25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Para Redrado, Milei debería trabajar en un programa de estabilización y crecimiento

El economista y expresidente del BCRA opinó que el gobierno entrante debería enfocarse en simultáneo en un programa de desarrollo.

9 de diciembre de 2023,

14:59
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Para Redrado, Milei debería trabajar en un programa de estabilización y crecimiento
Según el economista, es necesario un plan integral y abarcativo que, de forma simultánea y sincrónica, plantee un ordenamiento de las cuentas públicas y también un programa de crecimiento y desarrollo.

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

El economista y expresidente del Banco Central (BCRA), Martín Redrado, evaluó este sábado que el gobierno del presidente electo, Javier Milei, deberá plantear “un ordenamiento de las cuentas públicas” y, de manera “simultánea”, un “programa de desarrollo y de crecimiento”.

“Argentina tiene una crisis muy profunda y está rota desde el punto de vista social, económico y moral, pero tiene arreglo con un programa de estabilización y crecimiento que enfoque todos los problemas de manera simultánea”, afirmó Redrado en Radio Continental.

Para Redrado, Milei debería trabajar en un programa de estabilización y crecimiento

Myrian Prunotto en el programa Voz y Voto.

Política

Myrian Prunotto: No seremos un gobierno opositor a Javier Milei

Federico Giammaría

Según el economista, es necesario un plan “integral” y “abarcativo” que, de forma “simultánea” y “sincrónica”, plantee “un ordenamiento de las cuentas públicas y también un programa de crecimiento y desarrollo” porque “Argentina tiene los motores como para poder hacerlo”.

“Si los costos los pagamos todos en el boleto de colectivo y en el surtidor de nafta, no va a estar cumpliendo con una premisa fundamental. Hay que sacar la presión de la olla de a poco y no de golpe, porque sino todos nos vamos a quemar con agua hirviendo”, remarcó.

En cuanto al plano del ordenamiento económico, para el analista es necesario terminar con el “zafarrancho que se hizo en el Banco Central”.

“Cuando me fui en enero de 2010, lo dejé con US$ 50.000 millones, pero lamentablemente dejaron al país sin reservas o con reservas negativas, que es un hecho inédito porque la cuenta de activos menos pasivos da US$ 11.000 millones en negativo”, remarcó.

El economista, que ocupó el cargo de secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires desde fines del año pasado, enfatizó que es necesario darle “incentivos al crecimiento”.

Incentivos al crecimiento

Redrado señaló que el campo tiene que ser uno de los motores, impulsando la expansión de la superficie sembrada.

“Hay que plantear una ley de incentivos a las exportaciones que disminuya las retenciones en un proceso de 10 años y, a partir del lunes, hay que eliminar toda restricción cuantitativa de cupos que se pueda meter al maíz y la carne”, indicó Redrado.

También pidió por una nueva Ley de Semillas “que nos permita estar a la vanguardia de nuevos eventos y estar en la frontera tecnológica”, e incentivos “a la energía y la minería”.

“Argentina tiene una crisis muy profunda y está rota desde el punto de vista social, económico y moral, pero tiene arreglo con un programa de estabilización y crecimiento que enfoque todos los problemas de manera simultánea”

“El mundo tiene tres tendencias que hay que aprovecharlas: la transición energética, la seguridad energética y la seguridad alimentaria, y para eso hay que generar incentivos al sector energético y minero dándoles un porcentaje de libre disponibilidad de divisas a los exportadores”, puntualizó.

Del mismo modo, resaltó la necesidad de una “reforma impositiva” que reduzca la cantidad de impuestos, pero también “amplíe la base de tributación” llevando a que haya “menos argentinos en la informalidad”.

Esto último -propuso- se puede llevar a cabo con medidas como “incentivos a las pequeñas y medianas empresas” a través de una reducción de los aportes patronales para las nuevas incorporaciones.

No hay plata

Germán Di Bella

Política

El cordobés Germán Di Bella, confirmado en el gabinete de Javier Milei

Redacción LAVOZ

Por otro lado, Redrado se diferenció de Milei y llamó a una “ley federal de infraestructura con las principales obras públicas que se necesitan”.

“Como dice el presidente, no hay plata, pero para obras públicas que son intergeneracionales hay que salir a buscar en organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial”, sostuvo.

En cuanto a la deuda externa, Redrado opinó que es necesario “negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que postergue pagos inminentes”.

“Hay que plantear una ley de incentivos a las exportaciones que disminuya las retenciones en un proceso de 10 años y, a partir del lunes, hay que eliminar toda restricción cuantitativa de cupos que se pueda meter al maíz y la carne”

Para todas estas medidas, consideró como clave su “implementación” con un equipo que sea “solvente”, y con la necesidad de “generar acuerdos que permitan mostrar previsibilidad”.

También resaltó que es “muy importante” que Milei siga lo que fue “uno de los ejes centrales de su campaña”: que “los costos los pague la política”.

“Si los costos los pagamos todos en el boleto de colectivo y en el surtidor de nafta, no va a estar cumpliendo con una premisa fundamental”, indicó, y señaló que si bien “no hay dudas de que hay muchos precios que están a presión” y que “no se puede vivir subsidiando la energía, el gas y los combustibles”, es necesario “sacar la presión de la olla de a poco y no de golpe, porque sino todos nos vamos a quemar con agua hirviendo”.

Placeholder LaVoz

Agencias

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y Elon Musk acuerdan una cita para 2024

Agencia AP

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Gobierno Nacional
  • Martín Redrado
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 25 de mayo

Redacción LAVOZ
Juan Jose Delfini

Política

Panorama provincial. En Córdoba, otra vez será más decisivo cuántos que quiénes

Virginia Guevara

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 25 de mayo

Redacción LAVOZ
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó en 1960 el primer anticonceptivo oral.

Ciudadanos

Salud reproductiva. A 65 años de su lanzamiento, la pastilla sigue siendo el método anticonceptivo más elegido

Analía Martoglio
David Leavitt

Cultura

Novela. Reseña de A resguardo, el libro de David Leavitt sobre cómo huir de Trump

Javier Ferreyra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design