13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Paritaria provincial: estatales rechazaron la oferta de Schiaretti y amenazan con movilizarse

Piden un 40% para el segundo semestre, mientras que la Provincia ofreció un 28%, más una suma fija para las categorías más bajas. Si no hay acuerdo, los gremios podrían protestar el próximo viernes.

1 de agosto de 2022,

00:08
Julián Cañas
Julián Cañas
Paritaria provincial: estatales rechazaron la oferta de Schiaretti y amenazan con movilizarse
Negociación. La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, es quien encabeza la negociación con los gremios estatales, pero el gobernador Juan Schiaretti es quien tiene la última palabra a la hora de ponerle las cifras a un eventual acuerdo paritario. (Prensa Gobernación / Archivo)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Si bien la diferencia no es tan pronunciada, los gremios estatales rechazaron la última oferta del Gobierno de Córdoba y mantienen su postura de exigir un 40% de aumento en los salarios públicos para el segundo semestre del corriente año.

En medio del hermetismo que suele caracterizar las negociaciones paritarias (al gobernador Juan Schiaretti le molesta que se filtren los detalles de las conversaciones), se conoció que los gremios estatales rechazaron el viernes pasado la última oferta que hizo el Centro Cívico y amenazaron con movilizarse el próximo viernes si antes no hay un acuerdo.

Centro Cívico. La propuesta del Gobierno provincial no convenció a los gremios estatales, que exigen un 40% de aumento para el segundo semestre del año. (José Gabriel Hernández)
Centro Cívico. La propuesta del Gobierno provincial no convenció a los gremios estatales, que exigen un 40% de aumento para el segundo semestre del año. (José Gabriel Hernández)

Según fuentes gremiales, la última oferta que hicieron la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el secretario General de la Gobernación, Julio Comello, fue un 8% de aumento para julio (más un monto fijo de 3.000 pesos para aquellos agentes públicos que no cobren adicionales), un 10% de aumento para septiembre, y otro 10% para noviembre, con cláusula de revisión para enero del año próximo.

Política

Política

“Efecto colateral”: el impacto positivo de la inflación en las arcas provinciales

Redacción LAVOZ

Por el lado de los estatales, los gremios pidieron un 40% de incremento, dividido de tres cuotas: 15% en julio, otro 15% en septiembre y un 10% en noviembre, con una cláusula de revisión para este último mes.

Ánimos exaltados

El viernes pasado, los referentes de los gremios estatales se volvieron a reunir en la sede del Sindicato de Empleados Públicos (SEP). Hubo ánimos exaltados en algunos representantes gremiales.

Los sindicalistas aseguran, que más allá de que reconocen las dificultades económicas que genera la crisis nacional, aseguran que la Provincia “aumentó considerablemente sus ingresos” y que tiene margen financiero para hacer una mejor oferta salarial.

Paro colectivos

Ciudadanos

Transporte de Córdoba: paro nocturno de ómnibus urbano desde las 22 del martes

Diego Marconetti

“Nos sorprende que el gobernador diga públicamente que está muy preocupado porque la gente pierde poder adquisitivo, pero a la hora de negociar paritarias hace una oferta que nada tiene que ver con el nivel de alta inflación”, aseguró uno de los líderes sindicales que, por ahora, pidió no mencionar su nombre.

El clima en la última reunión de los sindicalistas se enrareció. De allí, que en el documento que acordaron y que José “Pepe” Pihen le entregará este lunes a la ministra Rivero figura la amenaza de movilizarse, en el caso de que no haya acuerdo antes del próximo viernes.

José Pihen

Política

La CGT nacional interviene la delegación Córdoba para desplazar a Pihen

Julián Cañas

Desde el Gobierno provincial no hay pronunciamiento, mientras se negocia. La ministra Rivero les habría transmitido a los gremialistas que el Gobierno provincial no ofrecerá más allá de lo que la situación financiera lo permita.

Congreso nacional

Los estatales cordobeses firmaron un acuerdo por el primer semestre (período febrero-julio) con un 30% de aumento.

La inflación desbordó ese acuerdo paritario. Aunque aún no se conoce la inflación de julio, los pronóstico indican que será de alrededor del 7,5% u 8%.

Con esa cifra, para el período del acuerdo paritario, los estatales perderían casi 10 puntos en la carrera contra la inflación.

Ante este escenario, los negociadores oficiales y los gremios acordaron de palabra incluir al mes de julio en esta negociación para el segundo semestre.

Los gremialistas aspiran a cerrar un aumento similar al que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y desde el miércoles superministro de Economía, otorgaron a los empleados del Congreso nacional, que fue del 69% para todo el año.

La UOM acordó un nuevo aumento y la paritaria de los metalúrgicos llegará al 65%

Política

La UOM acordó un nuevo aumento y la paritaria de los metalúrgicos llegará al 65%

Té lam

Teniendo en cuenta ese parámetro, los estatales provinciales piden un 40% para el período julio-enero 2023, que sumado al 30% que ya recibieron, harían un total del 70% anual.

De todas formas, los pronósticos de los economistas independientes indican que la inflación para el corriente año estará cerca del 80%, si es que la nueva gestión de Sergio Massa al frente del área económica no tiene un rotundo éxito en la lucha contra la inflación, en los próximos meses.

No obstante, más allá de que la negociación sigue adelante, los estatales cordobeses apretaron el acelerador, con una amenaza de movilizarse este viernes, en caso de no alumbrar un acuerdo.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Gremios
  • Estatales
  • sep
  • UEPC
  • Edición impresa
Más de Política
plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Congreso. La oposición logró dictamen para una nueva ley jubilatoria y vuelve a desafiar al Gobierno

Carolina Ramos
Nuevo acuerdo Fondo Federal

Política

Poder Ejecutivo. Llaryora cruzó al gobierno: “Hagan Patria y saquen las retenciones”

Roberto Pico

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis pone en marcha la producción de la pick up Fiat Titano en Córdoba

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Entrenamiento de Talleres

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

Hugo García
Fernández recibe muestras de apoyo en su llegada al juzgado para declarar como testigo

Sucesos

Cuatro años. Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

Redacción LAVOZ
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Aseguran que los boletos provinciales y el interurbano sí pueden integrarse a la Sube

Diego Marconetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design