El candidato diputado por la provincia de Córdoba Pablo Carro analizó este jueves la situación del Gobierno nacional luego del anuncio de un “swap” con el Tesoro de Estados unidos por U$S 20 mil millones y aseguró: “EL Gobierno no tiene una política autónoma”.
En diálogo con La Voz En Vivo, Carro planteó una dicotomía entre la posición del Gobierno sobre discapacidad, jubilaciones y discapacidad en contrapunto con la medida que tomó de bajar a cero las retenciones a granos y carne.
“No explicó cómo iba a cubrir esa falta de ingresos”, dijo al comparar la situación con la exigencia que el Ejecutivo pide por la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Respecto a los comicios legislativos de octubre, señaló: “Todo el mundo sabe que después de las elecciones de octubre habrá una devaluación”.
Además, agregó. Veo al círculo rojo en el agotamiento del gobierno de Milei y en la búsqueda de la alternativa
“Veo a Guillermo Francos y a Martín Menem en la cuerda floja y una movida para que Juan Schiaretti sea el presidente de la Cámara de Diputados y entre en la línea sucesoria si Milei renuncia. Entonces, hablan de destituyentes y nos miran, pero yo creo que hay que mirar para otro lado. Porque el poder concentrado en la argentina necesita una salida y ve cómo crece Axel Kicillof”, analizó.
“No me parece que esa sea la intención del propio Schiaretti. Pero digo que es el camino que ve el círculo rojo”, aclaró.
“El ratito que se eliminaron las retenciones fue un negocio fenomenal para los grandes productores”, dijo sobre la medida del Gobierno nacional de habilitar un cupo que se cubrió en apenas tres días y fue aprovechado por un pequeño grupo.
Además, consideró que Natalia de la Sota y juan Schiaretti son parte de lo mismo. “Uno está más a la derecha de la otra, pero después de las elecciones van a estar juntos”, dijo.
También consideró que ambos candidatos se muestran preocupados por temas de la agenda nacional pero no atienden las cuestiones que ocurren en Córdoba, como los reclamos en el polo sanitario de la ciudad o los problemas que atraviesa la Petroquímica de Río Tercero.