16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Paritaria provincial: en una negociación relámpago, el Gobierno acordó con los estatales

Será un 20% de aumento en agosto y otro 5% en septiembre, y luego cláusula gatillo, cuando la inflación supere el 90%. Los docentes tienen que aprobarlo en la asamblea provincial.

19 de agosto de 2023,

18:26
Julián Cañas
Julián Cañas
Paritaria provincial: en una negociación relámpago, el Gobierno acordó con los estatales
Cumbre. El jueves por la tarde, los referentes estatales se reunieron en la sede del SEP. De ese encuentro surgió la propuesta para acordar con el Gobierno.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

En una negociación relámpago que se terminó de cerrar en la noche del jueves, el Gobierno provincial aceptó una propuesta de los gremios y cerró la paritaria estatal, en un acuerdo que, según los sindicalistas, tiene el beneficio de preservar los salarios estatales de la escalada inflacionaria.

La mayoría de los gremios estatales, entre ellos, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión Personal Superior (UPS-Jerárquicos), dan por cerrado el acuerdo.

La excepción de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), que analizará el jueves que viene esta propuesta, en una asamblea provincial.

Silvina Rivero

Política

Paritaria estatal en Córdoba: los gremios piden más del 60% de aumento

Julián Cañas

Desde el Centro Cívico, una fuente oficial confirmó que el acuerdo paritario “está cerrado”, y que sólo falta la aprobación por las bases de los gremios.

La Uepc es el único de los gremios que tiene un mecanismo de aprobación a través de una asamblea provincial, que se realizará el jueves de la semana próxima.

No obstantes, Juan Monserrat, titular del gremio docente participó en la gestación de esta propuesta, que fue aceptada por la Provincia.

Aunque desde el Gobierno provincial aseguraban que no habían presentado una oferta salarial, lo concreto es que desde el martes pasado, los gremios tenían la propuesta de un aumento del 60%, a pagar en tres cuotas, con cláusulas gatillo, como en su momento informó La Voz.

Una diferencia importante con la aprobada, es que la oferta del Gobierno era en base a los salarios de enero, mientras que el 20% que se cobrará este mes, es en base a los salarios de julio, que contienen los aumentos del primer semestre del año.

Esta propuesta oficial fue rechazada por la mayoría de los gremios, que el jueves por la tarde se reunieron en la sede del SEP.

Novedad. El acuerdo entre la Provincia y los gremio es distintos a los anteriores. Las cláusulas gatillo preservan a los salarios de la escalada inflacionaria.
Novedad. El acuerdo entre la Provincia y los gremio es distintos a los anteriores. Las cláusulas gatillo preservan a los salarios de la escalada inflacionaria.

En esa cumbre de los referentes estatales surgió esta propuestas: aumento salarial del 20% sobre las remuneraciones de julio, y otro 5% en septiembre, sobre los salarios de agosto, que ya tendrán el primer aumento.

Juan Schiaretti

Política

El voto útil, el peor enemigo de Schiaretti, pensando en los comicios de octubre

Julián Cañas

En todos los casos el aumento es sobre los básicos y todos los componentes remunerativos, con lo que se aplica directamente sobre las jubilaciones y pensiones provinciales.

Pero, además, el acuerdo tiene cláusulas gatillo que indican que si la inflación supera el 90% en septiembre (medido por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, y no por el Indec nacional), se abonará directamente el porcentaje que supere la cifra mencionada.

Es decir, por ejemplo, si en septiembre, la inflación anual llega al 93%, además del 5% previsto, la Provincia deberá agregar el 3% que superó la inflación la base del 90%.

“Es un acuerdo distinto a todos. Tiene la virtud de preservar los salarios estatales de la escalada inflacionaria, además que le ganamos un puntos con los aumentos de agosto y septiembre”, aseguró el referente de uno de los gremios estatales más poderosos.

Además del mecanismo que es distinto a lo que se venía negociando, la otra cuestión distintiva es que la propuesta surgió de los gremios, como respuesta a la primera oferta que hizo la Provincia.

Contrarreloj

La negociación se aceleró el jueves, luego de la reunión de los gremios en la sede del SEP.

Al final del encuentro, cuando los sindicalistas acordaron esta propuesta, recibieron un llamado de la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el secretario General de la Gobernación, Julio Comello, para sentarse inmediatamente a negociar sobre la base de ese borrador de acuerdo.

Pasadas las 22 del jueves, hubo un acuerdo entre los gremios y la Provincia, que se hizo público este viernes.

El apuro en llegar a un acuerdo tiene que ver con que el martes próximo cierra el proceso administrativo para confeccionar los recibos de sueldo de los estatales, y los gremios pretendían que contuvieran el aumento.

Diálogo. Mauricio Macri y Juan Schiaretti. (La Voz / Archivo)

Política

¿Qué hay detrás de la pelea oculta entre Schiaretti y Macri?

Julián Cañas

Todo indica que los estatales percibirán los salarios con un aumento del 20% en los salarios de agosto.

Con este incremento, el salario de la categoría más baja de la administración pública se ubicará en los 200 mil pesos, en agosto.

En el caso de los docentes, el salario inicial tendrá un incremento de 35.820 pesos en agosto, y se ubicará en 236 mil pesos, contando el aporte del Fonid, que proviene del Gobierno nacional.

Aunque en el caso de los docentes no acordarán antes del martes próximo. Habrá que ver si el Gobierno provincial decide liquidar este aumento, sin haber firmado la paritaria, cosa que ya hizo en otros momentos.

Desde la Provincia se encargaron de aclarar que no habrá una oferta distinta para los docentes. La cúpula de la Uepc participó de las últimas reuniones, por lo que se descuenta que está de acuerdo con lo avanzado con el resto de los gremios estatales. Aunque la propuesta debe ser aprobada por la asamblea provincial.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Estatales
  • Gremios
  • sep
  • UEPC
  • Edición impresa
Más de Política
Política

Política

Elecciones. Un fiscal avaló la reimpresión parcial de las boletas de Santilli y deberá definir nuevamente la Cámara

Redacción LAVOZ
Urnas.

Servicios

La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Valentina Olguin, la cantante e influencer fue denunciada por usar Cuits de gobernadores para importar ropa de canje desde EE.UU. (Instagram).

Ciudadanos

Complicada. Procesan a la cantante e influencer Valentina Olguín: usó el Cuit de 5 gobernadores para contrabando

Redacción LAVOZ
José Manuel López marcó para Palmeiras un día después de jugar con Argentina

Fútbol

De racha. Debutó en la selección argentina y 24 horas después marcó un gol para su equipo

Redacción LAVOZ
Adultos mayores

Servicios

Aumento según inflación. Próximo cobro: cómo quedarán las jubilaciones y pensiones en noviembre de 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design