16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

No arreglar con el FMI, ¿es un anuncio tribunero?

El ahora elevado déficit fiscal ya no se puede financiar con deuda externa, apenas con deuda local a tasas exorbitantes, y con emisión. Cristina Kirchner no quiere que el FMI le ponga límites.

27 de mayo de 2023,

00:02
Juan Turello
Juan Turello
No arreglar con el FMI, ¿es un anuncio tribunero?
Sergio Massa y la subdirectora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.

Lo más leído

1
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

2

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

3

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes rasgos del pasado, con citas polémicas. Además, volvió a cargar contra el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al igual que Néstor Kirchner, la vicepresidenta tiene una obsesión con el Fondo en sus charlas “magistrales” o en sus discursos, que no aportan nada nuevo.

Néstor Kirchner decidió en 2006 cancelar la deuda con el FMI porque le molestaba que ese organismo hurgara en las cuentas públicas y señalara la desmesura de un gasto amparado en el boom del precio de los granos.

Política

Política

Sin definir candidaturas, Cristina Kirchner pidió dejar de lado el plan del FMI

Corresponsalía Buenos Aires

La bonanza le sirvió para coptar al peronismo y para gastos innecesarios, como la creación de una aerolínea poblada de empleados, pero que nunca realizó vuelos.

El ahora elevado déficit fiscal ya no se puede financiar con deuda externa, apenas con deuda local a tasas exorbitantes, y con emisión. Cristina Kirchner no quiere que el FMI le ponga límites.

El problema es que no hay financiamiento para un Estado que es el doble del que existía hace 20 años. Y la emisión sólo genera más inflación y, por ende, más pobres e indigentes.

Cristina Kirchner, en el acto del 25 de mayo. (Gentileza Clarín)
Cristina Kirchner, en el acto del 25 de mayo. (Gentileza Clarín)

Apenas los salarios de un puñado de gremios protegidos por el kirchnerismo, como la Asociación Bancaria y Camioneros, pueden ganarle a la inflación. Los demás y las jubilaciones pierden la carrera.

Entonces, ¿la apelación de Cristina Kirchner contra el FMI es para la tribuna?

El kirchnerismo siempre buscó un enemigo político en los malos momentos. En este caso, además, le sirve para quitarle una bandera a la izquierda.

Este sector político siempre rechazó al Fondo y el pago de la deuda, por una concepción ideológica de rechazo al mundo capitalista que funciona bajo su ordenamiento.

La legisladora provincial Luciana Echevarría (MST) había planteado “suspender los pagos al FMI” horas antes de la apelación tribunera.

¡Ay, Massa!

Pero Argentina no puede prescindir del Fondo, salvo que decida sumergirse en un caos económico indescifrable.

Romper con el FMI implica caer en default, con una economía estancada, sin inversiones, sin crédito internacional y con una inflación entre las más altas del mundo.

Por eso, Sergio Massa –el único del palco de invitados que no aplaudió la frase de Cristina Kirchner– está empeñado en obtener el adelanto de 10.200 millones de dólares que el FMI debe entregar en el segundo semestre.

El ministro de Economía Sergio Massa y la titular del FMI Kristalina Georgieva.
El ministro de Economía Sergio Massa y la titular del FMI Kristalina Georgieva.

En realidad, se trata de un asiento contable, ya que es el monto que el país debe pagar de la deuda renegociada por Martín Guzmán.

Massa pretende usar una parte para atender la demanda del mercado local sin acudir al recorte del gasto y a una devaluación que lleve el dólar oficial a 300 pesos. El miércoles cerró a 245 pesos; la actualización sería de 22%.

Los productores de maíz esperan para el próximo mes un programa “dólar maíz” a 400 pesos. ¿La necesidad tiene cara de hereje?

El viaje a China que el ministro emprenderá mañana puede ser una rueda de auxilio para el comercio bilateral.

Los kirchneristas, en cambio, lo ven como el eje de una nueva alianza económica para la Argentina. Máximo Kirchner estará en la comitiva.

Para la tribuna

El último anuncio de Massa para alentar el consumo de la clase media con el aumento del límite de compra para las tarjetas resultó un fiasco.

La medida no será aplicada por una resolución de Economía, sino por los bancos en función del historial crediticio del titular del plástico.

Plan Ahora 30

Política

Endeudamiento con tarjeta de crédito: una por una, las medidas anunciadas por Massa

Corresponsalía Buenos Aires, Redacción LAVOZ

Además, las tasas de financiación triplican el precio de compra en un año y las familias están sobreendeudadas.

Las ventas con Ahora 12 retrocedían desde agosto en la comparación interanual. En marzo, cayeron 8% en relación con un año atrás.

La actividad comenzó a dar señales de estancamiento. En marzo, avanzó apenas 0,1% sobre febrero, reconoció el Indec.

La actividad industrial apenas creció el último mes.
La actividad industrial apenas creció el último mes.

Para la consultora Orlando Ferreres, la industria se estancó en abril respecto de marzo. Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), advierte que el sector está trabajando al límite.

La sociedad está impotente ante los actos que exaltan el pasado y el personalismo de su protagonista; las peleas por los cargos en la oposición y la interna partidaria.

¿Quién se encarga de transmitirles esas señales a quienes usan las tribunas? En esos discursos, hay poco de soluciones concretas.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Sergio Massa
  • crisis
  • Dólar
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
jose mayans sesion senado

Política

La Voz En Vivo. José Mayans: Con Llaryora tenemos una relación respetuosa

Redacción LAVOZ
Bolsa de comercio

Política

La Voz En Vivo. Guido Sandleris, sobre la suba del dólar: “Es parte de las nuevas reglas del juego”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

Últimas noticias

Cosecha de soja  en la zona de Río Cuarto.

Actualidad

Números que preocupan. Los márgenes económicos de la soja caen a niveles críticos en el país

Redacción LAVOZ
Yanina Latorre. Foto: captura pantalla.

Mirá

No hay retorno. Yanina Latorre sobre Fernanda Iglesias y el mensaje que la hizo llorar

Redacción LAVOZ
jose mayans sesion senado

Política

La Voz En Vivo. José Mayans: Con Llaryora tenemos una relación respetuosa

Redacción LAVOZ
Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

Sucesos

Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design