11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Por la inflación de marzo, el Gobierno le apunta a los súper: por qué no quiere las “promociones”

Caputo recibió a los representantes del sector y les reiteró el pedido hecho a empresas productores sobre una rebaja en los precios de lista.

12 de marzo de 2024,

10:11
Roberto Pico
Roberto Pico
Por la inflación de marzo, el Gobierno le apunta a los súper: por qué no quiere las “promociones”
Luis Caputo con supermercadistas. (Cooresponsalía)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El Gobierno nacional parece obsesionado por la inflación de marzo y tras el pedido a las empresas alimenticias, ahora les reclamó a los supermercados que revean sus políticas de promociones porque enmascaran la caída de la inflación.

Los representantes de las cadenas de venta fueron convocados al Palacio de Hacienda por el ministro Luis Caputo, a quienes les trasladó las mismas preocupaciones que había esgrimido la semana pasada.

Inflación: fuerte aumento de la lechuga. En algunas verdulerías ya se comercializa su venta a $5000 el kilo. (José  Gabriel Hernández)

Política

En febrero, la inflación bajó al 13,2% pero la interanual ya llegó al 276,2%

Redacción LAVOZ

Estuvieron directivos de Coto, Carrefour, La Anónima, Cencosud Chango Mas y Día.

Fieles a sus costumbres, los supermercadistas le dijeron al anfitrión que ellos “no son formadores de precio” y que sólo “trasladan” lo que les llega desde sus proveedores.

Pero Caputo no se metió en el valor de los bienes sino en la política en las góndolas que ellos manejan.

Apertura de la asamblea legislativa

Política

Menem no pudo desactivar la jugada opositora por jubilaciones y Villarruel busca apoyo para la suba de dietas

Carolina Ramos

Los supermercadistas explicaron que la injerencia de ellos es limitada. Las promociones de la cadena tienen que ver con la competencia a través de sus marcas propias y de los acuerdos que puedan alcanzar con entidades bancarias. Y dejaron bien en claro que “el 2 x 1 o el 2° al xxx %” viene del lado de las empresas.

Tanta es la preocupación que el presidente, Javier Milei, reforzó la idea durante una entrevista televisiva.

Y los números que se están conociendo justifican la inquietud. El Presidente y el Ministro de Economía saben que marzo es un mes difícil con una estacionalidad muy fuerte en materia de precios.

El jefe de Estado reiteró que la inflación de febrero estará en torno al 15% -el Indec da a conocer este miércoles el resultado oficial- y el temor es que en marzo se estanque la desaceleración que se expresa desde el 25% de diciembre y 20% de enero.

Llaryora y epec

Política

Llaryora sobre el aumento de la luz ante la caída de subsidios: “Es increíble”

Redacción LAVOZ

Por eso tanto Milei como Caputo le están pidiendo a productores y vendedores que ajusten las listas para que los inspectores del Indec capten la caída de precios.

“Marzo va a ser muy complicado porque tiene un tema de estacionalidad muy denso, pero no descarto que en abril haya una fuerte caída de la inflación”, consideró Milei.

Luego admitió que en la primera semana de marzo hubo una aceleración del precio de los alimentos, pero explicó que es un síntoma estacional.

“(El aumento) Es menor al de la primera semana de febrero, que había sido menor al de enero. En la primera semana siempre sube”, explicó el presidente.

Góndolas de supermercados. (José Hernández / La Voz)
Góndolas de supermercados. (José Hernández / La Voz)

Cabe recordar que el Gobierno desactivó todas las regulaciones que operaban desde la Secretaría de Comercio y apuntaban a controlar los precios.

En otro orden, en la dependencia que dirige Pablo Levigne están terminando de confeccionar el primer informe de cómo funcionó el programa Cuota Simple durante febrero.

El primer despunte no estaría siendo todo lo positivo que el gobierno esperaba. La caída del consumo a partir de la pérdida de poder adquisitivo no pudo ser compensada por este programa que reemplazó al “Ahora 12″.

Cepo

En otro orden, Milei anticipó que es prudente con la salida del cepo porque si bien estaría en condiciones de hacerlo en este momento, la decisión conlleva un alto riesgo de provocar una hiperinflación.

“Para levantar el cepo necesito U$S 15.000 millones para estar tranquilo. Hacerlo ahora es riesgoso y prefiero ir con paso seguro”, aseveró.

En ese “paso seguro” que señaló Milei se incluye el saneamiento de las cuentas públicas y con ese objetivo la Secretaría de Finanzas está desarrollando un canje de deuda.

La operación está abierta hasta este miércoles a las 15 y apunta a cambiar bonos que vencen en 2024 por $ 55,4 billones por títulos a pagar en diciembre de 2025, 2026 y 2027.

Incertidumbre. Debido al cepo cambiario, los argentinos deben planificar de qué manera conseguirán divisas para vacacionar en el exterior (LaVoz/Archivo).

Política

Salarios. Según Milei cuántos dólares le faltan al Banco Central para levantar el cepo

Redacción LAVOZ

El 70% de estos papeles está en manos del sector público, de acuerdo a la información del Ministerio de Economía, lo cual da una base importante para garantizar el éxito de la operación.

Para la porción en manos del sector privado, Finanzas armó un menú de opciones con incentivos que dejan una ganancia adicional de entre 3% y 5%, respecto de las condiciones actuales.

Para la consultora Romano Group “es un evento muy importante para armar las bases y desarmar los controles de capitales. El éxito puede ser fundamental para salir del cepo, evitar volatilidad en la brecha y tener espacio para manejar la tasa”, señaló.

Por su parte, Portfolio Personal Inversiones señaló que “uno de los riesgos más grandes a la hora de normalizar el mercado cambiario era afectar la demanda por deuda en pesos, y, por lo tanto, el refinanciamiento de las licitaciones del Tesoro. De esta manera, si el equipo de Finanzas es exitoso en esta conversión, la probabilidad de comenzar la normalización cambiaria aumenta”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Inflación
  • Economía
  • Gobierno Nacional
  • Edición impresa
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design