06 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Argentina

Inflación. Pérdida del poder adquisitivo: el valor de un billete de $ 100 argentino en 2002 y hoy

Según un informe de la Uade, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30 desde principios del siglo. Por el mismo monto, qué se podía comprar antes y ahora.

7 de mayo de 2025,

15:39
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Pérdida del poder adquisitivo: el valor de un billete de $ 100 argentino en 2002 y hoy
Pérdida del poder adquisitivo: el valor del billete de $ 100 argentino en 2002 y hoy.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.819 del sábado 4 de octubre de 2025

5

Fútbol

Bronca. Racing se despidió de la Primera Nacional: perdió 2 a 1 ante Gimnasia y Tiro en Nueva Italia

La evolución de la cantidad de billetes en Argentina desde 2002 hasta la actualidad muestra claramente el efecto de la inflación en la economía. Según un informe de la Uade, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30 desde principios de 2002. Este incremento llevó a un pico en julio de 2024, con 11.800 millones de unidades en circulación.

Más allá de la cantidad física, lo que resulta determinante es el valor monetario total del circulante, el cual creció un 407% desde enero de 2021 a diciembre de 2023, según lo informado por Infobae.

Este crecimiento se debe principalmente a la emisión de billetes de mayor denominación, una respuesta necesaria para adaptar el dinero en circulación a una economía con alta inflación.

La pérdida de poder adquisitivo en cifras

La transformación en la estructura monetaria evidencia la profunda devaluación del peso. A principios de 2002, con un tipo de cambio de $ 3 por dólar, un billete de $ 100 equivalía a U$S 33. Sin embargo, en marzo de 2025, con una cotización cercana a los $ 1.200 por dólar, esos mismos $ 100 apenas alcanzan para U$S 0,08.

Argentina. Así es el nuevo billete de $ 20 mil. (BCRA)

Política

Economía. El nuevo billete de $ 20 mil: cómo es y qué medidas de seguridad tiene

Redacción LAVOZ

El contraste en términos de consumo es aún más impactante. En 2002, con $ 100 se podía comprar aproximadamente 28 kilos de asado, 142 kilos de pan, o más de 62 kilos de yerba. Hoy, esos mismos $ 100 no son suficientes para adquirir siquiera una fracción de estos productos básicos, cuyos precios han escalado significativamente: el kilo de asado ronda los $ 12 mil, el de pan $ 2.300 y el de yerba $ 3.500.

Ante la erosión del valor del billete de $ 100, que hasta 2016 era la máxima denominación, fue imprescindible introducir billetes de mayor valor facial. Ese año apareció el billete de $ 500, seguido por el de $ 1.000 en 2017. Tras varios años sin cambios, en 2023 se lanzó el de $ 2 mil, y en 2024, las denominaciones de $ 10 mil y $ 20 mil.

Esta modificación alteró radicalmente la composición del dinero en circulación. Si al inicio del período analizado los billetes de menor denominación representaban entre el 60% y 70% del total, para 2024 el billete de $ 1.000 se convirtió en el más prevalente.

El primer paso para reconocer un billete falso de $10.000 es con el tacto.

Viral

Curiosa teoría. Lionel Messi y Diego Maradona, ¿camuflados en el flamante billete de $ 10.000?

Redacción LAVOZ

La emisión monetaria y la pérdida de poder adquisitivo

La emisión monetaria es el proceso mediante el cual el Banco Central introduce dinero en la economía. En Argentina, fue una herramienta fundamental para financiar el gasto público, cubrir déficits fiscales y dar asistencia al sistema financiero.

No obstante, cuando esta expansión de dinero supera el crecimiento de bienes y servicios, genera inflación inevitablemente.

Nuevo billete de $ 10 mi. (IProfessional)

Viral

Precios. Nuevo billete de $ 10 mil: ¿Cuántas cosas se pueden comprar en el supermercado?

Redacción LAVOZ

El Banco Central de la República Argentina (Bcra) recurrió a la impresión de billetes como respuesta a las limitaciones de financiamiento externo e interno. Esta estrategia resultó en una mayor cantidad de dinero circulando, una caída del poder adquisitivo del peso y la subsecuente necesidad de emitir billetes de más alta denominación para facilitar las transacciones.

Temas Relacionados

  • Argentina
  • Billetes
  • Dólar
  • Economía
  • Inflación
Más de Política
Formosa: el gobernador Gildo Insfrán con la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel

Política

Gobierno de Milei. En medio de la crisis, Villarruel visitó a Gildo Insfrán en Formosa

Redacción LAVOZ
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

Federico Giammaría

Espacio de marca

FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Canje de cereal: la oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. La oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Mundo Maipú
La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Amelia López defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Política

Fondos. Tribunal de Cuentas de Córdoba pone bajo la lupa viaje a Roma de la Defensoría de Niños y Adolescentes

Juan Manuel González
Esteban Yangüez Papagenadio, abogado

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

Francisco Panero
Clásico Talleres Belgrano

Fútbol

Clásico cordobés. Talleres contra Belgrano: intacto afuera, con deudas adentro

Joaquín Balbis
Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Britney Spears

    De mal en peor. Britney Spears se golpeó una rodilla y dejó un mensaje desconcertante: no sé si está rota, pero…

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:18

    Soda Stereo

    La locura es total. Soda Stereo lanzó una nueva fecha en Argentina: cuándo salen a la venta las entradas

  • 00:09

    Incendio

    Fuego. Dos viviendas, arrasadas por incendios en Córdoba: rescatan a embarazada y a su pequeño hijo

  • 01:28

    Gustavo Cordera

    Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

  • Máximo Kirchner filmó a Cristina presa sobre la cinta andadora y ella le habló como a Parrilli: “¿Qué no ves? Caminando”

    Video. Máximo Kirchner grabó a Cristina en la cinta y su respuesta se volvió viral: “¿Qué no ves? Caminando”

  • Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

    Insólito. Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Formosa: el gobernador Gildo Insfrán con la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel

Política

Gobierno de Milei. En medio de la crisis, Villarruel visitó a Gildo Insfrán en Formosa

Redacción LAVOZ
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

Federico Giammaría
Britney Spears

Música

De mal en peor. Britney Spears se golpeó una rodilla y dejó un mensaje desconcertante: no sé si está rota, pero…

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10608. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design