09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Oficial: en julio se profundizó el derrumbe de los salarios de los trabajadores privados frente a la inflación

Los informales sufren la peor caída. Analistas señalan que crece el flagelo de los trabajadores pobres. Los estatales, los únicos que mejoran sus ingresos.

30 de septiembre de 2022,

00:05
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Oficial: en julio se profundizó el derrumbe de los salarios de los trabajadores privados frente a la inflación
En el último año, los trabajadores estatales son los únicos que le ganaron a la inflación. (Archivo)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

5

Ciudadanos

Terremoto. Otro fuerte sismo en Chile se sintió en Argentina: ¿se activó el Cinturón de Fuego del Pacífico?

Los salarios de los trabajadores privados formales e informales perdieron por paliza contra la inflación en julio, profundizando la tendencia de fuerte retracción para los ingresos de las familias y su poder de compra, lo que podría mantenerse por un largo tiempo frente a un escenario con inflación proyectada del 100% para el año.

En julio, el promedio de salarios del país subió 5,5%, contra una inflación del 7,4%. En lo que va de 2022, los ingresos de los trabajadores acumulan un alza del 41,8%, contra una inflación del 46,2%.

Y en los últimos doce meses, la inflación del 71% derrota a los salarios, que avanzaron al 68,7% en promedio.

Si se desagrega el indicador salarial que reporta el Indec se observa que en el último año los trabajadores estatales son los únicos que le ganaron a la inflación, con un 74,7%. Con 68,7%, los del sector privado registrado quedaron por detrás.

Pero el peor escenario se configura para aquellos trabajadores privados informales (que además no tienen beneficios de la seguridad social): sus ingresos aumentaron 58,9% en doce meses, 12,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación.

El FOL protestó en todo el país bajo la consigna "el salario ha muerto" (Fuente: @FOL_oficial)
El FOL protestó en todo el país bajo la consigna "el salario ha muerto" (Fuente: @FOL_oficial)

Los trabajadores privados informales se están empobreciendo a un ritmo alarmante: la canasta básica alimentaria –que define el umbral de la indigencia- había subido 70,6% anual hasta julio, casi doce puntos más que los ingresos de este sector.

Los datos muestran con claridad que en 2022 se agravó sobremanera la situación para los trabajadores informales –entre los que están los ingresos más bajos-: en siete meses, los ingresos subieron 31,7%, contra una inflación del 46,2%.

Al margen de lo que paga el Estado, no parece haber manera para que el sector privado reporte ingresos que vayan en línea con los niveles actuales de inflación (la de julio fue la más alta para ese mes en 20 años).

A juzgar porque solo un puñado de paritarias se están revisando, la situación se habría agravado durante agosto (que tuvo una inflación oficial del 7%) y este mes. Según la Fundación Libertad y Progreso, la inflación de septiembre cerró en 6,9%.

Obra pública, construcción

Política

Obra pública en Córdoba: fuertes subas en todos los insumos

Redacción LAVOZ

Por la aceleración inflacionaria de mitad de año es que los especialistas señalan que el índice de pobreza del segundo semestre –que se conocerá en marzo de 2023, antes de las elecciones- será mucho más alto que el 36,5% del primero.

Eugenio Marí, economista jefe de LyP comentó que Argentina ingresó decididamente en un nuevo régimen inflacionario, con el nivel de precios corriendo al 7% mensual por tercer mes consecutivo en septiembre.

Salarios indice total
Infogram

“Y no hay señales de que se vaya a desacelerar. En septiembre el Banco Central aumentó su deuda remunerada en $1,3 billones, lo que lleva a que el total de deuda remunerada devengue $480.256 millones mensuales. Si a esto sumamos un Estado con déficit fiscal, pocas razones para pensar en una desaceleración de la emisión y de los precios”, dijo Marí.

Por otro lado, agregó que los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el índice general, lo cual presionará aún más sobre el dato de pobreza del segundo semestre, “que subirá respecto al que publicó el Indec esta semana”.

En 33 meses de gestión (pandemia de por medio) la gestión de Alberto Fernández ya acumuló 243,6% de inflación y se encamina a superar ampliamente en el mandato los 295,7% de Mauricio Macri, récord desde la salida de la hiperinflación a principios de los años 90.

Comedor Dulce Sonrisa de barrio las Rosas

Política

Pobreza: la inflación y la informalidad influyen, pero hay otros factores

Patricio Canalis *

Fernando Marull, director la consultora financiera FMyA, calculó que el salario real promedio del país está 20,5% debajo de finales de 2015, mientras que el empleo privado se desplomó con la pandemia y ya recuperó todo lo peridido, ubicándose por lejos en el nivel más alto en cinco años. Es decir, hay más trabajadores, pero estos son más pobres.

La reacción del Gobierno

Sergio Massa, ministro de Economía desde agosto, espera que la inflación baje fuertemente en 2023 (de 100% a 60% o más abajo) producto del ajuste fiscal que está implementando para estabilizar la macro y reducir la impresión de moneda. Pero no solo eso.

Cristina Kirchner habló dos veces el miércoles con Massa. Y luego publicó un mensaje en el que acusa a las empresas alimenticias de haber aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad. Por eso, pidió “una política de intervención más precisa y efectiva”.

Sergio Massa presentó el Presupuesto 2023 en la Cámara baja.

Política

El Gobierno pone la lupa en la rentabilidad de las empresas ante la caída real de los salarios

Corresponsalía Buenos Aires

La vicepresidenta también pidió “diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia”. El gobierno lo tiene listo y lo anunciará en pocos días: pagará un bono a 2 millones de trabajadores informales pobres que no tienen Asignación Universal ni Tarjeta Alimentar.

Gabriel Rubinstein, secretario de Política Económica, coincide con el diagnóstico de Cristina Kirchner y cree que hay fundamentos para que la desaceleración sea muy fuerte. El economista dijo este jueves que el impulso monetario de origen fiscal previsto para 2023 sería compatible con una inflación del 40% anual.

Política

Política

Massa dijo que la pauta de inflación del 60% para 2023 es “conservadora” y que puede ser aún menor

Carolina Ramos

Para intentar confluir a esas proyecciones, dijo Rubinstein, desde el Gobierno actuarán “para mejorar el sistema cambiario, cuyo desorden facilitó suba de márgenes brutos empresariales exageradamente, y sobre los factores de inercia”.

“Atacando inercia inflacionaria y procurando una razonable caída de márgenes empresariales, podremos lograr que la inflación real se acerque a la “teórica” (del 40%, dada por el impulso monetario de origen fiscal)”, comentó el funcionario.

En ese sentido, consideró que si el Congreso mejorase el Presupuesto eliminando el déficit fiscal primario a través de la separata que suprime regímenes impositivos especiales, esto brindaría una gran herramienta para que se pueda volver a obtener “una inflación normal, del orden 10% anual, en menos tiempo de lo que casi todos creen”.

Rubinstein dijo que el exceso de demanda agregada que provoca el déficit fiscal seguirá impulsando una alta inflación. Por eso, actuando sobre la inercia y sobre márgenes (bajando brecha cambiaria, acuerdos y otras acciones), se podría pasar inicialmente de un IPC del 90% a uno del 60%. “Es sólo un primer paso”, afirmó el funcionario.

Política

Política

Cristina Kirchner pidió mayor intervención estatal en el precio de los alimentos por la inflación

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Salarios
  • Inflación
  • Pobreza
  • Frente de Todos
  • Indec
  • Edición impresa
Más de Política
El presidente Javier Milei y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos

Política

Tironeos. Ficha Limpia: crece la tensión política mientras Milei culpa al PRO y emerge la sombra de un pacto con Rovira

Redacción LAVOZ
La legisladora peronista Nadia Fernández

Política

Escándalo. Nadia Fernández testifica en la Causa Kraisman y niega la existencia de “empleados fantasma” en la Unicameral

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

Francisco Panero
Alex Luna jugador de Instituto

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

Agustín Caretó
Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

  • 01:02

    Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

    Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

Últimas noticias

Ciudadanos

Alimentación infantil. Lo que comen las niñas puede retrasar su primera menstruación

Redacción LAVOZ
Higiene. El lavado de manos con agua y jabón es todavía la medida más efectiva para combatir los gérmenes.

Servicios

Primeros auxilios. Esta es la opción mas económica y efectiva para curar heridas

Redacción LAVOZ
Juicio neonatal

Ciudadanos

Caso Neonatal. Alegato de la defensa de Brenda Agüero: “díganme si no van a repensar su declaración por dinero”

Javier Colomer
Conocer la historia a través del patrimonio

Ciudadanos

Tras el anuncio al mundo. La Catedral de Córdoba realiza una misa en acción de gracias por el nuevo pontificado de León XIV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design