El presidente Javier Milei mantendrá este viernes un encuentro con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, en medio del proceso de revisión del Gabinete y la búsqueda de consensos para avanzar con las reformas estructurales que impulsa el Gobierno.
Según fuentes oficiales, la reunión está prevista para el mediodía y podría incluir también a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
La cita se produce apenas 48 horas después de que el jefe de Estado se reuniera en la Casa Rosada con una veintena de gobernadores de distintos espacios políticos.
Un encuentro en medio de definiciones
El propio Macri había confirmado la invitación durante una actividad en Chile, donde anticipó parte de la conversación que planea mantener con el mandatario.
“Me invitó a comer unas milanesas; vamos a hablar, él aceptó que vaya y le diga lo que pienso”, comentó el expresidente.
Reforma y diálogo político
El encuentro ocurre en momentos en que Milei evalúa cambios en su equipo y busca respaldo para proyectos de reforma laboral y tributaria que pretende enviar al Congreso en las próximas semanas.
Macri, que en los últimos meses retomó el diálogo con el libertario, planteó la necesidad de fortalecer la gestión y ampliar los canales de negociación.
“Hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo. Tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación y claridad”, sostuvo el fundador del PRO.
Relación en reconstrucción
Ambos dirigentes habían retomado contacto telefónico el lunes pasado, tras los buenos resultados de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. La conversación, de unos diez minutos, incluyó felicitaciones y coincidencias en torno a la agenda económica.
La relación entre Milei y Macri se había enfriado a mediados de año, pero desde agosto los acercamientos fueron más frecuentes, especialmente después de que el PRO sellara acuerdos con el espacio libertario en la ciudad de Buenos Aires.
Lo que se espera tras la reunión
Cerca del Presidente aseguran que la charla en Olivos buscará “consolidar puentes” entre ambos espacios políticos y definir el alcance de los próximos cambios en el Gabinete.
El Gobierno considera clave sumar experiencia de gestión en áreas sensibles y mejorar la coordinación con el Congreso para acelerar el tratamiento de las reformas económicas.



























