10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Paritaria: reunión clave con la UEPC para tratar de destrabar la negociación

Este viernes habrá una reunión entre la cúpula del gremio y la ministra Rivero. La Provincia deberá mejorar la última oferta del 38% de aumento hasta enero. El trasfondo político de la discusión.

2 de septiembre de 2022,

00:03
Julián Cañas
Julián Cañas
Paritaria: reunión clave con la UEPC para tratar de destrabar la negociación
Movilización. El titular de la UEPC, Juan Monserrat, encabezó ayer la columna del gremio, que realizó una multitudinaria protesta callejera, que terminó frente al Centro Cívico. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Luego de la multitudinaria manifestación de protesta del miércoles último, el Gobierno provincial convocó a la UEPC para este viernes a una reunión para tratar de destrabar la negociación paritaria, que parece complicada, pero que tendría vías de solución.

Luego de la masiva movilización de los docentes en la ciudad de Córdoba y la contundencia del paro (para la Provincia tuvo un 61% de acatamiento, mientras que para el gremio fue superior al 90%), la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el secretario de la Gobernación, Julio Comello, se volverán a sentar a negociar con la conducción de la UEPC encabezada por Juan Monserrat.

Ambas partes tienen motivos para estar preocupadas por este conflicto, por distintos motivos. El gobernador Juan Schiaretti quiere cerrar cuanto antes esta discusión, teniendo en cuenta que la semana que viene será la última semana de campaña en Marcos Juárez.

El miércoles, el conflicto con los docentes tuvo repercusión en la ciudad del sudeste provincial, donde en 10 días se votará para elegir intendente. Una columna de docentes autoconvocados (opositora a la conducción de la UEPC) fue a reclamar frente al comando de campaña de Unidos por Marcos Juárez, la alianza del PJ-Vecinalismo que encabeza la opositora local Verónica Crescente. Desde este espacio restaron importancia al evento e indicaron que la candidata “con gusto” recibiría a los maestros.

Gabriela Barbás nueva ministra de salud

Política

Marcos Juárez: Schiaretti se ilusiona con un triunfo que alivie la crisis del Neonatal

Julián Cañas

Por su parte, en la movilización de ayer, quedó expuesta la interna en el gremio docente. Monserrat no pudo dar su discurso en el cierre de la protesta, frente al Centro Cívico. Lo dejó de lado para no agudizar el enfrentamiento entre los delegados y militantes del gremio y los autoconvocados, que cuestionaron a la conducción.

En este contexto, la cúpula de la UEPC también tiene interés de llegar a un acuerdo, para no agudizar la injerencia de los docentes autoconvocados, aparentemente nuevos actores sindicales.

Opositores. Docentes autoconvocados se mostraron muy críticos con la conducción gremio, en la movilización de ayer en la ciudad de Córdoba. Monserrat no pudo hablar en el acto de cierre de la protesta. (Pedro Castillo)
Opositores. Docentes autoconvocados se mostraron muy críticos con la conducción gremio, en la movilización de ayer en la ciudad de Córdoba. Monserrat no pudo hablar en el acto de cierre de la protesta. (Pedro Castillo)

La reunión será mañana a la tarde, en el Centro Cívico, y por los antecedentes antes mencionados, todo indica que de ambas partes pondrán la mejor predisposición para llegar a un acuerdo.

Desde la UEPC, una fuente que participa de la negociación junto a Monserrat, fue enfático al recalcar: “Hay diálogo, pero para cerrar esta discusión la Provincia tiene que poner más plata. No hay otra salida. Les anticipamos que la propuesta tenía muchas debilidades, como por ejemplo, ofrecer un 6% de aumento para enero del año que viene, que serán unos pesos”, aseguró el sindicalista cercano al titular de la UEPC.

El Gobierno provincial, fiel a la estrategia que siempre aplica la ministra Rivero, se mantiene hermético mientras haya una negociación en curso. Ninguna fuente oficial dio indicios sobre cuál será la nueva propuesta que harán los negociadores schiarettistas.

De todos modos, si convocaron a la UEPC a una reunión, seguramente habrá una propuesta superadora a la última, que fue rechazada por los docentes, pero aceptada por el resto de los gremios estatales.

La Provincia ofreció un 38% de aumento, a pagar en cuatro cuotas, por un acuerdo que se extiende desde julio al 31 de enero de 2023.

Los aumentos están distribuidos de la siguientes manera: 12% en julio (ya lo cobraron todos los estatales, salvo los docentes); 9% en septiembre; 11% en noviembre y otro 6% en enero.

Los estatales cordobeses recibieron un 30% de aumento en el período febrero-junio. Sumando el 38% que ahora ofreció el Gobierno y que fue aprobado por la mayoría de los gremios, el incremento salarial para todo el año alcanzaría el 68%.

Hay una cláusula de revisión en noviembre. La Provincia debería volver a sentarse a negociar con los estatales aumentos salariales, ya que la dinámica de la inflación indica que podría superar el 90% para el corriente año.

Cuestionamientos

El aumento del 6% en enero fue cuestionado por todos los gremios, incluso por los que firmaron el acuerdo.

Los negociadores oficiales se mantuvieron en su postura, con el argumento que en el acuerdo figura la mencionada cláusula de revisión en noviembre.

Según señalan en la UEPC este aumento para enero, considerado “insignificante” por los gremialistas, fue parte del argumento para rechazar la oferta.

El Gobierno provincial está en una encrucijada, porque si le hace una mejor propuesta a los docentes, sabe que el resto de los gremios pedirán el mismo acuerdo.

Hospital de barrio Los Filtros

Política

La renuncia de Cardozo: malas noticias para Schiaretti, en un momento inoportuno

Julián Cañas

En el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) que conduce José Pihen, y en la Unión Personal Superior (UPS) que lidera Domingo Ovando, el acuerdo paritario fue aprobado por las bases, pero en medio de fuertes discusiones.

Estos gremios ya adelantaron que si “hay más plata” para los docentes, reclamarán el mismo trato.

En esta negociación con los docentes hay otro punto de conflicto, del cual nadie habla, por ahora: la Provincia descontará los dos días de paro que hicieron los docentes durante el mes pasado. Los docentes cobrarían el salario de agosto sin aumentos, porque no hubo acuerdo paritario, y con el descuento de dos jornadas de paro, que representa un descuento de alrededor de 15 mil pesos para un salario promedio.

La UEPC reclamará que no les descuente esas dos jornadas de paro. Hasta ahora, el Gobierno provincial mantuvo su postura que agente público que no trabaja, no cobra. Será un tema más de discusión en la reunión de mañana.

Monotributistas

Luego del reclamo gremial porque 151 monotributistas habían perdido sus lugares de trabajo en la Agencia Córdoba Cultura, finalmente, este jueves se llegó a un acuerdo: los trabajadores volverán a sus cargos por 60 días.

Durante este período, la Provincia evaluará la tarea de estos trabajadores precarizados para decidir si siguen en los cargos.

La inestabilidad de estos agentes había generado mucha preocupación en los gremios, sobre todo el SEP, pero se consiguió una salida provisoria por 60 días.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Paritarias
  • Gremios
  • Peronismo
  • UEPC
  • sep
  • Edición impresa
Más de Política
10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Política

Testimonio. Escándalo de las valijas: el piloto rompió el silencio y aclaró el contenido de su equipaje

Redacción LAVOZ
Desde el lunes, una pasarela interrumpe el tránsito en Vicuña Mackenna

Política

Vialidad Nacional. Reclamo de Provincia a Nación por una pasarela caída que obstruye una ruta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design