31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

Paso: el desafío que Córdoba les plantea a Schiaretti, a Massa, a Bullrich, a Larreta y a Milei

Por distintas circunstancias, los precandidatos tienen que analizar bien sus estrategias electorales en el segundo distrito electoral del país.

28 de junio de 2023,

19:44
Julián Cañas
Julián Cañas
Paso: el desafío que Córdoba les plantea a Schiaretti, a Massa, a Bullrich, a Larreta y a Milei
Cordobés. Juan Schiaretti concentra todas sus expectativas para las Paso en la provincia de Córdoba. El gobernador y precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País quedó preocupado luego de las elecciones provinciales. (Prensa Hacemos Unidos)

Lo más leído

1
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

2

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Ciudadanos

Salud. Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba

5

Fútbol

Hito. La dirigente del interior de Córdoba que fue elegida para ocupar un cargo en AFA

“Córdoba me dio el triunfo en 2015. Por eso me siento un cordobés más”, suele repetir Mauricio Macri, cuando reconoce que los votos de los cordobeses fueron claves para derrotar al oficialista Daniel Scioli, en la segunda vuelta electoral de 2015, cuando el fundador del PRO se quedó con el triunfo y llegó a la Casa Rosada.

De cara a las Paso nacionales del 13 de agosto, los precandidatos afinan sus estrategias electorales en todas las provincias. En ese contexto, Córdoba puede ser un territorio significativo para las aspiraciones de algunos de los principales aspirantes presidenciales.

Por tratarse del segundo distrito electoral del país, con el 8,7% del padrón electoral, después de la gigante provincia de Buenos Aires (38%), al menos para cuatro de los principales precandidatos presidenciales, Córdoba les plantea un gran desafío.

Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza) y Horacio Rodríguez Larreta (PRO) reconocen en sus comandos de campaña que –por distintas circunstancias– tienen una estrategia electoral especial para Córdoba.

Para Schiaretti, Córdoba primero

El gobernador Schiaretti concentrará sus expectativas, sus energías, su estructura del PJ y sus recursos en la provincia que administra y gobernó durante tres períodos no consecutivos.

Como precandidato presidencial, el mandatario cordobés encabeza la mayoría de los sondeos de opinión en su provincia.

No obstante, el domingo pasado recibió un inesperado traspié que puede afectar su plan de cosechar la mayor cantidad de votos en Córdoba, teniendo en cuenta la escasa estructura política que tiene en el resto del país.

Si bien el candidato oficialista Martín Llaryora obtuvo un ajustado triunfo, la demora en el escrutinio complicó al estrategia electoral del gobernador de intentar sacar un rédito político para su aspiración presidencial.

El gobernador y su equipo de campaña nacional planificaron de manera puntillosa un plan, para que el esperado triunfo de Llaryora se transformara también en un empujón para su campaña nacional.

El domingo pasado, hizo viajar a Córdoba a su compañero de fórmula, Florencio Randazzo, con quien se iba a mostrar en el escenario de los festejos de Llaryora.

Ya se sabe. No hubo celebración porque el escrutinio se demoró y Schiaretti decidió no subir al escenario para acompañar a Llaryora.

El gobernador consideró que, como mandatario en funciones, no podía festejar una victoria que no estaba avalada por la Junta electoral provincial.

Más allá de este frustrado intento de tratar de sacar rédito al festejo provincial, los comicios locales encendieron algunas alarmas en el oficialismo: el PJ no recibió el apoyo esperado en el interior, donde Schiaretti siempre tuvo mucha fortaleza electoral.

Es cierto que el gobernador no figuró en la boleta provincial de Hacemos Unidos por Córdoba, pero la lectura que hacen en el schiarettismo apunta a otra cuestión, que puede influir en la campaña nacional.

Creen que en las zonas núcleo de la producción agropecuaria (los departamentos Marcos Juárez, San Martín, Río Cuarto y Unión), los votantes se inclinaron más por la “marca” Juntos por el Cambio que por el candidato opositor Luis Juez.

Si esta interpretación fuera correcta, ¿por qué en esos departamentos del interior no van a votar a los precandidatos presidenciales de la alianza opositora? Una duda que por estas horas asalta a los dirigentes más cercanos al gobernador, pensando en las Paso presidenciales.

Por ahora son todas hipótesis. En definitiva, Schiaretti concentra las mayores expectativas en Córdoba, pero ahora siente que el escenario puede ser más complicado de lo esperado.

El gobernador espera cosechar cerca del 30% de los votos en Córdoba en las primarias. Ese porcentaje le aseguraría superar el 1,5% para participar en las generales de octubre, cuando en Córdoba, además de presidente, se elegirán diputados nacionales.

Difícil escenario para Larreta

Por su parte, Rodríguez Larreta tiene una dificultad mayúscula en Córdoba, luego del intento de acuerdo con Schiaretti para armar un nuevo espacio opositor nacional (“el frente de frentes”) o directamente sumar al cordobés a Juntos por el Cambio.

Cortocircuito. Horacio Rodríguez Larreta tenía el respaldo público de Luis Juez, pero se distanciaron luego que el jefe porteño negoció una alianza con Juan Schiaretti. (La Voz / Archivo)
Cortocircuito. Horacio Rodríguez Larreta tenía el respaldo público de Luis Juez, pero se distanciaron luego que el jefe porteño negoció una alianza con Juan Schiaretti. (La Voz / Archivo)

Ese intento se frustró por oposición de Patricia Bullrich y de Macri. El jefe de Gobierno porteño, que ya venía complicado en las encuestas en Córdoba (¿por eso habrá intentado acordar con Schiaretti?), ahora quedó muy mal parado con el radicalismo local, y también con Juez, el candidato a gobernador opositor.

Tan complicada es la situación para Larreta que ni siquiera pudo venir a mostrarse en el tramo final de la campaña provincial, porque sus operadores en Córdoba le comunicaron el rechazo que había entre radicales y juecistas.

Larreta tendrá que volver a recomponer rápido su relación con el radicalismo provincial, seguramente a través de su compañero de fórmula, Gerardo Morales, titular nacional de la UCR.

Sin embargo, la mayoría de los referentes radicales locales hoy tomaron distancia de Larreta. Rodrigo de Loredo apoya públicamente a Bullrich, mientras que Mario Negri, que no será candidato en estas elecciones, también hoy está más cerca de la exministra de Seguridad nacional que del jefe de Gobierno porteño.

Ramón Mestre, de buena relación con Gerardo Morales, tal vez sea el único que podría apoyar a Larreta. Aunque, por ahora, el exintendente de Córdoba mantiene un bajo perfil político.

Quien aprovechó este desaguisado de Larreta con Juez, por su acercamiento con Schiaretti, fue Bullrich, quien le llevaría en la provincia una buena ventaja a su rival interno en Juntos por el Cambio, según la mayoría de las encuestas.

Bullrich vino el domingo para estar al lado de Juez, sin especular con el resultado. Llegó temprano a la ciudad de Córdoba, antes de que se conociera la muy buena elección que hizo el candidato opositor.

Pese a que Juez no le brindó su apoyó de manera pública, con su presencia Bullrich mandó un mensaje con gestos a los votantes opositores cordobeses: “Yo siempre apoyé a Juntos por el Cambio en Córdoba”. A Larreta el costará decir lo mismo.

Massa por ahora sólo mira

Sergio Massa es el candidato de la unidad de la alianza oficialista Unión por la Patria. Dicen que el ministro de Economía ya marcó con lápiz rojo la provincia de Córdoba.

Conoce de primera mano el fuerte rechazo de los cordobeses con el kirchnerismo, desde que compitió con José Manuel de la Sota en las primarias de 2015, en aquel momento por el nuevo espacio UNA, que ya no existe.

Por ahora, Massa casi no habló como precandidato presidencial oficialista. Eso no significa que esté quieto. Ya se comunicó con varios dirigentes peronistas de Córdoba para bajar un mensaje llamativo: tendrá un bajo perfil en Córdoba en la campaña para las Paso.

En cambio, todo indica que se involucrará más en esta provincia para las elecciones generales del 22 de octubre.

Otros tiempos. En el año 2015, Sergio Massa y Juan Schiaretti trataron de armar el Peronismo Federal. Luego se distanciaron políticamente. Ambos competirán en las Paso de agosto.  (La Voz / Archivo)
Otros tiempos. En el año 2015, Sergio Massa y Juan Schiaretti trataron de armar el Peronismo Federal. Luego se distanciaron políticamente. Ambos competirán en las Paso de agosto. (La Voz / Archivo)

¿A qué se debe esta estrategia? Cristina Kirchner fue quien impuso a la camporista Gabriela Estévez como primera candidata a diputada nacional, acompañada por Martín Fresneda, otro cristinista puro.

La lista de Unión por la Patria está dominada por el kirchnerismo, porque la pata más peronista, que es el sector que lidera el exsenador Carlos Caserio, se autoexcluyó de la discusión por las candidaturas, cuando se enteró de que la vicepresidenta de la Nación no negociaba el primer lugar para Estévez.

Aunque sabe que no será tarea fácil, Massa buscará el apoyo de algunos sectores del PJ provincial, pero eso sería recién después de las primarias.

Se sabe de su excelente relación con el villamariense Martín Gill y con el intendente de Leones, Fabián “Pipi” Francioni. También tiene un vínculo cambiante, pero diálogo al fin, con Caserio.

De cara a octubre, el ministro de Economía espera sumar a sectores del peronismo que hoy se resisten a trabajar por la lista de candidatos a diputados, hegemonizada por el cristinismo.

El propio Caserio confirmó esta postura, cuando aseguró que su sector interno (Frente Peronista Cordobés) apoyaba a la fórmula presidencial Massa-Agustín Rossi, pero que no trabajará con La Cámpora.

Milei, y la apuesta personal

Por último, el libertario Javier Milei tiene también un gran desafío en Córdoba pensando en las Paso nacionales del 13 de agosto.

El verborrágico y polémico candidato presidencial no apoyó a ningún candidato a gobernador en Córdoba. Agustín Spacccesi hizo una buena elección al cosechar el 2,49% de los votos, según el escrutinio provisorio, y conseguir una banca en la Legislatura.

El otro candidato que se referenciaba en Milei, Rodolfo Eiben, apenas llegó al 0,54% de los votos.

Es decir que entre los dos candidatos con perfiles liberales y cercanos a Milei apenas si sumaron el 3% de los votos.

Plan. Javier Milei, con el economista cordobés Roque Fernández, exfuncionario menemista, que se sumó al equipo del precandidato presidencial. (Tomy Freagueiro / La Voz)
Plan. Javier Milei, con el economista cordobés Roque Fernández, exfuncionario menemista, que se sumó al equipo del precandidato presidencial. (Tomy Freagueiro / La Voz)

Milei armó la lista de diputados nacionales en Córdoba sin los dos candidatos a gobernador. La encabeza una dirigente poco conocida, la abogada María Celeste Ponce, acompañada por el empresario de los combustibles Gabriel Bornoroni, quien fue el candidato a vice de Eiben, que tuvo una magra cosecha de votos en los comicios provinciales.

No es una novedad que Milei no apueste fuerte en las provincias. Sólo en algunas apoyó públicamente a un candidato, como lo hizo con Ricardo Bussi en Tucumán, y no le fue bien.

Individualmente, Milei mide muy bien en Córdoba, hoy peleándole el primer lugar a Schiaretti.

Aunque hay otro dato que no menor: las elecciones nacionales se realizan con la tradicional boleta de papel, que exige una personalizada fiscalización.

Milei hoy no tiene una estructura fuerte para “cuidar las boletas”, como dicen los militantes de la vieja política, abonando teorías de picardías electorales.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Paso 2023
  • Juan Schiaretti
  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Javier Milei
  • Patricia Bullrich
  • Juntos por el Cambio
  • Hacemos Unidos por Córdoba
  • Martín Llaryora
  • Luis Juez
  • Exclusivo
Más de Política
El oficialismo acompañó al radical Rossi en la votación en rechazo a los dichos de Francos sobre las jubilaciones.

Política

Legislatura en modo electoral. La UCR y el juecismo bancaron a Francos y el PJ se divirtió con la interna radical

Verónica Suppo
Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design