19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Paritaria: la Provincia mejoró la oferta y quedó cerca de acordar con la UEPC

La nueva propuesta consiste en aumentos del 12% en julio; 12% en septiembre y 15% en noviembre. Para los jubilados la suba será mayor. El resto de los gremios cobrarán los mismos porcentajes.

9 de septiembre de 2022,

10:32
Julián Cañas
Julián Cañas
Paritaria: la Provincia mejoró la oferta y quedó cerca de acordar con la UEPC
Movilización. El miércoles de la semana pasada, la UEPC organizó uno de las protestas más numerosas de los últimos años. Luego de ese reclamo, el gremio se sentó a negociar con los funcionarios schiarettistas. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

El Gobierno provincial mejoró la oferta salarial a los docentes y quedó cerca de cerrar el acuerdo paritario con el gremio de la UEPC.

El nuevo esquema de incremento salarial para los docentes propuesto por la gestión del gobernador Juan Schiaretti, consiste en lo siguiente: 12% de aumento para julio; 12% en septiembre y otro 15% en noviembre.

Además, el complemento de Fonid de 5.000 pesos que se pagó en mayo como no remunerativo, es decir, que no lo cobraron los docentes jubilados, se convertirá en remunerativo: 2.000 pesos en septiembre y los otros 3.000 en noviembre.

Protesta educación (Pedro Castillo / La Voz)

Política

Paritaria: reunión clave con la UEPC para tratar de destrabar la negociación

Julián Cañas

Esta oferta es superior a la que fue rechazada la semana pasada por la asamblea provincial de los docentes. La anterior, significaba un 12% de aumento en julio; 9% en septiembre; 11% en noviembre y un 6% en enero próximo.

La diferencia fundamental es que se adelantó el incremento de enero (6%) para los meses de septiembre y noviembre, como lo habían reclamado los negociadores de la UEPC.

Según confirmaron a La Voz fuentes oficiales del Centro Cívico, el resto de los gremios que habían firmado el acuerdo paritario con el anterior esquema, ahora cobrarán los mismos porcentajes de aumentos que los docentes, si finalmente la UEPC acepta esta nueva oferta.

Es decir, que el resto de los estatales que ya percibieron el 12% de aumento en julio, en septiembre cobrarán un 12% de aumento y un 15% más en noviembre.

Como también rige la cláusula de revisión en noviembre, ese mes deberán volver a sentarse a negociar la actualización salarial hasta el 31 de enero.

Los ministros Silvina Rivero (Coordinación); Walter Grahovac (Educación) y el secretario General de la Gobernación, Julio Comello, se reunieron este mediodía con la delegación de la UEPC que encabezó el titualr del gremio, Juan Monserrat.

Mediador. El ministro de Educación, Walter Grahovac tuvo una activa participación para acercar posiciones con el gremio de los docentes. (José Gabriel Hernández / Archivo)
Mediador. El ministro de Educación, Walter Grahovac tuvo una activa participación para acercar posiciones con el gremio de los docentes. (José Gabriel Hernández / Archivo)

Según la información que dejó trascender desde la UEPC, los docentes jubilados recibirán un mayor aumento porcentual: 12% en julio; 15% en septiembre y un 18,9% en noviembre.

Siempre según los números que manejan en el gremio, de llegarse a un acuerdo, en noviembre próximo, los docentes alcanzarán un aumento interanual del 74%. Mientras que los jubilados alcanzarán un incremento anual del 79,5%.

De aceptarse esta oferta el martes próximo, los docentes cobrarán el 12% de aumento correspondiente a julio, en planillas complementarias, el viernes de la semana que viene.

Esta propuesta fue considerada como “muy buena” por la cúpula de la UEPC. Todo indica que será aceptada.

De todos modos, la asamblea provincial docente que se concretará el próximo martes tendrá la última palabra.

Por el optimismo que expresaron los sindicalistas, todo parece indicar que el Gobierno provincial cerrará hasta noviembre las arduas negociaciones que venía sosteniendo con el gremio docente.

Marcha docente

Política

En desafío al gobernador Schiaretti, la UEPC promete un paro “contundente”

Julián Cañas

El acuerdo que seguramente se concretará el martes próximo llegará luego de un paro, el miércoles de la semana pasada, y una movilización de los docentes, la más multitudinaria de los últimos años.

¿Y el resto?

La oficialización de la nueva propuesta a los docentes generó una rápida reacción del resto de los gremios estatales que habían firmado un acuerdo con la anterior oferta, que es inferior en los porcentajes de aumentos para septiembre y noviembre.

Los titulares del SEP, José Pihen; y de la Unión Personal Superior (UPS-Jerárquicos), Domingo Ovando, se comunicaron con los funcionarios schiarettistas para exigir el mismo acuerdo que seguramente terminará firmando la UEPC.

José Pihen

Política

Paritaria provincial: el SEP aceptó el aumento del 38% para el segundo semestre

Julián Cañas

Al menos dos referentes de los gremios que firmaron con el esquema anterior confirmaron que solicitaron el mismo acuerdo que firmarán los docentes.

“Hay un compromiso de palabra de los funcionarios provinciales de que todos los gremios recibiremos los mismos aumentos. Por lo que trascendió, la oferta a la UEPC es superior, al menos hasta noviembre”, dijo uno de los referentes de los estatales que había cerrado la discusión salarial.

En la tarde el jueves llegó la confirmación desde el Gobierno provincial que en caso de que la UEPC acepté la nueva oferta el martes próximo, el resto de los estatales recibirán los mismos porcentajes de aumentos que los docentes, es decir, 12% en septiembre y otro 15% en noviembre.

De este modo, la gestión del gobernador Schiaretti cerrará la discusión paritaria con los estatales al menos hasta noviembre, cuando volverán a discutir la actualización de salarios hasta el 31 de enero.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Paritarias
  • UEPC
  • Estatales
  • Docentes
  • Edición impresa
Más de Política
Invitan a "Pueblada Fest", el evento en rechazo a la presencia de Javier Milei en Córdoba (Captura de video).

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

Redacción LAVOZ
Imagen del gendarme argentino Nahuel Gallo detenido en Venezuela

Política

Condiciones. Estados Unidos intentó liberar al gendarme argentino Nahuel Gallo, pero Maduro impuso condiciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. Foto: web.

Qué ver el finde

Netflix aumenta sus precios en agosto, cartelera vigente y más

Julia Candellero
Bulevarización de avenida Maipú

Ciudadanos

¡Atención! Habilitan el carril este de la avenida Maipú y cambian el recorrido de colectivos

Redacción LAVOZ
Las várices son venas que se dilatan a causa de alteraciones en nuestro aparato circulatorio. Se presenta con mayor incidencia en las mujeres. (Sanatorio Allende)

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

🔴 EN JUEGO | Los Pumitas cierran la Copa del Mundo M20 y juegan por el tercer puesto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design