11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Universidad Pública

Conflicto. Paro en todas las universidades nacionales de Córdoba, el Monserrat y el Belgrano

La semana que viene comenzará a diseñarse un plan de lucha universitario de largo aliento, con la mira puesta en la discusión por el Presupuesto 2025. Además, algunas

9 de octubre de 2024,

19:52
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Paro en todas las universidades nacionales de Córdoba, el Monserrat y el Belgrano
Asambleas y toma de algunas facultades por parte de alumno en protesta por el veto de la ley de financiamiento universitario.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

“La voluntad popular ha sido defraudada, y la democracia ha cedido nuevamente frente a la avanzada autoritaria que pretende gobernar por decreto”. Así, Adiuc, el gremio que nuclea a los docentes e investigadores universitarios de Córdoba, se plegó al paro nacional dispuesto en todas las universidades nacionales del país para este jueves.

Se trata de un “primer paso” de una estrategia de lucha universitaria que amaga con prolongarse por tiempo indefinido. Ese plan comenzará a diagramarse la semana que viene, cuando comiencen a funcionar las asambleas y las reuniones de delegados que representan a la comunidad universitaria en todo el país.

Estudiantes de Filosofía y Humanidades tomaron la facultad. (Estudiantes)
Estudiantes de Filosofía y Humanidades tomaron la facultad. (Estudiantes)

“Se conformó una alianza política que es incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías; del reclamo de todos los sectores en mantener aquello que es fundamental: la universidad pública, la educación pública”, dice el comunicado de docentes y no docentes de las universidades nacionales.

El destinatario es el acuerdo entre La Libertad Avanza y del PRO, esquema que tuvo como socios menores a diputados del radicalismo, de Encuentro Federal y del peronismo. En la ingeniería también hubo abstenciones y faltazos que fueron funcionales a Milei.

En el caso de Córdoba, avalaron el veto tres diputados de La Libertad Avanza, dos del PRO y uno de la UCR; mientras que Alejandra Torres, de Hacemos por Córdoba (Encuentro Federal, en el bloque de Diputados) faltó a la sesión.

En este marco, el frente sindical universitario repudió a los diputados que avalaron el veto presidencial y expresó su “voluntad de luchar” por el financiamiento de la educación, de la salud pública y por jubilaciones dignas.

Leticia Medina, de Adiuc, dijo que “es muy grande y extendido” el malestar en la comunidad universitaria con los diputados que votaron en contra del financiamiento.

Leticia Medina, secretaria adjunta de ADIUC, en el programa Voz y Voto.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Leticia Medina, secretaria adjunta de ADIUC, en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

“Hoy tomamos el paro por 24 horas, que es la primera herramienta que tenemos para expresar nuestro malestar. En los próximos días, analizaremos un plan de lucha general con el propósito de defender la universidad pública y a sus docentes y no docentes”, dijo la secretaria Adjunta de Adiuc. Se espera que para la semana próxima se multipliquen las acciones de protestas, como las clases públicas.

El gremio docente puso sobre la mesa la diferencia salarial: 80,4 por ciento de incremento otorgado por el Gobierno nacional sobre una inflación acumulada entre diciembre y agosto de 134,6 por ciento. El deterioro salarial se suma al congelamiento de becas para la investigación científica y la amenaza de cerrar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), corazón del sistema científico argentino.

El conflicto en Córdoba

Apenas conocido el resultado de la elección, agrupaciones estudiantiles marcharon hacia bulevar San Juan y Vélez Sarsfield, y regresaron a Ciudad Universitaria.

Gremios de docentes universitarios marcharon en oposición al Veto de la ley de Financiamiento Universitario. Convocaron a un paro para este jueves 10 de octubre
Gremios de docentes universitarios marcharon en oposición al Veto de la ley de Financiamiento Universitario. Convocaron a un paro para este jueves 10 de octubre

En Córdoba, el paro de este jueves afectará a todas las facultades y a los colegios preuniversitarios Manuel Belgrano y Monserrat.

Es un etapa dramática para el calendario académico, así que parte de la estrategia contempla esta arista.

Por fuera del esquema gremial, las organizaciones estudiantiles –particularmente las de izquierda– comenzaron con asambleas y toma de facultades.

Hasta la noche de este miércoles, permanecían tomados los pabellones Bolivia y Venezuela, Casa Verde, la facultad de Ciencias Sociales, la facultad de Psicología y la facultad de Ciencias de la Comunicación, con sendas asambleas que definieron el veto a la ley como “el aval a un siniestro golpe a la universidad pública, gratuita de calidad”. Se espera que la semana próxima, la Federación Universitaria Córdoba despliegue una estrategia global.

Toma de la facultad de Ciencias de la Comunicación. (Gentileza)
Toma de la facultad de Ciencias de la Comunicación. (Gentileza)

Las tomas en todo el país

Mientras el Gobierno celebraba el blindaje al veto y aceleraba su acuerdo con el PRO, la comunidad universitaria en todo el país comenzaba a desplegar el plan de lucha que tendrá una extensión de varias semanas, con el horizonte puesto en el debate por la Ley de Presupuesto 2025.

Por ahora, el impacto de las tomas de facultades es desestimado en el Gobierno nacional, mientras que el paro de los gremios universitarios alimentan el discurso libertario respecto del veto al financiamiento universitario. “Se votó contra la vieja política, y se reforzaron el rumbo de la transparencia y el orden económico que nos va a sacar de la decadencia populista”, dijo el ministro Luis Caputo.

El conflicto, sin embargo, parece estar lejos de terminar y tendrá consecuencias en varios frentes.

Martín Lousteau, presidente de la UCR, dijo que “no alcanza con llenarse la boca hablando de educación durante la campaña electoral”, en un pase de factura a Patricia Bullrich y a Luis Petri, quienes en la campaña de 2023 posaron con el radical Maximiliano Abad (rival de Lousteau en la interna de la provincia de Buenos Aires) y prometieron “educación universitaria pública, gratuita y de calidad”.

Por su parte, Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA y socio de Lousteau, agregó: “Hoy, la mayoría de los diputados votaron para que siguiera habiendo universidad pública, de calidad reconocida internacionalmente. Por muy poco, no llegamos a los dos tercios que necesitábamos”, y subrayó que “la batalla por la educación pública no está perdida” y que será clave en el próximo debate sobre el Presupuesto 2025.

Temas Relacionados

  • Universidad Pública
  • Universidades nacionales
  • Gobierno de Milei
  • Paro
  • Edición impresa
Más de Política
Carlos Kirchner. Primo del expresidente Néstor Kirchner (DyN/Archivo).

Política

Causa Vialidad. Los abogados de Carlos Kirchner, primo del expresidente, reclaman $ 500 millones de honorarios

Redacción LAVOZ
Juan Carlos Maqueda

Política

La Voz En Vivo. Maqueda y las leyes aprobadas en el Senado: No se por qué el Presidente habla de ir a la Justicia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

Últimas noticias

El lobo. Captura de video/Policía)

Sucesos

Rescate en la costa. Bomberos cordobeses liberaron a un lobo marino atrapado

Redacción LAVOZ
Choque bajo la lluvia. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: por esquivar a un ciclista, un camionero se estrelló contra un poste

Redacción LAVOZ
Movimiento turístico en la Terminal de Córdoba

Ciudadanos

La Voz en Vivo. Vacaciones de invierno: para la Agencia Córdoba Turismo, se superarán los números de 2024

Redacción LAVOZ
Carlos Kirchner. Primo del expresidente Néstor Kirchner (DyN/Archivo).

Política

Causa Vialidad. Los abogados de Carlos Kirchner, primo del expresidente, reclaman $ 500 millones de honorarios

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design