El presidente Javier Milei atraviesa una tormenta en las redes sociales luego de que promocionara en sus redes sociales una shitcoins –criptomoneda basura– que tuvo un pico de capitalización de 4 mil millones de dólares antes de desplomarse, lo que perjudicó a miles de inversores.
Tras la recomendación de Milei, el token Libra registró una suba exponencial en su cotización y llegó a valer lo mismo que un banco. Sin embargo, la maniobra duró un par de horas y le dejó a la empresa ganancias por casi 100 millones de dólares, aunque habría unos 45 mil inversores estafados.
“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”, escribió Milei en redes sociales al intentar despegarse del escándalo financiero que él mismo había contribuido a promocionar.
El hashtag #MileiEstafador fue el canal para encauzar las críticas en la red social X, propiedad del aliado de Milei Elon Musk. Allí se recordó que el dueño de $Libra mantuvo reuniones con el Presidente en la Casa Rosada.
El politólogo Andrés Malamud comparó la situación con la generada cuando se filtró la foto de la fiesta de cumpleaños de la ex primera dama Fabiola Yánez en Olivos, durante la cuarentena.
El experto Maximiliano Firtman también expuso a Milei: “Ayer ocurrió una estafa de entre 70 y 100 millones de dólares que involucró al presidente de Argentina.Estafaron a unas 40.000 billeteras cripto que confiaron en lo que Javier Milei publicó“, dijo el programador y periodista.
Entre los puntos que detalló, sobresale el rol que jugó el mandatario argentino en la cotización de $Libra: “El presidente fijó la publicación por varias horas, lo que significa que era su publicación más importante y la que veías si entrabas a su perfil como destacada. Algo usual cuando hay un contrato publicitario”.
Carlos Maslatón dijo que se trató de una “gran criptoestafa” de Milei y recordó cuando en 2022 el por entonces diputado nacional admitía que cobraba honorarios por difundir este tipo de criptomonedas (o token) de baja calidad, como ocurrió con CoinX, una jugada financiera que terminó con miles de estafados y su dueño, Francisco José Hauque, detenido.
Maslatón publicó en sus redes el recorte de una entrevista que el libertario dio a los periodistas Jairo Straccia y a Ernesto Teneumban en Radio Con Vos. En esa oportunidad, Milei admitió que cobraba sus “opinions” a favor de CoinX.
El usuario @santisiri, con 135 mil seguidores y experto en Bitcoin, dijo que $Libra es una “memecoin” detalló que en apenas cuatro horas se transaccionaron 1.500 millones de dólares.
En un video que tiene más de 700 mil visualizaciones, recordó que Milei está bajo la responsabilidad de la ley de ética pública, y reclamó que debe “transparentar sus actos” financieros.
“Esta memecoin fue lanzada por el Presidente desde sus cuentas, alentando a la gente a ser parte de esto”, dijo el experto. “Ver al Presidente hacer un negocio de casi 1.500 millones de dólares frente a toda la población genera una decepción muy profunda”, dijo @santisiri.
“El presidente desoyó a quienes somos parte de la industria cripto del mundo a favor de estos especuladores que le ofrecieron un memecoin”, agregó en el video de casi 3 minutos que acumló 2 mil reposteos.
“Le queda el desafío de aportar transparencia para aclarar lo sucedido, acaso la única salida digna para remediar un papelón que demolió en tiempo récord no solo una moneda de mentirita sino también la autoridad idealmente sagrada de la palabra presidencial”, opinió el experto en comunicación política Mario Riorda.
Una de las víctimas de la estafa fue el influencer financiero “Ape”: “¡Estoy quebrado!“, dijo y aseguró que perdió una fortuna tras ver la publicación de Milei e invertirla en $Libra. En su posteo dijo que “países pobres como Argentina necesitan dejar de cultivar criptomonedas Twitter”.