11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Gobierno. Milei y Sturzenegger derogan la obligatoriedad del Estado de contratar servicios de empresas públicas

Se derogaron cuatro decretos relacionados a la contratación por parte del Estado de servicios de Nación Seguros, Banco Nación, YPF y Aerolíneas Argentinas, entre otras.

21 de agosto de 2024,

19:11
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
Milei y Sturzenegger derogan la obligatoriedad del Estado de contratar servicios de empresas públicas
Federico Sturzenegger en el ingreso de la Casa Rosada (Archivo / Federico López Claro)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Con críticas a la gestión presidencial de Alberto Fernández y al kirchnerismo, el gobierno nacional tomó otra medida que avanza en la desregulación del Estado. Mediante un decreto presidencial, Javier Milei derogó la obligatoriedad del Estado de contratar servicios de empresas públicas.

El decreto firmado por el presidente Javier Milei y fogoneado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se publicó este miércoles en el Boletín Oficial y libera al Estado de la obligación de contratar los servicios de empresas públicas como Nación Seguros y Banco Nación o utilizar combustible solo de YPF o pasajes exclusivamente a Aerolíneas Argentinas.

Aunque ya había trascendidos sobre el tema en el ministerio que asumió hace un mes Sturzenegger, la medida llegó en medio de la investigación judicial por la contratación de seguros que involucra a Alberto Fernández.

Lourdes Arrieta

Política

LLA. Interna libertaria en el Congreso: sacaron a una diputada en medio de una fuerte discusión por el quorum

Redacción LAVOZ

El gobierno de Milei derogó cuatro decretos, tres dictados en 2012 durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y el restante firmado por Alberto Fernández, y que regía desde diciembre de 2021. Ese decreto impuso la obligación al sector público de contratar pólizas de seguro por medio de la empresa Nación Seguros S.A., unidad económica que integra el Grupo Banco Nación.

El expresidente fue denunciado judicialmente en febrero en una investigación por la contratación de estos seguros, cuya intermediación habría favorecido al entorno de Fernández con el cobro de comisiones. Entre los investigados está Héctor Martínez Sosa, amigo de Fernández y esposo de quien fuera secretaria durante la Presidencia, María Cantero.

Otro decreto derogado (el 1187/12) determinaba la obligación al “implementar el pago de haberes” en el Estado por medio del Banco de la Nación Argentina.

Milei Caputo

Política

Datos. Sacando la pandemia, el de Milei es el peor primer semestre económico desde la crisis de 2001

Federico Giammaría

El decreto 1189/12 había establecido para “las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional” la contratación “con YPF Sociedad Anónima la provisión de combustible y lubricantes para la flota de automotores, embarcaciones y aeronaves oficiales”.

El cuarto decreto que derogó Milei disponía para el sector público la utilización de “los servicios de Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima, de Austral Líneas Aéreas Cielos Del Sur Sociedad Anónima y de Optar Sociedad Anónima para la compra de pasajes tanto dentro como fuera del país, de sus funcionarios, empleados o asesores contratados”.

En los considerandos del decreto del presidente Milei se remite a otro decreto, el emblemático 70/23, que en diciembre pasado declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal y administrativa hasta el 31 de diciembre de 2025.

La imagen que reposteó Milei en medio de la interna entre Macri y Bullrich (X).

Política

Congreso. Bullrich embistió contra los diputados que rechazaron DNU para gastos de la Side

Corresponsalía Buenos Aires

El llamado “DNU 70″ -que, pese a ser rechazado por el Senado, sigue vigente mientras no lo vete Diputados - dispuso “un programa general de desregulación de la economía a través de la eliminación de barreras y restricciones estatales que impiden su normal desarrollo”. Allí se precisa que “las empresas en las que el Estado Nacional sea parte accionista no gozarán de ninguna prerrogativa de derecho público ni podrá el mismo disponer ventajas en la contratación o en la compra de bienes y servicios”.

Sturzenegger fue la voz del gobierno de Milei que explicó -con un fuerte tono político- los fines perseguidos por la derogación de los cuatro decretos. El ministro, en el texto publicado en su cuenta de la red social X, dijo que con el nuevo decreto –que también firmó Guillermo Francos-, se eliminan “los privilegios de Nación Seguros, YPF, Banco Nación y Optar en las contrataciones públicas”.

Milei junto a Federico Sturzenegger.
Milei junto a Federico Sturzenegger.

“Las empresas públicas deben servir a los ciudadanos y no servirse de ellos. Si estos privilegios a su vez servían para anidar corrupción o mantener a una casta política deben ser desterrados”, dijo el ministro.

“Se deroga el nefasto decreto que obligaba a comprarle los seguros a Nación Seguros. Tan grotesco era el sistema que se contrataba a un broker para que logre una contratación que era obligatoria por ley”, argumentó Sturzenegger, sobre la normativa dictada por Alberto Fernández.

Después realizó una valoración de los otros tres decretos derogados: “El Decreto 1191/12 obligaba a comprar los pasajes con la unidad básica camporista de Optar SA. El Decreto 1187/12 que obligaba a los empleados públicos a cobrar los sueldos en el Banco Nación, y el Decreto 1189/12 que obligaba a comprar combustible a YPF sin que el Estado pudiera compulsar precios más baratos. Todos estos decretos implicaban una transferencia de recursos del contribuyente a estas empresas. Eso se acabó. VLLC!”, resumió Sturzenegger.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Federico Sturzenegger
  • DNU
  • Javier Milei
  • Alberto Fernández
Más de Política
Banco Central

Política

Cotización. Tras el revés en el Senado, el Gobierno marcó de cerca al dólar para evitar que de un salto

Roberto Pico
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Aldosivi

Fútbol

En marcha. Aldosivi y Central Córdoba igualaron sin goles en el inicio del Clausura

Redacción LAVOZ
Banco Central

Política

Cotización. Tras el revés en el Senado, el Gobierno marcó de cerca al dólar para evitar que de un salto

Roberto Pico
Talleres

Fútbol

Pases. Talleres: qué habría ofrecido River para cerrar las compras de Portillo y Galarza Fonda

Javier Flores
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design