En medio de la polémica por los impuestos provinciales, el diputado Rodrigo de Loredo y la Provincia protagonizaron este miércoles un nuevo cruce en las redes sociales, donde el primero acusó a la administración de Llaryora de sumar 5 mil empleados, lo cual fue negado por el gobierno.
El ida y vuelta
Este miércoles, De Loredo utilizó su cuenta de X realizar un posteo donde sostuvo: “El Gobierno de Llaryora está llevando adelante el mayor aumento, ilegal y confiscatorio aumento impositivo de la historia”.
En la publicación, señalaba al gobierno provincial por mantener “miles de ñoquis”.
Acompañó el posteo con una gráfica de Caja de Jubilaciones, indicando que se incorporaron “4.610 empleados en el periodo Enero-Octubre 2024, es decir en los primeros meses de la gestión Llaryora nombró 16 empleados por día”.
Luego sumó información del Ministerio de Economía y aseguró: “en junio de 2024 la planta permanente de empleados públicos provinciales había aumentado en más de 5.000 personas respecto de junio de 2023″.
Por último, presentó un gráfico de la evolución de los cargos públicos en Córdoba entre 1987 y 2022.
“Desde que el peronismo llegó a la provincia hace 25 años casi duplicaron la planta de personal. Recibieron una provincia con 70 mil empleados y la llevaron a 130 mil.”, cerró De Loredo.
La respuesta de la Provincia
A través de su cuenta oficial, la Provincia negó que Llaryora haya pasado a planta permanente a 5 mil empleados y le exigió al diputado que muestre el decreto con las designaciones.
“Córdoba es la provincia con menor cantidad de empleados públicos por habitante del país y, además, en la actual gestión redujo la cantidad de empleados en más de mil trabajadores”, cerró la Provincia.