18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Interna oficial. Milei-Villarruel, la historia repetida de los roces en la cúpula del poder

La actual presidenta del Senado dijo que “está bien” el vínculo con el Presidente, aunque el propio vocero presidencial informó que hace días que no se hablan. Los roces en la cúpula del poder fueron moneda corriente en esta etapa democrática.

25 de julio de 2024,

06:55
Julián Cañas
Julián Cañas
Milei-Villarruel, la historia repetida de los roces en la cúpula del poder
Guerra fría. El 9 de julio pasado, el presidente Javier Milei compartió el desfile oficial con la vicepresidenta Victoria Villarruel, luego que la presidenta del Senado no asistiera a Tucumán para la firma del Pacto de Mayo. El vínculo está deteriorado, pero no quebrado. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

3

Fútbol

Cambio de imagen. Belgrano y su nuevo sistema de juego se preparan para salir a escena en el Gigante

4

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

5

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

“Bien, está bien…”, respondió la vicepresidenta Victoria Villarruel, en una declaración de ocasión, al ser consultada hoy por su relación con el presidente Javier Milei, en medio de las insistentes versiones de crisis en la cúpula del gobierno libertario.

Villarruel no perdió la sonrisa, cuando visitó este miércoles la Exposición Rural de Palermo. Hasta parece dar señales de disfrutar los dardos que llegan de fuentes libertarias, desde la Casa Rosada.

El propio vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió que el Presidente y su vice “hace varios días que no se hablan”.

En esta era democrática que arrancó en 1983, fueron habituales los roces en la cúpula del poder nacional, de casi todos los gobiernos.

Megadesfile. Javier Milei y Victoria Villarruel posaron en un tanque de guerra del Ejército. (AP / Gustavo Garello)

Política

Escenario nacional. Le votaron la Ley Bases, ¿por qué Milei ataca a los opositores “dialoguistas”?

Julián Cañas

Ahora, la vicepresidenta Villarruel se metió en el fútbol y generó una crisis en el oficialismo. Intentó defender al jugador de la selección nacional Enzo Fernández, apuntado por un cántico racista, pero lo hizo acusando de “colonialista” a Francia.

El mensaje en redes sociales de la vice provocó la ira del presidente Milei, quien viaja a Francia para reunirse el viernes con el presidente de ese país, Emmanuel Macron.

Para evitar rispideces con el país europeo, el Presidente mandó a su hermana Karina Milei a la Embajada francesa para pedir disculpas en nombre del Gobierno nacional. Fue una desautorización a su vicepresidenta.

La desconfianza entre el Presidente y Villarruel viene desde que asumieron el poder, el 10 de diciembre pasado, aunque por este inédito episodio futbolístico-diplomático fue la primera vez que Milei reprochó en público a la vice.

“Fue un mensaje desafortunado, pero ya está. ‘Kari’ (por Karina Milei) ya lo resolvió con la Embajada francesa”, respondió el jefe del Estado en una entrevista con el periodista Alejandro Fantino.

Villarruel no pidió disculpas, ni admitió que cometió un error. Es más, tiene fijado en su cuenta de la red social X el áspero mensaje contra Francia, acusando al país europeo de “colonialista”.

Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros. Argentina se hizo con el sudor y el coraje de los indios, los europeos, los criollos y… pic.twitter.com/Wkevi8TrVO

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 17, 2024

Ni un paso atrás de la vicepresidenta, que desde esta noche quedará al frente del Poder Ejecutivo por el viaje del Presidente a Francia.

Villarruel volvió a enviar un mensaje en las redes sociales, luego del escandaloso final del partido Argentina-Marruecos, en los Juegos Olímpicos de Paris.

La vicepresidenta destacó otra ves el mensaje a favor de la “argentinidad”.

Aunque nos insulten y silben nuestro Himno, Argentina está destinada a la grandeza. ¡Viva la Argentinidad! 🇦🇷 pic.twitter.com/RTy9h066Q9

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 24, 2024

Renuncia y caída

El cambiante vínculo entre Milei y Villarruel es sólo una muestra del ruido que habitualmente existió entre los presidentes y sus vices de turno en las últimas cuatro décadas.

Los roces siempre existieron en los gobiernos democráticos, pero hubo tres casos emblemáticos y graves: la renuncia de Carlos “Chacho” Álvarez, que fue el principio del fin para el gobierno del radical Fernando de la Rúa; el voto “no positivo” de Julio Cleto Cobos durante el conflicto con el campo, en la primera gestión de Cristina Fernández de Kirchner, y los constantes enfrentamientos entre Alberto Fernández y la mencionada expresidenta, durante el gobierno anterior.

Renuncia. En 1999, Fernando de la Rúa asumió como presidente, acompañado por Carlos Álvarez como vice. La relación duró sólo un año. (La Voz / Archivo)
Renuncia. En 1999, Fernando de la Rúa asumió como presidente, acompañado por Carlos Álvarez como vice. La relación duró sólo un año. (La Voz / Archivo)

El caso más icónico fue el paso al costado de “Chacho” Álvarez, integrante del gobierno de La Alianza. Con su renuncia, el 6 de octubre de 2000, el dirigente de origen peronista alimentó el debilitamiento de la gestión de De la Rúa, quien un año después renunció a la presidencia.

“Chacho” Álvarez perdió la interna con el radical De la Rúa y ocupó el segundo lugar en la fórmula de La Alianza, que derrotó por segunda vez al peronismo desde la muerte de Juan Domingo Perón. El primero de esos triunfos fue el de Raúl Alfonsín, en 1983.

Acto homenaje por 30 aniversario del atentado a la Amia con oradores como Schiaretti Angulo, Luis Czyzewski (padre de una víctima del atentado) y el periodista Alejandro Fantino

Política

La trastienda política. “Vaca viva”, el plan de Schiaretti para frenar a Milei

Julián Cañas

De la Rúa y Álvarez nunca tuvieron feeling político. El escándalo por el supuesto pago de coimas en el Senado fue la excusa del vicepresidente para alejarse del gobierno aliancista.

“Chacho” Álvarez, un dirigente que tenía predicamento entre los sectores progresistas, pagó caro aquel error: fue el final de lo que era una ascendente carrera política.

Conflicto con el campo

Por su parte, en las elecciones presidenciales de 2007, la fórmula del Frente para la Victoria, Cristina Fernández-Julio Cobos, fue el reflejo de la estrategia de la transversalidad política que Néstor Kirchner impulsó en su mandato presidencial (2003-2007).

El objetivo del santacruceño fue extender los límites del peronismo, buscando una hegemonía política casi absoluta en el país. El gobernador de Mendoza era la pata radical que fue a buscar Kirchner.

Protagonistas. Martín Lousteau, entonces ministro de Economía; el vice Julio Cobos, y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en una foto de 2007. (La Voz / Archivo)
Protagonistas. Martín Lousteau, entonces ministro de Economía; el vice Julio Cobos, y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en una foto de 2007. (La Voz / Archivo)

La relación se rompió a poco de arrancar el primer mandato de Cristina Fernández. A mediados de marzo de 2008, estalló el conflicto con el sector agropecuario, cuando el joven ministro de Economía Martín Lousteau (dicen que recomendado por el entonces influyente jefe de Gabinete, Alberto Fernández) impulsó la resolución 125, mediante la cual las retenciones a las exportaciones del campo serían “móviles”.

El sector agropecuario reaccionó con masivas manifestaciones en las rutas, que se extendieron en las provincias agropecuarias como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Misa por aniversario de la muerte de Perón

Política

Pacto de Mayo. Ahora, Llaryora y Schiaretti ven una oportunidad para “los moderados”

Julián Cañas

Acorralada por las protestas del campo, a la que se sumaron distintos sectores opositores, la presidenta Cristina Fernández decidió enviar un proyecto al Congreso para que la resolución 125 se convirtiera en ley.

En la votación final en el Senado, Cobos debió desempatar, luego de un debate álgido e histórico. El radical votó en contra de su propio gobierno, con una frase que ya integra los manuales de Historia Argentina: “Mi voto no es positivo”.

La decisión del mendocino quebró su relación con los Kirchner, a siete meses de iniciada la gestión. Cobos terminó su mandato como vicepresidente, pero nunca recompuso el vínculo institucional con la presidenta.

Para muchos, el conflicto con el campo y el quiebre del vínculo con Cobos fueron el surgimiento del kirchnerismo duro, volcado a sectores más de izquierda que de ese centro que impulsaba Néstor Kirchner.

La muerte del expresidente, el 27 de octubre de 2010, profundizó esa tendencia, ya con el centralismo de Cristina Fernández, que se mantiene hasta estos días con el cristinismo.

Impulso y final

El último de los tres conflictos institucionales más graves entre el presidente y su vice ocurrió en el gobierno pasado, entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Fue la expresidenta quien impulsó la fórmula, de un modo extraño: el 18 de mayo de 2019, Cristina Kirchner anunció a través de las redes sociales que sería la compañera de fórmula de Alberto Fernández, con quien se había reconciliado pocos meses antes.

Desde el primer día, Cristina Kirchner intentó intervenir en la gestión albertista. La pandemia de Covid ocultó los roces durante el primer año de gestión, pero, a partir de 2021, la vicepresidenta se corrió de todas las decisiones que tomó el presidente, sobre todo el acuerdo con el FMI.

Conflicto permanente. Alberto Fernández y Cristina Kirchner compartieron una gestión conflictiva durante el anterior gobierno nacional. (La Voz / Archivo)
Conflicto permanente. Alberto Fernández y Cristina Kirchner compartieron una gestión conflictiva durante el anterior gobierno nacional. (La Voz / Archivo)

Dicen sus íntimos que, por tener presente el antecedente del caso “Chacho” Álvarez, Cristina Kirchner no tomó la drástica decisión de renunciar al cargo, pero no le faltaron ganas durante los cuatro años del anterior gobierno nacional.

Milei y Villarruel llevan poco más de siete meses compartiendo el poder. Los roces entre ellos son intensos, como también los intentos por ocultarlos.

Firma del Pacto de Mayo

Política

La trastienda política. Milei, Llaryora y la “Marcha de la bronca de los gobernadores”

Julián Cañas

Por eso, no sorprendería que el próximo domingo, cuando Milei vaya a cerrar la Exposición de Palermo, a su lado, y tal vez tomada de su brazo izquierdo, estuviera la vicepresidenta Villarruel.

Será un modo elegante de tratar de cubrir lo que parece una maldición en varios gobiernos democráticos: la relación tirante entre el presidente y su vice.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Javier Milei
  • Victoria Villarruel
  • Alberto Fernández
  • Cristina Kirchner
  • Nestor Kirchner
  • Julio Cobos
  • Exclusivo
Más de Política
El concejal salteño presentó la renuncia a su cargo y denunció persecución política.

Política

Escándalo. Concejal libertario extorsionaba sexualmente a una empleada: “Por cada...te descuento $ 10.000″

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

El concejal salteño presentó la renuncia a su cargo y denunció persecución política.

Política

Escándalo. Concejal libertario extorsionaba sexualmente a una empleada: “Por cada...te descuento $ 10.000″

Redacción LAVOZ
El automovilista se estrelló. (Policía)

Sucesos

Córdoba: discutía y manejaba, perdió el control del auto y se estrelló

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design