16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

Tarifas. Para la provincia, la resolución de Caputo sobre las facturas no rige en Córdoba

El Gobierno desestimó cualquier impacto en las boletas de electricidad y agua, dado que son servicios regulados por el Ersep y los cargos que se incluyen son vinculantes. Además, hay una ley específica de la provincia.

11 de septiembre de 2024,

18:43
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Para la provincia, la resolución de Caputo sobre las facturas no rige en Córdoba
La energía y el agua son servicios regulados por la provincia, insisten el Panal.

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

La Provincia terminó de confirmar ayer a través de sus organismos técnicos que la decisión del Gobierno nacional de podar de las facturas de servicios públicos los cargos extra por conceptos no directamente vinculados con la actividad específica, carece de vigencia en su territorio y solo podría impactar en las boletas de gas natural.

“Es una medida política, pensada para el Amba y la provincia de Buenos Aires, pero sin consecuencias para Córdoba”, dijeron ante una consulta fuentes del Panal que evaluaron los aspectos jurídicos de la Resolución 267/2024 impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo y que lleva la firma del secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne.

Como había anticipado La Voz, las facturas de energía eléctrica y agua en Córdoba se emiten bajo regulaciones provincial que están a cargo del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) con disposiciones que habían marcado qué cosas podían incorporarse para su percepción con las facturas a través de la ley provincial 10.545.

A primera hora de ayer, la Secretaría de Ingresos Públicos de la provincia se abocó al análisis de la resolución de la nación y llegó a la conclusión de que no es de aplicación en Córdoba.

La Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio se da en el marco de la Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, “y no en los regímenes de emisión y facturación de Afip que se rigen por las previsiones de la Ley 11.683 de Procedimiento Tributario Nacional”, entienden en el Gobierno cordobés.

La norma sostenida por Caputo, apunta a la cuestión de las liquidaciones y facturaciones de los servicios públicos exclusivamente pero en el caso de Córdoba es el Ersep el que actúa como ente regulador.

“Además, en el marco de la competencia específica que tiene esta provincia, dictó en su momento, una ley –la 10.545– que contempla esta misma situación y que impide agregarle a la factura cualquier ítem que no se corresponda con su función específica.

Para el caso de Epec, la boleta contiene dos “extras” pero vinculados con el servicio de base que es la energía eléctrica. Uno de ellos es el 10% correspondiente a la llamada OIM (Ordenanza Impositiva Municipal) y que se destina a pagar la iluminación pública de cada uno de los municipios donde se presta el servicio.

El otro ítem, también del 10% es para el Fondo de Desarrollo Energético y apunta a compensar las tarifas de las zonas atendidas por prestadores que tienen costos más altos, como el caso de las cooperativas eléctricas.

Las fuentes recordaron que, con la ley 10.545 se “podó” el fondo contra incendios que no es algo específico de la prestación eléctrica y esos recursos se canalizan ahora por otras vías que no son las facturas.

En el caso del agua potable ocurre una situación parecida. El servicio prestado por Aguas Cordobesas está bajo jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba pero es regulado a través del Ersep. Se incluyen cargos relacionados con ese servicio (el agua) pero no otras afectaciones como las que pretende eliminar Caputo.

Análisis municipal

Entre tanto, en el Palacio Municipal la mira está centrada en el cargo del 10% que se incluye en la factura de gas natural, un servicio que sí está bajo regulación de la Nación a través del Enargas. “Aún así es discutible el tema”, dijeron fuentes de la gestión de Daniel Passerini.

Hasta el momento, por ese cargo, la Municipalidad habría recaudado una cifra que rondaría los $ 3.000 millones y que va a un fondo específico para extender la red de agua en barrios de bajos ingresos y también obras de redes de gas.

“Hay que determinar antes que nada la jerarquía de las normas. Una resolución ministerial puede no estar por encima de una ordenanza municipal o de una ley provincial, por lo cual esperaremos el dictamen correspondiente”, indicaron en el municipio.

Al justificar la resolución, Caputo había argumentado que existían “reiteradas denuncias” de municipios que incluyen “tasas locales en la facturación de servicios esenciales, tales como la luz y el gas”, y puso como ejemplo una factura de luz de un municipio de la costa bonaerense.

Seguridad, bomberos y atención hospitalaria, entre otros ítems, aparecen en esa factura expuesta por el ministro. “Las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio”, especificó.

Para la provincia, la OIM o el fondo tarifario forman parte de la naturaleza del servicio eléctrico.

Entre tanto, la titular del bloque de concejales de la UCR, Elisa Caffaratti, había propuesto en abril pasado suspender el pago de las contribuciones que se agregan en las facturas de los servicios de agua y gas que se abonan en la capital provincial.

Aquél proyecto buscaba suspender por 180 días el cobro de contribuciones municipales incluidas en las boletas de servicios públicos como agua, gas y electricidad para mitigar el impacto de los aumentos tarifarios por la quita de subsidios.

Caffaratti explicó que “la Municipalidad cobra el 16% de contribución en la factura de agua, el 10% en la de gas y el 9,9% en la de Epec”.

Temas Relacionados

  • Economía
Más de Política
Wall Street.

Negocios

Unicornio. Fuerte caída en Wall Street: las acciones de Globant se desploman

Redacción LAVOZ
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

Anuncio. Francos admitió que el plan para el uso de “dólares del colchón” se demoró por aspectos legales

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Programa Bien-Estar UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Cursos. Bien-Estar: comenzaron los talleres gratuitos de la UPC para personas mayores

Universidad Provincial de Córdoba
Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Zlaťáky.cz/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

Federico Noguera
Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

Últimas noticias

Pronóstico del tiempo en Rosario

Servicios

Atención. Rige una alerta amarilla por tormentas fuertes para gran parte de Córdoba

Redacción LAVOZ
Corazón delator. Foto: captura pantalla.

Cine y series

Tráiler. Primer avance de Corazón Delator, lo nuevo de Carnevale con Benjamín Vicuña y Julieta Díaz

Redacción LAVOZ
Hospital de Cosquín

Espacio institucional

Gestión. El hospital municipal de Cosquín volvió a estar al servicio de la gente

Municipalidad de Cosquín
F1 FRANCO COLAPINTO

Motores

Apoyo y exigencia. El guiño de Briatore a Colapinto y las tres cosas que le pidió que haga en Alpine

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design