11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Paritaria provincial: estatales rechazaron la oferta de Schiaretti y amenazan con movilizarse

Piden un 40% para el segundo semestre, mientras que la Provincia ofreció un 28%, más una suma fija para las categorías más bajas. Si no hay acuerdo, los gremios podrían protestar el próximo viernes.

1 de agosto de 2022,

00:08
Julián Cañas
Julián Cañas
Paritaria provincial: estatales rechazaron la oferta de Schiaretti y amenazan con movilizarse
Negociación. La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, es quien encabeza la negociación con los gremios estatales, pero el gobernador Juan Schiaretti es quien tiene la última palabra a la hora de ponerle las cifras a un eventual acuerdo paritario. (Prensa Gobernación / Archivo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Si bien la diferencia no es tan pronunciada, los gremios estatales rechazaron la última oferta del Gobierno de Córdoba y mantienen su postura de exigir un 40% de aumento en los salarios públicos para el segundo semestre del corriente año.

En medio del hermetismo que suele caracterizar las negociaciones paritarias (al gobernador Juan Schiaretti le molesta que se filtren los detalles de las conversaciones), se conoció que los gremios estatales rechazaron el viernes pasado la última oferta que hizo el Centro Cívico y amenazaron con movilizarse el próximo viernes si antes no hay un acuerdo.

Centro Cívico. La propuesta del Gobierno provincial no convenció a los gremios estatales, que exigen un 40% de aumento para el segundo semestre del año. (José Gabriel Hernández)
Centro Cívico. La propuesta del Gobierno provincial no convenció a los gremios estatales, que exigen un 40% de aumento para el segundo semestre del año. (José Gabriel Hernández)

Según fuentes gremiales, la última oferta que hicieron la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el secretario General de la Gobernación, Julio Comello, fue un 8% de aumento para julio (más un monto fijo de 3.000 pesos para aquellos agentes públicos que no cobren adicionales), un 10% de aumento para septiembre, y otro 10% para noviembre, con cláusula de revisión para enero del año próximo.

Política

Política

“Efecto colateral”: el impacto positivo de la inflación en las arcas provinciales

Redacción LAVOZ

Por el lado de los estatales, los gremios pidieron un 40% de incremento, dividido de tres cuotas: 15% en julio, otro 15% en septiembre y un 10% en noviembre, con una cláusula de revisión para este último mes.

Ánimos exaltados

El viernes pasado, los referentes de los gremios estatales se volvieron a reunir en la sede del Sindicato de Empleados Públicos (SEP). Hubo ánimos exaltados en algunos representantes gremiales.

Los sindicalistas aseguran, que más allá de que reconocen las dificultades económicas que genera la crisis nacional, aseguran que la Provincia “aumentó considerablemente sus ingresos” y que tiene margen financiero para hacer una mejor oferta salarial.

Paro colectivos

Ciudadanos

Transporte de Córdoba: paro nocturno de ómnibus urbano desde las 22 del martes

Diego Marconetti

“Nos sorprende que el gobernador diga públicamente que está muy preocupado porque la gente pierde poder adquisitivo, pero a la hora de negociar paritarias hace una oferta que nada tiene que ver con el nivel de alta inflación”, aseguró uno de los líderes sindicales que, por ahora, pidió no mencionar su nombre.

El clima en la última reunión de los sindicalistas se enrareció. De allí, que en el documento que acordaron y que José “Pepe” Pihen le entregará este lunes a la ministra Rivero figura la amenaza de movilizarse, en el caso de que no haya acuerdo antes del próximo viernes.

José Pihen

Política

La CGT nacional interviene la delegación Córdoba para desplazar a Pihen

Julián Cañas

Desde el Gobierno provincial no hay pronunciamiento, mientras se negocia. La ministra Rivero les habría transmitido a los gremialistas que el Gobierno provincial no ofrecerá más allá de lo que la situación financiera lo permita.

Congreso nacional

Los estatales cordobeses firmaron un acuerdo por el primer semestre (período febrero-julio) con un 30% de aumento.

La inflación desbordó ese acuerdo paritario. Aunque aún no se conoce la inflación de julio, los pronóstico indican que será de alrededor del 7,5% u 8%.

Con esa cifra, para el período del acuerdo paritario, los estatales perderían casi 10 puntos en la carrera contra la inflación.

Ante este escenario, los negociadores oficiales y los gremios acordaron de palabra incluir al mes de julio en esta negociación para el segundo semestre.

Los gremialistas aspiran a cerrar un aumento similar al que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y desde el miércoles superministro de Economía, otorgaron a los empleados del Congreso nacional, que fue del 69% para todo el año.

La UOM acordó un nuevo aumento y la paritaria de los metalúrgicos llegará al 65%

Política

La UOM acordó un nuevo aumento y la paritaria de los metalúrgicos llegará al 65%

Té lam

Teniendo en cuenta ese parámetro, los estatales provinciales piden un 40% para el período julio-enero 2023, que sumado al 30% que ya recibieron, harían un total del 70% anual.

De todas formas, los pronósticos de los economistas independientes indican que la inflación para el corriente año estará cerca del 80%, si es que la nueva gestión de Sergio Massa al frente del área económica no tiene un rotundo éxito en la lucha contra la inflación, en los próximos meses.

No obstante, más allá de que la negociación sigue adelante, los estatales cordobeses apretaron el acelerador, con una amenaza de movilizarse este viernes, en caso de no alumbrar un acuerdo.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Gremios
  • Estatales
  • sep
  • UEPC
  • Edición impresa
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design