06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Mapa político. Milei, un karma para Llaryora y una amenaza para 2027

La contundente victoria libertaria en Córdoba desacomoda al oficialismo provincial y proyecta un escenario desafiante para 2027.

29 de octubre de 2025,

20:08
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Milei, un karma para Llaryora y una amenaza para 2027
Javier Milei y Martín Llaryora. (La Voz)

Lo más leído

1
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

2

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

3

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

4

Fútbol

DT. Carlos Tevez, la audacia inicial que le valoró Fassi, su “no voy a abandonar a Talleres” y el plan 2026

5

Política

Más del 50%. El “superbloque” violeta en Diputados que dejaron las elecciones en Córdoba

“Sabíamos que perdíamos”. Ahora que el resultado del domingo ya drenó lo suficiente y comienza a ser insumo y pliego de nuevas condiciones para lo que viene, las máximas autoridades del oficialismo provincial admiten que vieron venir la ola violeta de Milei sobre el cierre de la campaña. Y que no hubo nada para hacer, más que esperar la magnitud del impacto.

El gobernador Martín Llaryora lo dice sin vueltas. Y Juan Schiaretti lo insinuó el domingo, cuando los periodistas lo entrevistaron luego de haber votado: “Hay que votar sin miedo, porque Argentina no se va a desbarrancar mañana (por el lunes)”, alentó, conocedor ya de cómo venía la mano.

El exgobernador sabía que perdía frente al argumento del miedo, que con inteligencia La Libertad Avanza estructuró los últimos días de la campaña, y que antes había marcado Donald Trump desde Estados Unidos, al condicionar el decisivo apoyo financiero previo al marcador electoral.

Llaryora y Schiaretti supieron entonces que el partido estaba jugado y perdido. Ahora, cuando es ya inocuo decirlo, lo reconocen abiertamente. Admiten, sin embargo, que esperaban caer por una diferencia no mayor a cinco puntos. Los 14 puntos finales no estaban en los planes de nadie. Tampoco obtener tres bancas: el cálculo siempre fue cuatro, aun no siendo Provincias Unidas la fuerza más votada.

Juan Schiaretti fue electo diputado nacional.  (José Gabriel Hernández / La Voz)
Juan Schiaretti fue electo diputado nacional. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Para Llaryora, el revés representa un nuevo traspié frente a Javier Milei. Es la segunda vez en menos de dos años que el titular del Panal choca contra la potencia que tiene Milei en Córdoba.

En el arranque de la gestión libertaria, Llaryora sufrió una pronunciada caída de imagen entre los cordobeses cuando quedó en el centro del ring, mano a mano contra el Presidente. Fue en febrero de 2024, tiempo de tratamiento de la fallida ley ómnibus, que derivó en la luego aprobada Ley Bases.

Milei acusó entonces a Llaryora y al santafesino Maximiliano Pullaro de tumbar varios artículos de aquel megaproyecto. A ambos los trató de “gastadores seriales”. Llaryora quedó durante varias semanas expuesto como un opositor, casi al mismo nivel que los gobernadores kirchneristas. Esa situación, en una provincia mileísta y en la que comparte electorado con el Gobierno nacional, no es gratis. El gobernador tardó meses en recuperarse de aquel revés y de la exposición a la que lo sometió el jefe del Estado.

Provincias Unidas, en Río Cuarto, durante la cmpaña, con fuertes críticas a Milei y también al kirchnerismo. (Tomy Fragueiro / La Voz)
Provincias Unidas, en Río Cuarto, durante la cmpaña, con fuertes críticas a Milei y también al kirchnerismo. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Este jueves, Llaryora será parte del diálogo que liderará Milei con los gobernadores “a los que 1 más 1 les da 2”, como diferenció el domingo a los “racionales procapitalistas” de los kirchneristas, cuando celebró una victoria que el Gobierno no esperaba de esta magnitud. En esa mesa grande se comenzará a discutir el Presupuesto 2026, clave para Milei y sensible para las provincias, después de dos años de sólo motosierra.

Alarma y dato clave de lo que viene

Llaryora se queja de la lectura derrotista que se hace del debut de Provincias Unidas. Dice que los 7,3 puntos que logró la fuerza a nivel país quedaron cerca de la expectativa máxima que se habían planteado en el espacio, que era de 10 puntos nacionales. En cantidad de bancas, proyectaban una cosecha de unas 14 butacas en Diputados; lograron ocho.

Más allá de algunos pases de factura internos –típicos en fuerzas que hunden el mentón en la lona al ser derrotadas–, lo cierto es que son escasos los ejemplos de intendentes que salvaron la ropa. El tsunami libertario se pareció mucho al amarillo que arrasó al peronismo en 2017, con Mauricio Macri a la cabeza. Llaryora recuerda bien aquel momento: perdió por 18 puntos contra Héctor Baldassi. Ahora, Schiaretti cayó por 14 frente al ignoto Gonzalo Roca.

Entre los apuntados por el “mal desempeño”, apareció Daniel Passerini, por la diferencia de 19 puntos (cinco más que a nivel provincial) que le hizo La Libertad Avanza a Schiaretti en la Capital.

En la Capital, el desempeño de Provincias Unidas estuvo en línea con los números históricos. (Pedro Castillo / La Voz)
En la Capital, el desempeño de Provincias Unidas estuvo en línea con los números históricos. (Pedro Castillo / La Voz)

Pero si se analizan los resultados históricos, las matemáticas no le dan mal al intendente de Córdoba. En 2017, con Llaryora de candidato, la cosecha en la ciudad fue del 24,8%. Y en 2021, con el hoy gobernador al frente del Palacio 6 de Julio, logró 22,1% contra la dupla Juez-De Loredo. La Córdoba de Passerini obtuvo este domingo 25,3%, por encima de aquellos registros. ¿Hay alguien que pueda tirar la primera piedra en el peronismo?

En el interior, donde también estaban cifradas mejores expectativas, la derrota fue transversal: perdieron 19 de 26 departamentos y cayeron en 234 de los 427 municipios y comunas.

El diputado nacional Rodrigo de Loredo y el senador nacional Luis Juez. (La Voz)
El diputado nacional Rodrigo de Loredo y el senador nacional Luis Juez. (La Voz)

Ante este panorama adverso, que enciende alarmas para 2027, en el Panal rescatan que la elección “no dejó un claro candidato” para la disputa provincial dentro de dos años. Es una mirada discutible. Si bien es cierto que el paisaje no es el de 2021 –cuando Juez y De Loredo quedaron posicionados luego de ganar con el 54%–, ahora hay un candidato libertario, Gabriel Bornoroni, que comienza a mostrar otra musculatura.

Elecciones Legislativas 2025. Gabriel Bornoroni en el búnker de La Libertad Avanza. (Javier Ferreya / La Voz)
Elecciones Legislativas 2025. Gabriel Bornoroni en el búnker de La Libertad Avanza. (Javier Ferreya / La Voz)

El diputado no sólo es la máxima referencia nacional en Córdoba: hay algunos que lo imaginan como síntesis para dirimir la disputa que seguramente tendrán Juez y De Loredo, ambos lanzados hacia la Gobernación. Asoma difícil, no imposible. En el Panal lo saben.

Pero el punto central no es esa eventual triple alianza; la clave es que tanto Javier como Karina Milei saben que el proyecto político de Llaryora es nacional. Y eso lo pone del lado de los opositores, por más fotos que se saquen juntos este jueves en la Casa Rosada.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Martín Llaryora
  • Javier Milei
  • Gabriel Bornoroni
  • Luis Juez
  • Rodrigo de Loredo
  • Daniel Passerini
  • Exclusivo
Más de Política
Cristina Kirchner desde el balcón de su departamento

Política

Fallo. La Justicia rechazó el pedido de CFK por la pensión de Néstor y Anses le exigirá devolver $ 1.000 millones

Redacción LAVOZ
MÉXICO-EEUU

Política

Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

Últimas noticias

Los festejos en el Monumental de Alta Córdoba

Fútbol

Córdoba. “Ganamos porque tenemos...”: qué dijeron los jugadores de Independiente Rivadavia tras ganar la Copa Argentina

Lucas Caballero
Los festejos en el Monumental de Alta Córdoba

Fútbol

Copa Argentina. Alegría inolvidable en Alta Córdoba: la intimidad de los festejos de Independiente Rivadavia

Lucas Caballero
Copa Argentina

Deportes

Independiente Rivadavia campeón: las fotos de su coronación en Córdoba por la Copa Argentina

Córdoba: un motociclista de 20 años murió tras un choque que involucró a tres vehículos

Sucesos

Siniestro. Córdoba: un motociclista de 20 años murió tras un choque que involucró a tres vehículos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design