10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Congreso. Movimientos, rupturas y alianzas: Diputados se reconfigura por el “factor Milei”

En Diputados hay 19 fuerzas, entre bloques y monobloques. Prácticamente todos sufrieron cambios desde que asumió La Libertad Avanza hasta hoy. Debates internos sobre cómo posicionarse frente al Gobierno.

2 de noviembre de 2024,

20:10
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Movimientos, rupturas y alianzas: Diputados se reconfigura por el “factor Milei”
El "factor Milei" provoca movimientos en la Cámara de Diputados (Foto: HCDN)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

A casi un año de gestión de Javier Milei, el tablero de la Cámara de Diputados luce reconfigurado y representa un desafío tanto para el Gobierno como para la oposición. Hay nada menos que 19 fuerzas, entre bloques y monobloques, y prácticamente todas sufrieron cambios desde que asumió La Libertad Avanza hasta hoy. Movimientos, rupturas y alianzas son el sello de un recinto dinámico donde las mayorías se construyen tema por tema.

La discusión interna sobre cómo posicionarse frente a Milei está candente en la oposición. Así puede verse tanto en las votaciones (salvo la izquierda, todos los bloques sufrieron divisiones alguna vez) como en la composición de las fuerzas. El oficialismo, en franca minoría, no estuvo exento y también atravesó su propia crisis.

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical fue vandalizado en Buenos Aires

Política

Video. El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical fue vandalizado en Buenos Aires

Redacción LAVOZ

Unión por la Patria se consolida, por lejos, como primera minoría con 99 integrantes, aunque la posibilidad de fugas permanece latente. El jefe del bloque, Germán Martínez, trabaja para que la interna del Partido Justicialista (recientemente zanjada en la Justicia) y la puja entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof no impacten en su bancada, donde conviven cristinistas, peronistas que reportan a gobernadores, massistas, sindicalistas y militantes sociales.

El bloque padeció, en enero, la baja de tres tucumanos que reportan al mandatario Osvaldo Jaldo y acompañaron la Ley Bases de Milei. Aunque también hizo guiños el catamarqueño Raúl Jalil en distintas votaciones, sus cuatro diputados siguen adentro. Ahora la tensión se da con algunos diputados que integraron la fallida lista de Ricardo Quintela para el PJ, entre los que se encuentran Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero.

Libertarios estables

Después de Unión por la Patria se ubica La Libertad Avanza con 39 miembros. Martín Menem, titular de la Cámara, y Gabriel Bornoroni, jefe del bloque, tienen la total confianza de Karina Milei. La convivencia interna está más controlada desde que se diluyó la investigación sobre la visita de una comitiva a represores presos. Ese escándalo provocó la estruendosa salida de la mendocina Lourdes Arrieta.

Javier Milei

Política

Medida. Milei buscará eliminar la base de datos de quienes adhirieron al blanqueo para evitar futuros impuestos

Redacción LAVOZ

Los libertarios tuvieron altas y bajas. Sumaron formalmente a José Luis Espert, y le arrebataron una banca al PRO (el mendocino Álvaro Martínez) y otra a Encuentro Federal (la misionera Florencia Klipauka). Gestiones de Karina Milei mediante, recuperaron también a la bonaerense Carolina Píparo, quien se había ido del bloque con duras acusaciones.

Por el contrario, el bloque perdió en abril a quien fuera su líder, Oscar Zago, y otros dos diputados (la cordobesa Cecilia Ibáñez y el bonaerense Eduardo Falcone), con quienes se conformó el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo), un espacio aliado al Gobierno. Aunque el MID siempre buscó formalizar un interbloque con el PRO, esas gestiones nunca se concretaron.

Ex Juntos

El bloque de Cristian Ritondo cuenta con 37 miembros y también tiene sus discusiones internas sobre el nivel de apoyo al Gobierno. En minoría, el sector bullrichista es el más mimetizado con los libertarios y se diferenció del resto cuando se negó a rechazar el DNU de la SIDE. No obstante, ninguno de ellos se fue del PRO. Quienes sí se mudaron hacia el bloque de Miguel Pichetto fueron Oscar Agost Carreño (cuestionado por el expresidente Mauricio Macri) y dos representantes de los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Chubut, Ignacio Torres.

milei

Política

Finanzas. El canje de deuda que propone Milei no entusiasma a los gobernadores

Julián Cañas

Por debajo se ubica, con 20 diputados, la UCR de Rodrigo De Loredo, que acaba de sufrir un cimbronazo con la partida de 13 radicales: 12 conformaron un nuevo bloque llamado Democracia para Siempre, que reporta a Martín Lousteau y Facundo Manes, mientras que uno más, el santafesino Mario Barletta, conformó un monobloque.

La ruptura terminó de blanquear una división que ya se transparentaba en las votaciones. De un lado quedaron identificados como aliados los radicales más predispuestos a colaborar con Milei (entre ellos, los cinco que ayudaron a sostener los vetos presidenciales). En la otra vereda quedaron aquellos con un perfil más opositor, aunque no del todo obstruccionista. El Gobierno está obligado a negociar con ellos.

En su primera semana de vida, Democracia para Siempre, conducido por el bonaerense Pablo Juliano, jugó en tándem con Encuentro Federal, el bloque de Pichetto donde recala el oficialismo cordobés. Firmaron juntos los dictámenes sobre privatización de Aerolíneas Argentinas y reforma a la ley de DNU, y comparten un ánimo de marcarle la cancha al Gobierno.

Milei en Córdoba

Política

Análisis. Milei no cambia el plan pese a un kirchnerismo más duro

Juan Turello

Federales con expectativa

La relación entre radicales díscolos y Encuentro Federal fluye. Las voces más optimistas se entusiasman con crear un interbloque, lo cual le generaría al Gobierno un dolor de cabeza. Este espacio incluso podría tener un correlato electoral: es lo que imaginan en el armado nacional del exgobernador Juan Schiaretti, quien dialoga con Manes y Lousteau. Otras miradas más cautelosas prefieren esperar o no ven necesario formalizar una alianza. Por ahora, Democracia para Siempre prefiere consolidarse como bloque y mantener la identidad radical.

Innovación Federal es otro bloque decisivo al momento de las votaciones. Tiene ocho legisladores que reportan a los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Por la vía de ausencias y abstenciones, Innovación colaboró para dejar firmes los vetos. Meses atrás, se encaminaban a un interbloque con Encuentro Federal, pero Sáenz lo frenó.

Con 16 integrantes, el bloque de Pichetto es el más diverso de todos. Salvo el socialismo y la cordobesa Natalia De la Sota, colaboró con la Ley Bases (donde forzó importantes cambios) pero luego pasó a marcarle límites a Milei al impulsar el rechazo al decreto de fondos reservados para inteligencia y, más recientemente, la reforma de la ley de DNU para recortar el poder del presidente.

En abril sufrieron la baja de la Coalición Cívica, que tiene seis integrantes. Por ahora, los “lilitos” no piensan en volver. El bloque dirigido por Elisa Carrió (muy crítica de Milei) también se muestra como “oposición responsable”. En los últimos días sacó a la luz una interna inesperada por la privatización de Aerolíneas Argentinas.

La Cámara se completa con los cinco del Frente de Izquierda, que rechazan cualquier iniciativa de Milei; diputados manejados por gobernadores de sellos provinciales que forman pequeños bloques y se posicionan tema por tema (dos santacruceños de Claudio Vidal, dos sanjuaninos de Marcelo Orrego y un neuquino manejado por Rolando Figueroa) y una tucumana aliada al Gobierno, Paula Omodeo.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Javier Milei
  • Gobierno de Milei
  • Congreso
Más de Política
Esteban Avilés, Carta Órganica.

Política

Elecciones. Entre seis listas, en Villa Carlos Paz se elegirá al Defensor del Pueblo

Fernando Agüero
Rubén Daniele

Política

Paritarias. Sin nueva oferta salarial, los estatales preparan nuevas protestas

Julián Cañas

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

Últimas noticias

Andrés Fassi

Fútbol

Los detalles. Qué se charló en la reunión entre Andrés Fassi y la agrupación “Más Talleres”

Javier Flores
Rubén Daniele

Política

Paritarias. Sin nueva oferta salarial, los estatales preparan nuevas protestas

Julián Cañas
Belgrano

Fútbol

Música y fútbol. Ciro Martínez, el cantante de Los Piojos, con la remera de Belgrano antes del show en el Kempes

Redacción LAVOZ
Messi

Fútbol

Durísimo. Messi marcó pero Inter Miami fue goleado 4 a 1 en la MLS

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design