Un reciente sondeo de la consultora cordobesa Explanans evaluó la gestión de Javier Milei tras sus primeros 400 días de gobierno, revelando datos significativos sobre la percepción ciudadana en diferentes regiones de Argentina. La encuesta, realizada a 6.669 personas a nivel nacional, destaca especialmente el fuerte respaldo que el presidente recibe en la provincia de Córdoba.
Explanans fue una de las pocas consultoras que en 2023 vaticinó el resultado -con mucha exactitud- del balotaje en el que triunfó Javier Milei sobre Sergio Massa.
Córdoba: Un bastión de apoyo a Milei
En Córdoba, la aprobación de Milei alcanza un notable 66,6%, superando significativamente el promedio nacional y contrastando con otras provincias como Buenos Aires, donde la aprobación es del 46,7% y la desaprobación llega al 53,3%. Este apoyo se refleja también en las puntuaciones otorgadas a la gestión del presidente, con un promedio de 6,6 puntos en Córdoba, el más alto del país. Mendoza, en segundo lugar.
![Encuesta de Explanans. (Clarín)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/UN322GJSCJF7HBLMN6DCVDHDBU.jpg?auth=391459474d3fc5ce30f36efb38381149cde091ccd48e44191e26044c25bb6bfb&width=528&height=369)
Metodología del sondeo
La consultora Explanans, conocida por su precisión al pronosticar el balotaje en el que Milei resultó ganador, llevó a cabo este estudio entre el 13 y el 21 de enero. La muestra incluyó a casi 7.000 ciudadanos, con un margen de error de +/- 1,2%. Este sondeo se suma a evaluaciones previas realizadas a los 100, 200 y 300 días de la administración libertaria.
Análisis general de la evaluación de Milei
A nivel nacional, la evaluación de los primeros 400 días de Milei arroja un promedio de 5,4 puntos. Sin embargo, el sondeo revela una división marcada en la opinión pública, con un 36,2% de los encuestados otorgando la mínima puntuación (1) y un 25,5% calificando con la máxima nota (10).
A pesar de esta polarización, el informe destaca que Milei se encuentra en “su mejor momento político”, con una aprobación del 51,8%. Además, se observa un aumento en las emociones positivas hacia el gobierno, pasando del 37,5% al 45,6%.
![Encuesta de Explanans. (Clarín)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/NXDJBBDANFC7PG7RQPFAQ2YQUI.jpg?auth=4173abfe6df4f9b48e03e4c6832387cd3b62374912326242bb79cca92cbf3ede&width=639&height=468)
Brechas demográficas en la percepción
El estudio también señala diferencias significativas en la percepción de Milei según la edad y el género, señala Clarín.
Los jóvenes menores de 30 años muestran una imagen positiva del presidente, con un diferencial de 22,6 puntos (61,3% positivo y 38,7% negativo), mientras que los adultos mayores de 50 años son el único sector que mantiene una imagen negativa, con un diferencial de -15,8 puntos (42,1% positivo y 57,9% negativo).
En cuanto al género, los hombres tienden a otorgar una calificación más alta (5,8 puntos) que las mujeres (5,1 puntos).
![Encuesta de Explanans. (Clarín)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/FW6PHGMVQVCIVDNC6JAL62I23E.jpg?auth=e09d37fb3b2ffc718782e97a0fd1dc0508d30cf6450c7799cd44079ed0f270e0&width=570&height=810)