10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Panorama provincial. Milei y Córdoba: focos de alto riesgo en corazón del voto libertario

La semana que pasó quedó expuesto el cambio de humor ante la gestión libertaria. El conflicto universitario y la disconformidad del campo con el Gobierno suman tensión en la provincia que más votó a LLA.

28 de septiembre de 2024,

23:00
Virginia Guevara
Virginia Guevara
Milei y Córdoba: focos de alto riesgo en corazón del voto libertario
Javier Milei y los incendios forestales. (Ilustración Juan Delfini)

Lo más leído

1
Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

2

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

3

Sucesos

Córdoba. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo (y fue descubierto por un lunar)

4

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

5

Negocios

Opinión. ¿Por qué no funciona la cobertura por discapacidad?

Javier Milei pudo comprobar desde el aire que los incendios siempre son riesgosos. En la provincia donde más lo votaron y donde sigue teniendo la mejor imagen del país, también están activos varios focos preocupantes para el Gobierno libertario.

Envuelto en un traje camuflado, el Presidente intentó un gesto de proximidad con los cordobeses al sobrevolar las sierras quemadas. Lo hizo mostrando nula empatía y observando de lejos a los bomberos que lo aguardaban formados en Capilla del Monte. Luego arremetió en las redes difundiendo información falsa sobre la supuesta detención de 17 militantes de La Cámpora por iniciar incendios. Y completó el derrotero con la negativa de los senadores de La Libertad Avanza a apoyar el proyecto de ley presentado por los tres senadores por Córdoba para declarar la emergencia en las zonas quemadas.

Es probable que si todo esto hubiese ocurrido hace seis meses, Milei hubiese cosechado apoyos en Córdoba: entonces, parecía incombustible. Pero la semana pasada quedó en claro que tampoco en el centro del mapa libertario hay vía libre para los desplantes presidenciales. Pese a que a nivel técnico es óptima la articulación y el Plan Nacional de Manejo del Fuego está proveyendo a Córdoba equipos y brigadas de la Nación y de otras provincias, el saldo político para Milei fue ampliamente deficitario.

Varias mediciones coinciden al señalar que también en Córdoba la consideración de la gestión de Milei viene en baja semana a semana desde hace al menos tres meses, y hoy también se advierte que la reducción de la inflación ya no alcanza para sostener la expectativa. Algo de eso también se percibió durante estas jornadas, que expusieron por entero el juego político cordobés.

Las llamas y el humo

Martín Llaryora aprovechó la crisis –lo hace en cada oportunidad– para marcar diferencias con la Nación. Le agradeció la visita a Milei y hasta le regaló un poncho, pero en cada uno de sus gestos se mostró como la contracara del libertario. Estuvo tres veces en la zona más afectada y el viernes abrazó a los bomberos, además de anunciar un plan provincial de remediación de $ 15 mil millones.

Llaryora asumió la defensa de los bomberos voluntarios cordobeses y de los cuerpos especiales Edar y Etac, que por primera vez sufrieron pedradas en lugar de aplausos, luego de arriesgar sus vidas en el combate del fuego. Ese factor preocupa sobremanera en el Gobierno: que no se respete la autoridad de los organismos especializados en combatir los incendios es una batalla ganada por el fuego. Hubo episodios de extrema gravedad en la última semana.

Frente al fuego, Rodrigo de Loredo apeló a un discurso cuasi incendiario. Después bajó el tono, al comprobar que no hay rédito posible cuando la ciudadanía percibe que alguien trata de sacar partido de una tragedia. El Plan Nacional de Manejo del Fuego no depende de que un gobernador pida ayuda: se activa con criterios técnicos preestablecidos, lo ejecuta personal especializado tanto en las provincias como en la Nación, y funciona con eficiencia.

Luis Juez fue mucho más cauto. Una vez más actuó con astucia: evitó las críticas destructivas, procuró que su bloque en la Legislatura contribuyera con una propuesta de fiscalías ambientales y después coordinó con el peronismo el proyecto de ley que firmó con Alejandra Vigo y Carmen Álvarez Rivero para la declaración de emergencia en la zona afectada por el fuego. Completó la faena con un durísimo discurso contra el gobierno de Milei, luego de que los senadores de La Libertad Avanza se abtuvieran de votar esa medida de solidaridad nacional con Córdoba.

Otro cambio que se percibe con claridad: Milei está perdiendo el “superpoder” de cancelar políticamente a todo aquel que lo cuestione. Ya lo hizo con tanta gente, que le están perdiendo el miedo hasta en Córdoba.

Otros focos

No es habitual que la mayoría de la Corte Suprema de Justicia de la Nación viaje a una provincia. La semana pasada, tres de los cuatro jueces estuvieron en Córdoba. Existieron conversaciones sobre la deuda que la Anses acumula con las 13 provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias y en el Panal confían en lo que repitieron los jueces: antes de fin de año habrá al menos una audiencia de conciliación. Parece que el plazo para dejar hacer al Gobierno libertario es de un año.

La Corte es experta en enviar mensajes al poder. Pero ningún organismo supera al Vaticano en esa materia: el Papa está mandando señales indubitables de desaprobación al gobierno de Milei y tambián manda mensajes a Córdoba. Les dijo a numerosos visitantes que piensa en la provincia a la hora de planificar una posible visita en 2025. El Arzobispado, el Panal y la Municipalidad de Córdoba reactivaron un intenso operativo de invitación.

El conflicto de las universidades nacionales con el Gobierno libertario es profundo y amenaza la continuidad del año lectivo. En Córdoba pega fuerte en los tres principales centros urbanos de la provincia, pero además golpea en lo más arraigado de la identidad cordobesa. Es inminente el veto presidencial a la ley que dispuso la actualización del presupuesto universitario y el miércoles habrá marchas en todo el país. En Córdoba, la convocatoria del Rectorado y de la FUC es desde el mediodía, desde Ciudad Universitaria. Otra vez, la lupa estará puesta luego sobre el bloque que lidera De Loredo en Diputados: semanas atrás, cinco de esos legisladores apoyaron el veto luego de haber propuesto y votado la fallida mejora para los jubilados.

La semana pasada, en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle puso en palabras la preocupación por el cambio de humor social respecto del gobierno de Milei y les dijo a los empresarios: “Tenemos la obligación de acompañarlo pese a que nuestras empresas sufran”. Ese mismo día se conoció que la pobreza en el país había llegado al 52,9% en junio pasado.

La impaciencia también se expande en el interior provincial. El campo y las entidades rurales, grandes modeladores del humor político provincial desde 2008, apoyaron a Milei como antes habían apoyado a Mauricio Macri. La primera razón de ese apoyo es la búsqueda de un reaseguro contra un regreso del kirchnerismo al poder. La segunda razón es la búsqueda de la eliminación de las retenciones a la exportaciones. Macri las redujo tras asumir. Milei no lo hizo –sólo las bajó para la industria de la carne– y el presupuesto 2025 prevé duplicar la recaudación proveniente de los derechos de exportación del agro.

Tranqueras adentro, las críticas se multiplican y la pesadumbre política también escala, porque se trata de un sector que apostó muy fuerte por Milei y lo sigue haciendo. El problema es que tampoco al campo le cierran los números: los precios internacionales están por el piso, el dólar se retrasa y la sequía es tan pronunciada en la pampa húmeda como en las sierras. Es un cóctel de profundo impacto económico y político en la provincia clave del voto a Milei.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Luis Juez
  • Rodrigo de Loredo
  • Juan Schiaretti
  • Córdoba
  • Incendios en Córdoba
  • Exclusivo
Más de Política
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Franco Moguetta ex secretario de transporte de la Nacion

Política

Entrevista. Franco Mogetta: En Córdoba, la lista de Milei estará muy teñida de violeta

Julián Cañas

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Córdoba. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

AMN-GEN MIAMI-MUSEO BAÑADORES

Agencias

Museo de Miami inaugura exposición que revisa un siglo de trajes de baño y su vínculo con Florida

Agencia AP
Contaminación con gases de efecto invernadero.

Editorial

Emisiones de gases. Peligroso negacionismo ambiental

Redacción LAVOZ
Fundación Huésped.

Ciudadanos

Capacitación. Fundación Huésped lanza cursos sobre el VIH para agentes de salud de Córdoba

Redacción LAVOZ
EUR-GEN UCRANIA-GUERRA

Agencias

Líderes europeos llegan a Kiev en plena campaña para un alto el fuego de 30 días

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design