bien el 70% de los argentinos reconocen que hoy están peor. Hay algo que es muy importante: cuando nosotros iniciamos el mandato en diciembre, solo el 20% de los argentinos creían que de cara a los próximos seis meses íbamos a estar mejor. Ese número trepó a 30 en enero. Trepó a 42 en febrero. Hoy está en el 50%, y la mitad de los argentinos cree que de cara a los próximos seis meses vamos a estar mejor”, indicó el mandatario en la segunda parte de una entrevista con Andrés Oppenheimer por CNN en español.

Destacó que en las encuestas y sondeos de opinión que analiza el oficialismo “la palabra que más aparece” es “esperanza”.

“Podría llegar a estar ocho años”: Milei habló por primera vez sobre una eventual reelección

Política

Gobierno. “Podría llegar a estar ocho años”: Milei habló por primera vez sobre una eventual reelección

Redacción LAVOZ

Cuándo se levantaría el cepo al dólar, según Milei

Según precisó el Presidente, el cepo podría liberarse una vez que se termine de sanear el balance del Banco Central y de eliminar los pasivos remunerados.

Y le puso una fecha probable, aunque sin dar grandes detalles. “Nuestra esperanza es que podamos entrar al segundo semestre en esa condición”, dijo. Y agregó: “El FMI, cuando hace las cuentas, da que podríamos llegar a mitad de año, pero eso depende de la voluntad de los individuos de canjear títulos”.

“Nosotros, cuando llegamos, el riesgo país estaba en torno a 2900 puntos básicos, hoy está en 1400. Es decir, los bonos pasaron de 18 a 54 dólares”, dijo. E insistió: “El día que podamos abrir el cepo, abrir todas las restricciones del mercado de cambios, el rebote que va a tener la economía argentina va a hacer que se expanda fuertemente”.

Sin embargo, aclaró: “Yo no puedo correr riesgos. Porque esto no es una cuestión de un paper académico que digo me equivoqué y voy y escribo otro paper y explico por qué me equivoqué. Acá, si me equivoco, eso le va a pesar a 47 millones de seres humanos. Entonces. Es normal que sea más cauteloso y que tenga un nivel de aversión al riesgo más alto que el que suelo tener regularmente. Si fuera algo que tiene que ver con mí mismo nada más, y que fuera algo que solo me impactaría a mí, yo ya hubiera avanzado”.

Qué dijo Milei sobre la construcción de megacárceles

En otro tramo de la entrevista, Javier Milei confirmó que una de las iniciativas que llevará adelante el Gobierno en el futuro es la construcción de megacárceles al estilo de Nayib Bukele en El Salvador para contrarrestar el aumento de la narco criminalidad en el país.

Semanas atrás la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con el presidente salvadoreño. “Estamos pensando en construir algunas cárceles de 5000 y 6000 plazas”, dijo Milei.

Juan Carlos Massei, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, junto a la canciller Diana Mondino, y la vicegobernadora Myrian Prunotto

Política

Bajo palabra. Milei sigue fuerte en Córdoba e influye sobre Llaryora, Juez y De Loredo

Redacción LAVOZ

Profundizó en al propuesta: “Hay cárceles que se diseñaron y se hicieron en un determinado momento de la historia, pero el crecimiento de la población hizo que eso se volviera una zona urbanizada. Entonces, ¿qué es lo que lo que estamos pensando hacer? Vender esas cárceles a empresas que se dedican al Real Estate. Y que esa empresa financie la construcción de una nueva cárcel alejado de la ciudad. Y entonces nos vamos a una cárcel de mayor seguridad, de mejor calidad y mejores prestaciones, más grandes, y sin gastar un solo peso”.

Gira internacional y viaje a Ucrania

Más tarde, Milei entró en detalle sobre los próximos viajes en su agenda como Presidente a diferentes países tanto de Europa como Estados Unidos, pero se centró en el apoyo que le proporcionará a Ucrania en medio de la guerra contra Rusia.

“Tenemos que viajar para la reunión del G7, que agradezco enormemente a la presidente [Giorgia] Meloni por haberme invitado. También tengo que ir a Madrid a recibir el premio Juan de Mariana. Después a Alemania a recibir la medalla de honor Hayek. Y entonces, en ese mismo viaje, voy a estar intentando tener una reunión con [Olaf] Scholz en Alemania, [Emmanuel] Macron en Francia, y obviamente que mi intención es ir a visitarlo a [Volodimir] Zelensky en Ucrania”, explicó.

Milei celebra sus logros para el equilibrio fiscal y avisora una recuperación económica

El sábado Milei celebró los resultados económicos del ajuste fiscal aplicado en casi cuatro meses de gobierno y avizoró signos de recuperación económica, desde una conferencia telemática por el lanzamiento de un libro en Paraguay sobre el combate al populismo.

Milei destacó que, en su corta administración, en la que ha aplicado medidas con “crudeza” para enfrentar el desequilibrio fiscal, Argentina ha logrado caídas sucesivas de la inflación, y “un déficit fiscal cero”, que repercuten en un retroceso del riesgo país.

“Vamos camino a 1000 puntos de riesgo país y con eso se nos van a abrir de nuevo los mercados de capitales”, pronosticó el mandatario.

El indicador de riesgo país de JP Morgan en el caso argentino se ubicó en 1.359 puntos básicos para el 4 de abril, un dato que no se registraba desde el 11 de enero de 2021 (1.395 unidades), mientras que el indicador marcó máximos en junio de 2022 de 2.900 puntos.

Libertarios. Participantes del acto de ayer, con Karina Milei a la cabeza. (Presidencia)

Política

Libertarios. Karina Milei sigue construyendo la nueva La Libertad Avanza

Redacción LAVOZ

“Estoy haciendo el ajuste más grande de la historia de la humanidad (...) Estamos haciendo lo que dijimos y estamos siendo exitosos en hacerlo”, dijo Milei que se conectó de forma telemática al lanzamiento en Paraguay del libro del periodista argentino Eduardo Feinmann, ‘10 lecciones para salir de la trampa populista’.

En el evento, en el que también intervino por video conferencia el expresidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy y el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, Milei tuvo un diálogo con su homólogo paraguayo, Santiago Peña.

"Estoy haciendo el ajuste más grande de la historia de la humanidad" aseguró Javier Milei
"Estoy haciendo el ajuste más grande de la historia de la humanidad" aseguró Javier Milei

El jefe de Estado argentino enfatizó que está comprometido en “hacer grande nuevamente a la Argentina” y añadió que para lograrlo hasta el momento ha enviado “mil reformas estructurales” y que tiene “tres mil pendientes más”, pero han encontrado el bloqueo en la oposición política que no quiere dejar “sus privilegios”.

Pese al severo ajuste económico que provoca una pérdida de poder adquisitivo, con una inflación que trepó al 276,2 % interanual en febrero pasado, Milei destacó en el evento que mantiene una imagen positiva mayor al 50 %.

Preguntado por el autor del libro sobre cuándo Argentina logrará una inflación de un dígito, el presidente respondió que una bajada así “no es instantánea”, dado el problema generado por el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) de haber emitido moneda por un equivalente a “28 puntos del PIB en cuatro años”, con lo que se aumentó “cinco veces la base monetaria”.

“Limpiar todo ese desequilibrio monstruoso no es simple”, aceptó el político quién precisó que le dejaron “unos 60.000 millones de dólares (55.350 millones de euros) de deuda comercial en el Banco Central”.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
Más de Política
Centro Cívico casa de gobierno de Cordoba

Política

Deuda de Córdoba. La Provincia anunció el pago de 146 millones de dólares

Redacción LAVOZ
Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Técnicos de Instituto Atenas  Independiente

Básquet

Básquet. Los cordobeses bajo la lupa: qué dejó la fase regular de Instituto, de Atenas y de Independiente (O) en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

Últimas noticias

Academia Nacional de Ciencias

Ciudadanos

Ciencia. “Un cerebro a la vez”: la experiencia inmersiva para aprender neurociencia

Milena Pularello
Partido de Atenas vs Oberá

Básquet

Clave en Atenas. Gustavo Peirone: “Uno cree que se merece una estatua en la puerta del club y no la tiene Rubén Magnano”

Marcelo Chaijale
Laura Leguizamón es ahora la apuntada por el crimen de toda su familia en Villa Crespo.

Sucesos

Conmoción. “Fue mi hermana”, el testimonio que dio el giro en la investigación por la masacre de Villa Crespo

Redacción LAVOZ
El rapero Joel toca junto a su banda y presenta el show "Un viaje al infierno".

Música

"Un viaje al infierno". Joel, un rapero con ganas de rockear: Tengo una oportunidad y un privilegio muy grandes

Juan Manuel Pairone
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design