El Banco Central vendió este viernes U$S 398 millones de dólares para abastecer el mercado de cambio oficial, la más alta de 2025, según información oficial.
De esta forma, en lo que va de abril se desprendió de U$S 708 millones, en medio de la incertidumbre de los operadores por el nuevo régimen cambiario.
Las reservas se ubicaron en U$S 24.726 millones, U$S 14 millones más que en la víspera (la venta de hoy se verá reflejado el próximo lunes).
El volumen negociado en el mercado oficial fue superior a los U$S 800 millones, más que duplicando lo que venía sucediendo en los días previos.
Todo este movimiento se da en un día marcado por la incertidumbre ante el inminente anuncio del acuerdo con el FMI.
En tanto, el dólar blue subió a $ 1.375 -$ 1.389 en Córdoba-, mientras que el MEP descendió a $ 1.340 y el Contado con Liquidación a $ 1.339.
También se registró un aumento en los dólares futuro, dado que los operadores esperan un salto en el tipo de cambio con el acuerdo con el FMI.
La cotización a fin de abril se cerró en $ 1.190,5 (contra $ 1.078,38 oficial), que representa una tasa anual de 200%.
En tanto, la plaza accionaria opera con alzas. El Merval sube más de 6%.
Los ADRs en Nueva York experimentan fuertes avances que en algunos casos superando los dos dígitos: Edenor (13,5%), Superville (12,3%), BBVA (11,8%), Galicia (11%) y Macro (10,5%).
Los bonos de la deuda tienen una jornada mixta y el riesgo país quedó en 907 puntos.