16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Paritarias

Paritarias. La suba salarial promedio de los 17 gremios más grandes va por debajo de la inflación

Un monitoreo de Fundación Capital, dirigida por Martín Redrado, muestra como cambió la dinámica sueldos-inflación este año.

27 de abril de 2025,

18:32
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
La suba salarial promedio de los 17 gremios más grandes va por debajo de la inflación
Protesta en Córdoba. El gremio de Smata marchando por la Cañada el pasado 9 de abril. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

4

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

La carrera entre salarios formales privados e inflación terminó con una ventaja de los primeros el cierre de 2024; pero esa diferencia positiva se revirtió en lo que va de este año.

Varios monitoreos van dando cuenta del cambio de dinámica que, claro está, tiene final abierto para lo que resta del año.

Semanas atrás, Federico Pastrana y Pablo Moldovan (CP Consultora) fueron los primeros en mapear el fenómeno y describir el cese de “círculo virtuoso” que funció hasta diciembre: las subas negociadas sobre una inflación claramente decreciente fueron quedando por encima del promedio de suba de precios en los meses siguientes.

Este año, en cambio, la inflación cambió de sentido y describió un camino ascendente desde enero a marzo; mientras que las paritarias permanecieron en su mayoría “pisadas” por la política oficial que les puso techo inferior al del incremento de precios.

El “semáforo de paritarias seleccionadas” de Fundación Capital, dirigida por el economista Martín Redrado, confirma este mecanismo. El monitor, que lista las subas mensuales promedio logradas por 17 gremios de gran alcance nacional y las compara con la inflación de ese mismo mes; exhibe con claridad como el panorama pasa de verde a rojo en el primer tramo de este año.

Acto de Mayo

Política

Paritarias. Más inflación, dólar inestable y el “techo” de Milei tensan las negociaciones

Pablo Petovel

Fundación Capital lista a todos los gremios enumerados en el gráfico a continuación (es un extracto), además de los siguientes: UTEDYC (entidades deportivas y civiles) estatales nacionales, mecánicos, estatales bonaerenses, Uatre (trabajadores rurales y estibadores), encargados de edificios, químicos y aceiteros.

Incremento de sueldo mensual en %, y su relación con la inflación de ese mes.
Incremento de sueldo mensual en %, y su relación con la inflación de ese mes.

El semáforo muestra que enero fue el último mes con incremento mensual promedio (entre los 17 convenios) superior a la inflación: 2,3%. Las subas de febrero y marzo quedaron por debajo, ya que promediaron 1,9% y 2% contra índices del 2,4% y 3,7% de inflación.

En lo que va de abril, se mantiene la tendencia: la mitad de los sindicatos tiene subas relevadas y ellas promedian el 0,5%; debajo de todas las proyecciones de inflación para abril.

Si se mira la nómina, el atraso respecto de la inflación se agudizó mes a mes. En febrero, 11 convenios quedaron debajo de la suba de precios; mientras que para marzo esa cantidad había subido a 13 paritarias.

Los ocho convenios que llega a monitorear el semáforo este mes están en rojo.

Incrementos salariales mensuales comparados con la inflación.
Incrementos salariales mensuales comparados con la inflación.

“El ingreso disponible de los argentinos esta amesetado y eso es lo que mantiene amesetado el consumo. Este año, el incremento del salario formal va por debajo de la tasa de inflación”, insistió Redrado al presentar estos datos.

Gráficos con el 11,9%

Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA-Autónoma y seguidor al detalle de proceso paritario, aclara que los sindicados ya están apelando a distintas estrategias para “esconder” aumentos mayores por diversos atajos (bonos, por ejemplo).

Destaca que en la medición del Indec, el salario del sector privado registrado dejó de crecer en diciembre y aumentó un 2,2% entre octubre y enero.

El especialista subrayó en la semana que cierra, como dato llamativo, que los trabajadores gráficos cerraron un “aumento salarial del 11,9% para el segundo trimestre del año (4,5% abril, 4,5% mayo y 2,5% junio)”; valores a contramano de la política de ancla que impulsa la Secretaría de Trabajo nacional.

Otro aspecto importante a destacar es que todo lo dicho hasta aquí aplica a salarios formales, es decir, las remuneraciones de quienes acceden al empleo de mayor calidad.

Otros dos tercios del mercado laboral, integrado por empleados no registrados y cuentapropistas, percibe ingresos promedio que están a la mitad de sus pares formales.

A la vez, los ingresos de informales e independientes dependen directamente de la recuperación de la economía para mejorar.

Otro grupo numeroso, los jubilados nacionales (más de 515.000 en Córdoba), permanece muy impactado por la férrea política de ajuste fiscal que decidió, por ejemplo, mantener por segundo año consecutivo congelado el bono de $ 70 mil que cobran los que perciben la mínima.

Temas Relacionados

  • Paritarias
  • Inflación
  • Gobierno de Milei
  • Gremios
  • Luis Caputo
  • Edición impresa
Más de Política
El gobernador Torres visitó este viernes a Llaryora en el Panal

Política

Política. Llaryora: “La discusión tributaria tiene que ser federal y honesta”

Redacción LAVOZ
Luis Caputo

Política

Coloquio. Idea: una moneda débil es reflejo de una economía débil, afirmó Caputo

Walter Giannoni

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Vista de la fachada del Congreso de la Nación

Política

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Federico Giammaría
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Varios prodecimientos entre policías provincial y federal.

Sucesos

Hasta un proyectil antiaéreo. Allanamientos por presunto acopio de armas de guerra en Villa María

Corresponsalía LaVoz, Andrés Ferreras
Elecciones en Talleres

Fútbol

Lo que hay que saber. Domingo de decisión y elecciones en Talleres: cómo, dónde, quiénes votan y cómo consultar el padrón

Redacción LAVOZ
Cavani se pierde el partido con Belgrano

Fútbol

El sábado. No juega: Cavani sigue con problemas físicos y se pierde el partido con Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design