14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Martín Llaryora

Paritaria docente: la UEPC decide si comienzan o no las clases en Córdoba

Expectativa por una nueva oferta salarial del Gobierno de la Provincia. Este martes, es clave un plenario de delegados en el gremio.

19 de febrero de 2024,

18:02
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Paritaria docente: la UEPC decide si comienzan o no las clases en Córdoba
Roberto Cristalli, secretario general de la UEPC. (Corresponsalía)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

En un plenario de delegados departamentales, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) decidirá este martes si el lunes 26 comienza o no el ciclo lectivo en toda la provincia.

Hasta ahora, todo indica que el gremio que nuclea a los docentes de Córdoba decidirá un paro de 24 horas por múltiples factores, desde el incumplimiento por parte del Panal de lo acordado el año pasado respecto del aumento de enero, hasta por la propuesta salarial de 2024 y los problemas derivados por la decisión del Gobierno de Milei de no enviar los fondos del Incentivo Docente (Fonid).

Rodrigo de Loredo diputado de la Nación

Política

Rodrigo de Loredo trató de “pícaro” a Llaryora por la suba del costo del transporte urbano

Redacción LAVOZ

La semana pasada, trascendió que la Provincia iba a materializar este lunes un ofrecimiento salarial para el sector superior al otorgado al SEP y el resto de los estatales, pero hasta la media tarde, aún no se había dado a conocer (oficial o extraoficialmente) el porcentaje puesto en la mesa ni las condiciones en que se aplicaría.

Ese ofrecimiento, de concretarse, deberá ser analizado por los delegados en la reunión de este martes en la sede de la UEPC en el centro de capital cordobesa.

En la oportunidad, el sindicato evaluará, asimismo, “el cumplimiento del acta salarial 2023, la normalización del funcionamiento del Apross y los alcances de la Resolución N°7 del 29/01/24 publicada en el Boletín Oficial sobre la ‘Profesionalidad Docente’”, dijeron desde el gremio.

¿Comienzan las clases en Córdoba?

A pocos días del inicio de clases –previsto paera este jueves para los ingresantes, y para el 26 de febrero para el resto de quienes cursan modalidad obligatoria en todos los niveles–, el panorama es incierto por múltiples conflictos simultáneos: a la caída del Incentivo Docente dispuesta por el Gobierno nacional, lo que representa una merma de 7,5% del salario de los docente, se agrega la no resolución de la paritaria provincial.

La UEPC está realizando acciones conjuntas con la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para pedir por la continuidad de Incentivo Docente y los programas nacionales, entre estos, el de “quinta hora”, que se instrumenta en escuelas ubicadas en sectores en emergencia social.

Como se descuenta que la CTERA decretará un paro de 24 horas para el primer día de clases, todo indica que la UEPC seguramente adherirá.

Rodrigo de Loredo diputado de la Nación

Política

Rodrigo de Loredo trató de “pícaro” a Llaryora por la suba del costo del transporte urbano

Redacción LAVOZ

Problema de fondo

La interrupción después de casi un cuarto de siglo del Incentivo Docente trastocó la negociación local respecto de los ajustes salariales previstos para este año.

De hecho, los gremios docentes y el Gobierno provincial están en sintonía en ese reclamo.

“Estamos de acuerdo con la Provincia en reclamar el sostenimiento de la partida”, dijo la semana pasada Gerardo Bernardi, secretario general de Sadop, el sindicato que nuclea a los docentes privados, respecto de los $ 2.681 millones mensuales recortados.

Además de esta partida, también fueron suspendidas otras para infraestructura escolar, conectividad y formación docentes.

Se estima que en total la Nación no enviará a Córdoba $ 40.595 millones este año, el grueso de esos recursos con destino directo al bolsillo de las docentes.

“Milei tiene la intención de bajar cualquier fondo que tenga direccionamiento provincial. Pero en el caso del Fonid, no debe ser puesto en tela de juicio porque de los fondos que llegan de Nación a la Provincia se transfieren automáticamente a las cuentas de los docentes”, agregaba Bernardi.

Los recortes a la educación dispuestos por el Gobierno nacional se dieron mientras el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi, mantenía conversaciones abiertas con Roberto Cristalli, secretario general de la UEPC, con la intención de encaminar un acuerdo salarial.

Sonia Alesso

Educación

Conflicto docente: Ctera analizará posibles medidas si el Gobierno no convoca a la paritaria

Redacción LAVOZ

En este marco, el Presidente se desentendió de la discusión paritaria: “Es un problema de los gobernadores de cada provincia”, dijo y reiteró su anuncio de que se entregarán “voucher” para útiles escolares y una ayuda de contención financiera para el pago de las cuotas de las escuelas privada.

En realidad, no sería el “voucher” que el libertario prometió en campaña, sino un plan de asistencia para la clase media, golpeada por todos los flancos en medio de la caída de subsidios e incrementos de tarifas.

En febrero, el salario docente aumento 14,6%. 10% corresponde al pago de un plus bautizado de “profesionalidad docente”; mientras que 4,6% restante se otorgó por no haber aceptado el gremio el acuerdo salarial que firmaron el resto de los estatales.

El primer ítem generó polémica, porque no es general, sino para quienes estén frente al aula.

Por el salario de enero, los estatales tendrán una suba del 11,5%, la mitad de la inflación del mes. No se sabe qué pasará con los docentes, que rechazan esa fórmula de cálculo aceptada por el resto de los gremios que representan a los empleados del Estado provincial.

Sonia Alesso

Educación

Conflicto docente: Ctera analizará posibles medidas si el Gobierno no convoca a la paritaria

Redacción LAVOZ

Más problemas

Todo se enturbió más cuando el Gobierno provincial otorgó un incremento de 10% para aquellos docentes que estén frente al aula, un ítem que se incorporará como “Profesionalidad Docente”.

Incluye a quienes “presten funciones impartiendo, dirigiendo, supervisando, orientando y colaborando en las tareas de enseñanza dentro del sistema educativo provincial”.

El plus es un “reconocimiento”, según la idea del Centro Cívico, y no serán alcanzados quienes se encuentren “en comisión”, es decir con funciones en otras áreas del Estado o en trabajos no pedagógicos.

El cobro del nuevo ítem está atado tres aspectos: para cobrarlo, no puede tener más de tres faltas justificadas por mes o una injustificada; pero también debe “participar – y aprobar en caso que se disponga – de las instancias de desarrollo profesional que el Ministerio de Educación determine con carácter obligatorio”.

No se computarán, dice la Resolución del Ministerio de Educación, las licencias anuales reglamentarias y todas las licencias con goce de haberes contempladas, por lo cual en el Gobierno insisten que no debería ser considerado un “presentismo”.

Venta de guardapolvos

Educación

La compra de útiles y uniformes escolares demanda unos $ 200 mil por estudiante

Federico Schueri

No corresponde

Desde la UEPC adelantaron que ese ítem “no corresponde a la pauta salarial”, por lo que el gremio “no lo considera dentro del aumento otorgado por la Provincia”, según explicó la semana pasada Cristalli.

En otras palabras: cuestionan que se haya informado una suba del 14,6% cuando 10 puntos porcentuales, en rigor, correspondían a un plus motivado en la necesidad de “reconocer a los docentes que de manera diaria y constante ya sea dando clases, formando parte del equipo directivo o supervisando, logran que nuestros estudiantes puedan recibir en forma ininterrumpida la educación que el Estado está obligado a prestar”, como se lee en los fundamentos de la resolución a través de la cual el Gobierno dispuso el incremento.

En la misma resolución, el Gobierno de Martín Llaryora sostuvo que “es tarea y responsabilidad del Estado producir el cambio cultural imprescindible de volver a revalorizar la tarea docente frente a alumnos, en todas sus dimensiones e instancias, y a ello apunta este componente salarial”.

El gremio espera que el Gobierno provincial ofrezca una propuesta salarial concreta sin incluir en el paquete a este 10% destinado a promover la “profesionalidad” de quienes trabajan en las escuelas.

Uniformes escolares usados

Ciudadanos

Un legislador propuso que los uniformes escolares no sean obligatorios por un año en Córdoba

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Paritarias
  • Docentes
  • Paro docente
  • Edición impresa
Más de Política
Estados Unidos: Trump advirtió que la ayuda a la Argentina dependerá del resultado electoral

Política

Apoyo condicionado. Estados Unidos: Trump advirtió que la ayuda a la Argentina dependerá del resultado electoral

Corresponsalía Buenos Aires
Julio de Vido. (La Voz / Archivo)

Política

Corrupción. Causa Cuadernos: la Justicia rechazó los planteos de De Vido y Schiavi para evitar el juicio oral

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 15 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lautaro Martínez

Fútbol

Miami. Tras golear a Puerto Rico, Lautaro Martínez palpitó la Finalissima con España: “Vamos a darlo todo”

Redacción LAVOZ
Estados Unidos: Trump advirtió que la ayuda a la Argentina dependerá del resultado electoral

Política

Apoyo condicionado. Estados Unidos: Trump advirtió que la ayuda a la Argentina dependerá del resultado electoral

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design