22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Ok, Milei, el plan económico está funcionando en la urgencia, ¿y después?

El ministro Caputo ha logrado un pase a precios moderado en virtud de una devaluación del 54% y la corrección de precios atrasadísimos de la economía. Logró superávit fiscal y estabilidad cambiaria, pero al altísimo costo de licuar salarios y jubilaciones. ¿Cómo sigue?

19 de febrero de 2024,

18:55
Laura González
Laura González
Ok, Milei, el plan económico está funcionando en la urgencia, ¿y después?
El presidente Javier Milei dice que negocia el plan de ajuste y licuación de gastos e ingresos. (AP)

Lo más leído

1
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

2

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

3

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

4

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

5

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

El plan estabilizador del ministro Luis Caputo está funcionando. Veamos, primero, los datos duros; después, los peros, que son muchos.

El tipo de cambio saltó de $ 366 a $ 800 el 12 de diciembre, lo que supuso una suba del 118%. Entre diciembre y enero, la inflación acumuló 51,6% (25,4% y 20,6%, respectivamente) y en febrero sería más baja. Se actualizaron el tipo de cambio y los combustibles, que estaban artificialmente atrasados. Si bien queda aún absorber el impacto del transporte y las tarifas de energía, la competitividad ganada con la suba del dólar tendrá resto para un tiempo más. La devaluación de agosto de Sergio Massa pasó toda a precios en un mes. El primer paso sería que luego de la feroz corrección de precios relativos, la inflación estuvo dentro de lo que se esperaba.

El segundo logro pasa por la recuperación de reservas del Banco Central, que acumuló en este período U$S 7 mil millones de dólares, lo que aminora la extrema vulnerabilidad argentina en ese frente. En paralelo, se colocó con cierto éxito el Bopreal, el bono con el que se deben cancelar las obligaciones con los importadores y, si bien se supone que ahora disminuirá el ritmo de compra de divisas hasta que entre la cosecha nueva, se irá normalizando el acceso al dólar para la compra de importados.

Javier Milei celebró en Twitter el superávit financiero del mes de enero. (Captura X @JMilei)
Javier Milei celebró en Twitter el superávit financiero del mes de enero. (Captura X @JMilei)

La gran anomalía sigue siendo el cepo, que el Gobierno dice que pronto estará en condiciones de eliminar. También dice que se encaminan las condiciones para dolarizar, un punto en el que no hay consenso pleno sobre su conveniencia.

El tercer logro está en haber alcanzado el equilibrio financiero y en el hecho de que el Banco Central no emitió un peso para financiar el gasto corriente. El Central emitió sólo para comprar dólares y, a la vez, rescató títulos y tuvo demanda más que suficiente para eso, lo que explica la estabilidad (y hasta la baja) de todos los dólares alternativos. Ergo, podrá estabilizar el tipo de cambio si acomoda la política monetaria. Para eso, debe lograr el equilibrio fiscal. No podrá estabilizar nada si no corrige la distorsión de precios relativos, como el hecho de que una pizza cueste más que la boleta de electricidad y gas juntas en la ciudad de Buenos Aires. O que un boleto de colectivo salga $ 46, como costó allá hasta hace unos días.

Javier Milei

Opinión

Milei emprende una depuración política y suma riesgos

Leandro Boyer

Hasta cuándo aguanta el crédito social

Ahora aparecen los peros. El primer interrogante es qué costo pagó por estos tres logros; la segunda pregunta es si esto es sostenible.

No se pueden aplicar reformas estructurales sin estabilizar la economía, pero la estabilización no durará mucho si no aparecen las reformas de fondo.

Poco de eso se puede hacer por decreto; nada, sin consenso. Hasta ahora, el presidente Javier Milei viene ganando la batalla cultural: todavía conserva su capital político casi intacto y logró imponer su mirada sobre lo que sucedió, por ejemplo, en torno de la fallida “ley Bases”. Por un lado, están la casta y quienes reniegan del cambio; por el otro, la “gente de bien”. Ha condicionado la agenda de discusión pública y una buena parte de la ciudadanía cree que los errores de ahora son consecuencia de las políticas erradas del pasado y, en especial, del “plan platita” de Sergio Massa.

Desde abril, habrá un fuerte aumento en la tarifa de gas natural. (José Gutiérrez)
Desde abril, habrá un fuerte aumento en la tarifa de gas natural. (José Gutiérrez)

Con ese aval popular, viene corriendo a la dirigencia por derecha y por izquierda. Desafía cualquier lógica de construcción de mayorías parlamentarias y mucho de lo que naufragó en el Congreso podría adjudicarse a la inexperiencia, la impericia y hasta la ingenuidad de los libertarios.

Javier Milei en El Vaticano. (AP)

Política

Crisis económica y temas internacionales, los tópicos tratados por Milei en el Vaticano

Redacción LAVOZ

Otros leen algo más: suponen que no se puede negociar porque cada vez que se intentó la contraparte terminó sin votar la ley o abortándole la esencia, de tantos cambios que le aplicaron. Eso dice Mauricio Macri, a quien los gobernadores desplumaron vivo a los pocos meses de andar. El expresidente es uno de quienes plantean que hay que hacer algo diferente. La opción incluye también conductas indescifrables, erráticas y hasta irracionales.

Estamos, entonces, ante un enorme paréntesis: o se agota el bono social y la impaciencia ciudadana empuja a Milei a negociar, o son los gobernadores quienes, apremiadísimos por la falta de caja, se avienen a avalar las reformas que en general apenas aprobaron para la foto.

La suba de los precios y la falta de actualización de los salarios empezó a impactar en el consumo. (Ramiro Pereyra / La Voz)
La suba de los precios y la falta de actualización de los salarios empezó a impactar en el consumo. (Ramiro Pereyra / La Voz)

¿Qué leerá el votante? ¿El paro docente que se avecina será porque su gobernador no se ajustó o porque Milei se reviró y anuló por ley el incentivo docente? ¿Bancarán que no haya más subsidio nacional en el boleto de colectivo? ¿Y cuando llegue la boleta de electricidad?

Eric Zampieri Milei

Negocios

El mundo que no vemos: cómo afectan los cambios globales a la economía argentina

Gustavo Scarpetta (*)

La estabilización de Caputo se logró a pura licuadora: perdieron (y mal) quienes tienen ingresos en pesos y quienes tenían pesos sin gastar en los bancos. El ajuste fiscal ha sido más del tipo motosierra, a cara de perro. Pero llega el momento de aplicar el bisturí y pensar en serio cómo se consensuarán las reformas que el país necesita para crecer y darles a todos sus ciudadanos un horizonte de futuro.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Inflación
  • Tarifas
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Eduardo Bustamante. (Gentileza)

Política

En un año y medio. Desde que asumió Milei, dejaron su cargo 156 funcionarios: ahora renunció el vice cenciller

Redacción LAVOZ
Maximiliano Pullaro, en exclusivo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Exclusivo, Maximiliano Pullaro y el reclamo a la Nación: Hay buena sintonía con Llaryora y Schiaretti

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hubo fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Mercado Libre.

Servicios

Turismo. Los 10 destinos más elegidos para las vacaciones de invierno, según Mercado Libre

Redacción LAVOZ
Rick se lesionó en el tabique, Navarro fue expulsado

Fútbol

Bajas. Talleres no tendrá a Rick ni a Navarro frente a Godoy Cruz

Hugo García
colesterol alimentos

Ciudadanos

Absuelto. No, el huevo frito no es el problema: estas sí son las verdaderas enemigas de la salud

Redacción LAVOZ
Maximiliano Pullaro, en exclusivo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Exclusivo, Maximiliano Pullaro y el reclamo a la Nación: Hay buena sintonía con Llaryora y Schiaretti

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design