17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Paritarias

Paritarias. La suba salarial promedio de los 17 gremios más grandes va por debajo de la inflación

Un monitoreo de Fundación Capital, dirigida por Martín Redrado, muestra como cambió la dinámica sueldos-inflación este año.

27 de abril de 2025,

18:32
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
La suba salarial promedio de los 17 gremios más grandes va por debajo de la inflación
Protesta en Córdoba. El gremio de Smata marchando por la Cañada el pasado 9 de abril. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

La carrera entre salarios formales privados e inflación terminó con una ventaja de los primeros el cierre de 2024; pero esa diferencia positiva se revirtió en lo que va de este año.

Varios monitoreos van dando cuenta del cambio de dinámica que, claro está, tiene final abierto para lo que resta del año.

Semanas atrás, Federico Pastrana y Pablo Moldovan (CP Consultora) fueron los primeros en mapear el fenómeno y describir el cese de “círculo virtuoso” que funció hasta diciembre: las subas negociadas sobre una inflación claramente decreciente fueron quedando por encima del promedio de suba de precios en los meses siguientes.

Este año, en cambio, la inflación cambió de sentido y describió un camino ascendente desde enero a marzo; mientras que las paritarias permanecieron en su mayoría “pisadas” por la política oficial que les puso techo inferior al del incremento de precios.

El “semáforo de paritarias seleccionadas” de Fundación Capital, dirigida por el economista Martín Redrado, confirma este mecanismo. El monitor, que lista las subas mensuales promedio logradas por 17 gremios de gran alcance nacional y las compara con la inflación de ese mismo mes; exhibe con claridad como el panorama pasa de verde a rojo en el primer tramo de este año.

Acto de Mayo

Política

Paritarias. Más inflación, dólar inestable y el “techo” de Milei tensan las negociaciones

Pablo Petovel

Fundación Capital lista a todos los gremios enumerados en el gráfico a continuación (es un extracto), además de los siguientes: UTEDYC (entidades deportivas y civiles) estatales nacionales, mecánicos, estatales bonaerenses, Uatre (trabajadores rurales y estibadores), encargados de edificios, químicos y aceiteros.

Incremento de sueldo mensual en %, y su relación con la inflación de ese mes.
Incremento de sueldo mensual en %, y su relación con la inflación de ese mes.

El semáforo muestra que enero fue el último mes con incremento mensual promedio (entre los 17 convenios) superior a la inflación: 2,3%. Las subas de febrero y marzo quedaron por debajo, ya que promediaron 1,9% y 2% contra índices del 2,4% y 3,7% de inflación.

En lo que va de abril, se mantiene la tendencia: la mitad de los sindicatos tiene subas relevadas y ellas promedian el 0,5%; debajo de todas las proyecciones de inflación para abril.

Si se mira la nómina, el atraso respecto de la inflación se agudizó mes a mes. En febrero, 11 convenios quedaron debajo de la suba de precios; mientras que para marzo esa cantidad había subido a 13 paritarias.

Los ocho convenios que llega a monitorear el semáforo este mes están en rojo.

Incrementos salariales mensuales comparados con la inflación.
Incrementos salariales mensuales comparados con la inflación.

“El ingreso disponible de los argentinos esta amesetado y eso es lo que mantiene amesetado el consumo. Este año, el incremento del salario formal va por debajo de la tasa de inflación”, insistió Redrado al presentar estos datos.

Gráficos con el 11,9%

Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA-Autónoma y seguidor al detalle de proceso paritario, aclara que los sindicados ya están apelando a distintas estrategias para “esconder” aumentos mayores por diversos atajos (bonos, por ejemplo).

Destaca que en la medición del Indec, el salario del sector privado registrado dejó de crecer en diciembre y aumentó un 2,2% entre octubre y enero.

El especialista subrayó en la semana que cierra, como dato llamativo, que los trabajadores gráficos cerraron un “aumento salarial del 11,9% para el segundo trimestre del año (4,5% abril, 4,5% mayo y 2,5% junio)”; valores a contramano de la política de ancla que impulsa la Secretaría de Trabajo nacional.

Otro aspecto importante a destacar es que todo lo dicho hasta aquí aplica a salarios formales, es decir, las remuneraciones de quienes acceden al empleo de mayor calidad.

Otros dos tercios del mercado laboral, integrado por empleados no registrados y cuentapropistas, percibe ingresos promedio que están a la mitad de sus pares formales.

A la vez, los ingresos de informales e independientes dependen directamente de la recuperación de la economía para mejorar.

Otro grupo numeroso, los jubilados nacionales (más de 515.000 en Córdoba), permanece muy impactado por la férrea política de ajuste fiscal que decidió, por ejemplo, mantener por segundo año consecutivo congelado el bono de $ 70 mil que cobran los que perciben la mínima.

Temas Relacionados

  • Paritarias
  • Inflación
  • Gobierno de Milei
  • Gremios
  • Luis Caputo
  • Edición impresa
Más de Política
Tarjetas. Son la principal vía de endeudamiento de las familias. La flexibilización de condiciones que impuso el Central redujo el impacto financiero del atraso en los pagos. (La Voz / Archivo)

Política

Deudas. Las familias recurren cada vez más a las tarjetas para consumos básicos

Corresponsalía Buenos Aires
Leandro, hijo de Lázaro Báez, enfrenta juicio oral por una millonaria desaparición de lana

Política

Increíble. Leandro, hijo de Lázaro Báez, enfrenta juicio oral por una millonaria desaparición de lana

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Juego de las Estrellas

Básquet

Equipos confirmados. Termina la Liga Nacional y se viene el Juego de las Estrellas

Redacción LAVOZ
Tarjetas. Son la principal vía de endeudamiento de las familias. La flexibilización de condiciones que impuso el Central redujo el impacto financiero del atraso en los pagos. (La Voz / Archivo)

Política

Deudas. Las familias recurren cada vez más a las tarjetas para consumos básicos

Corresponsalía Buenos Aires
El reclamo por la muerte de Zamir, este jueves. (La Voz)

Sucesos

San Francisco. Volvió a hablar la madre de Zamir, el niño asesinado en la balacera: “Quiero que caigan todos”

Corresponsalía LaVoz
La Salud y la Gente

Espacio institucional

Cobertura. La CPSPS, un respaldo para los profesionales de la salud

Josefina Frattari
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design